
La leyenda del teatro de vanguardia Robert Wilson y el trompetista afroamericano de jazz Wynton Marsalis figuran entre los galardonados este año con el Praemium Imperiale, conocido como el “Nobel de las Artes” y anunciado este martes.
El escultor islandés-danés Olafur Eliasson, el arquitecto nacido en Burkina Faso Diebedo Francis Kere y la artista plástica nacida en Letonia pero residente en Estados Unidos Vija Celmins, también figuran entre los cinco galardonados que se dieron a conocer simultáneamente en París, Londres y Berlín.

El Praemium Imperiale, que distingue a artistas de pintura, escultura, teatro/cine, música y arquitectura, fue creado en 1988 por la Asociación Japonesa de Arte y concede a cada galardonado 15 millones de yenes (unos 96.000 euros).
El príncipe Hitachi, tío del emperador Naruhito de Japón, supervisará la ceremonia de entrega de premios en Tokio, el 18 de octubre.

Robert “Bob” Wilson, nacido en 1941 en Waco (Estados Unidos), contribuyó a transformar la forma de ver la ópera en todo el mundo, pero sigue siendo mucho más conocido en Europa que en su país de origen, sobre todo en Francia, donde se le encargó inaugurar la Ópera Bastilla en 1989.

Wynton Marsalis, nacido en 1961 en Nueva Orleans, ha ganado múltiples premios Grammy y escribió la primera composición de jazz que obtuvo el Premio Pulitzer de Música.

Vija Celmins, nacida en Letonia y criada en Estados Unidos, es conocida por sus detalladas y realistas representaciones del mundo natural, especialmente de los océanos, y ha expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y en la Tate Modern de Londres.
Olafur Eliasson nació en 1967 en Dinamarca y pasó su infancia en Islandia estrechamente vinculado al movimiento ecologista que ha seguido inspirando sus esculturas.

Diebedo Francis Kere ganó el Premio Pritzker en 2022, considerado la máxima distinción en arquitectura, por su obra que combina materiales tradicionales y diseño moderno.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Robert Redford y la historia secreta de “Todos los hombres del presidente”, la película que cambió la historia del periodismo
El film dirigido por Alan Pakula atravesó un proceso previo con borradores fallidos y tensiones creativas hasta convertirse en una obra maestra del cine del siglo XX

¿Cómo escribir los nombres de generaciones correctamente? La RAE lo explica
Cuando se escribe sobre los distintos rangos de edad generalmente existe el dilema de si debemos hacerlo con mayúscula o minúscula

Jackson Pollock y el misterio del azul: científicos revelan el secreto detrás de su icónica pintura
Un equipo de investigadores descifró una incógnita histórica detrás del tono vibrante de la famosa obra “Number 1A, 1948″

Sacan a subasta un cuadro de Klimt por USD 150 millones
“Retrato de Elisabeth Lederer” saldrá a la venta con otras 40 obras de grandes maestros del siglo XX de la colección de la magnate de la cosmética estadounidense Leonard Lauder

Anunciaron las obras ganadoras del Premio Fortabat 2025
La Fundación Amalia Lacroze de Fortabat anunció los ganadores de su cuarta edición, destacando a Santiago O. Rey y Mia Miguita Superstar entre más de 2.100 obras presentadas por artistas de todo el país
