Gran gala lírica: Un canto solidario para SOIJAr

El Teatro Coliseo de Buenos Aires se prepara para una noche de ópera única. Cuatro destacadas voces argentinas se unen a la Orquesta-Escuela de Chascomús en beneficio de SOIJAr

Guardar
Reviviendo la magia musical: SOIJAr
Reviviendo la magia musical: SOIJAr conmemora el concierto de febrero en Chascomús, un evento que marcó un hito en su trayectoria

La soprano Marina Silva, la mezzosoprano Alejandra Malvino, el tenor Enrique Folger y el barítono Omar Carrión, acompañados por la Orquesta-Escuela de Chascomús junto con representantes de distintas provincias, interpretarán fragmentos de varias de las obras más famosas del repertorio operístico este domingo 17 de septiembre, a las 19 horas, en el Teatro Coliseo (Marcelo T. De Alvear 1125).

Una impactante Gala Lírica protagonizada por cuatro de las mejores voces argentinas del género acompañadas por la Orquesta-Escuela de Chascomús, en el marco de sus 25 años sumará músicos de todo el país, será el broche de oro de un nuevo encuentro federal de la Orquesta Juvenil Argentina, que entre el 11 y el 16 de septiembre reunirá en Buenos Aires a 120 jóvenes músicos de todas las provincias.

El concierto, replicará el que dio apertura al Festival SOIJAr 2023 el 21 de febrero pasado frente a la laguna de Chascomús, Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles.

 SOIJAr crea armonía en
SOIJAr crea armonía en la vida de jóvenes músicos argentinos

Su repertorio incluirá fragmentos de algunas de las creaciones más gloriosas de grandes compositores como Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini, Georges Bizet y Ernst Hoffmann, entre ellas Carmen, La Bohéme, Aida, La Donna e Mobile, Tosca interpretados por Silva, Malvino, Folger y Carrión, en formato solista, dúos y cuartetos.

La velada completará el programa de actividades de esta nueva convocatoria de la Fundación SOIJAr con el fin de afianzar el desarrollo territorial y federal de la Red y su integración geográfica, además de impulsar la visibilidad y reconocimiento al trabajo y logros alcanzados en Núcleos Orquestales de la Argentina y sus redes cooperativas público-privadas.

La melodía de la inclusión:
La melodía de la inclusión: SOIJAr lleva la educación musical a todos los rincones de Argentina

La pedagogía musical de la Orquesta Juvenil Argentina se basa en la Metodología Orquesta-Escuela creada por Valeria Atela, presidenta honoraria de SOIJAr, que tiene como misión la educación ciudadana para lograr la capacidad de elegir un proyecto de vida personal con sentido comunitario desarrollando las herramientas para sostenerlo con la música como instrumento y anclada en los valores de la inclusión, integración, promoción y trabajo en equipo.

Este evento de la Fundación SOIJAr tiene como objetivos principales promover el encuentro de los jóvenes músicos generando un espacio de formación musical y multiplicando los aprendizajes brindados en el territorio de cada participante, fomentar el intercambio entre estudiantes y profesores de diferentes provincias y acompañar el desarrollo sistémico de los núcleos de esta Red Argentina, custodiando los principios de igualdad y equidad federal.

Últimas Noticias

¿Cuántos personajes hay en el cuadro? El Museo de Prado responde con ayuda de la inteligencia artificial

El centro cultura se asocia con Sherpa.ai para crear una IA que no solo cuenta figuras, sino que también facilita el análisis profundo de las obras, mejorando la experiencia del visitante

¿Cuántos personajes hay en el

Nuevas voces argentinas en la literatura juvenil: “Los chicos buscan libros que se sientan como un refugio”

En conversación con Infobae, nueve destacados escritores, Malena Hehn, Celeste Martínez, Karen Delorbe, Mariano Cattaneo, Florencia Núñez, Agustina Grimm Pitch, Gonza Ludueña, Florencia Dapiaggi y Sol Chiara, compartieron sus reflexiones sobre el género

Nuevas voces argentinas en la

Claves ocultas y nombres falsos, así tejió Perón su red secreta durante el exilio

El libro de Ignacio Martín Cloppet da cuenta del ingenioso sistema de códigos que el líder político creó para esquivar la censura durante su exilio. Se presenta este lunes en la Feria del Libro

Claves ocultas y nombres falsos,

Estrella de Diego: “Ir al museo se ha convertido en una especie de acto subversivo”

La destacada ensayista, catedrática y curadora española dialogó con Infobae Cultura sobre la importancia de encontrar “rendijas en el sistema” cultural, su mirada sobre el arte contemporáneo, los cambios en los últimos 30 años y el rol de los museos, entre otros temas

Estrella de Diego: “Ir al

De dios de la moda a enemigo público: la tragedia de John Galliano se cuenta en un riguroso documental

“High & Low”, disponible en Mubi y Max, expone el lado oscuro del carismático diseñador británico y plantea incómodos interrogantes sobre el precio de la fama en un medio ambiente tóxico

De dios de la moda