
La editorial Alfred A. Knopf anunció este jueves que el nuevo libro de Kazuo Ishiguro The Summer We Crossed Europe in the Rain, que saldrá a la venta el 5 de marzo, es una colección de letras escritas para la cantante de jazz Stacey Kent. Ishiguro y Kent son amigos y colaboradores desde hace mucho tiempo; Ishiguro escribió las letras de un puñado de canciones de “Breakfast on the Morning Tram” de Kent, que en 2009 recibió una nominación al Grammy al mejor álbum vocal de jazz, y también contribuyó a álbumes de Kent como “Dreamer in Concert” y “I Know I Dream”.
“Me he forjado una reputación a lo largo de los años como escritor de historias, pero empecé escribiendo canciones”, comentó Ishiguro, más conocido por novelas como Lo que queda del día y Nunca me abandones, en un comunicado.
El libro combina composiciones más antiguas que datan de 2007 y cuatro obras “cinematográficas” para un próximo proyecto con Kent. The Summer We Crossed Europe in the Rain (“El verano que cruzamos Europa bajo la lluvia”) también incluye una introducción de Ishiguro, ilustraciones de la artista italiana Bianca Bagnarelli y un código QR que enlaza con un álbum de Kent interpretando canciones del autor.

“Kazuo Ishiguro ha dicho a menudo que considera la composición de canciones que hizo en su juventud como un aprendizaje para su trabajo como novelista, y en este seductor libro de letras para el músico de jazz estadounidense Stacy Kent se siente una variación de la inquietante tristeza y la esperanza que resuenan en cada una de sus novelas”, dijo en un comunicado el Vicepresidente Senior y Editor Jefe de Knopf, Jordan Pavlin.
Se trata de una publicación única que recoge las letras escritas por el Premio Nobel desde 2007 para la galardonada cantante de jazz Stacey Kent. La portada está realizada por la artista italiana Bianca Bagnarelli y cuenta con una introducción de Kazuo Ishiguro, se publicará el 7 de marzo de 2024, con Knopf en EE.UU. y Knopf Canadá publicando simultáneamente.
El director editorial Angus Cargill, que compró los derechos para el Reino Unido y la Commonwealth a Peter Straus en RCW, lo describió como “un fascinante complemento de la ficción de Ishiguro. Una colección lírica que explora muchos de sus temas característicos -la memoria, el amor, los viajes, las cualidades visuales e inquietantes de la música- y ofrece nuevas perspectivas sobre la escritura y la colaboración artística, a través de la íntima introducción de Ishiguro y las exquisitas ilustraciones de Bianca Bagnarelli”.
Kazuo Ishiguro nació en Nagasaki (Japón) en 1954 y se trasladó a Gran Bretaña a los cinco años. Sus obras de ficción le han valido numerosos galardones en todo el mundo, entre ellos el Premio Nobel de Literatura y el Premio Booker. Sus libros se han traducido a más de cincuenta idiomas y The Remains of the Day y Never Let Me Go -ambas convertidas en aclamadas películas- han vendido más de dos millones de ejemplares cada una solo en lengua inglesa. En 2018 fue nombrado caballero por sus servicios a la literatura. También posee las condecoraciones de Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres de Francia y la Orden del Sol Naciente, Estrella de Oro y Plata de Japón. Su novela más reciente, Klara y el sol, fue número uno de los bestsellers del Sunday Times, tanto en tapa dura como en rústica.
Fuente AP
Últimas Noticias
Revolución, violencia y familia en la nueva epopeya de Paul Thomas Anderson
“Una batalla tras otra”, inspirada en ‘Vineland’ de Pynchon, combina acción, drama y crítica social, mostrando a un padre y su hija enfrentando un entorno hostil marcado por el supremacismo y la represión estatal

La nueva novela de Ken Follett mezcla la historia de Stonehenge, drama y un toque de “Game of Thrones”
Con personajes inolvidables y escenarios épicos, “El círculo de los días” promete emociones fuertes, intrigas y una mirada única a la vida en la antigüedad, al estilo de las mejores series

Marcia Schvartz y Eduardo Stupía, en una muestra que por fin se hace realidad tras más de 40 años
La colaboración largamente postergada entre dos figuras clave del arte contemporáneo argentino se presenta en Córdoba, en una exhibición que celebra la experimentación, la amistad y la diversidad de lenguajes plásticos

La belleza de la semana: cómo pintar bebés
De los niños medievales y las representaciones bíblicas a los pintores que retratan a sus hijos con gran detalle, un recorrido por las distintas maneras de representar a los recién nacidos

Let’s Play, el arte como experiencia lúdica en Buenos Aires
Creadores de distintos países presentan instalaciones pensadas para grandes y chicos, la muestra forma parte de BIENALSUR y estará disponible durante todo el año en el Centro de Arte Contemporáneo
