En la más profunda oscuridad, Arthaus debuta con “Solstices” de Georg Friedrich Haas

En un evento que promete sumergir al público en una experiencia musical única, el Ensamble Arthaus presenta el estreno en Argentina de esta obra de setenta minutos para diez músicos

Guardar
Lucas Fagin, compositor y director
Lucas Fagin, compositor y director de música de Arthaus, describe el concierto de Haas como “una escucha inmersiva, una experiencia ritual y sinestésica imposible de olvidar” (Foto: Valeria Fiorini)

El mundo de la música contemporánea se sumerge en la oscuridad en una experiencia única mientras Arthaus, el ensamble de renombre, estrena en Argentino de Solstices (2018), una obra de 70 minutos del destacado compositor Georg Friedrich Haas, uno de los compositores más importantes. El evento tendrá lugar el sábado 9 de septiembre a las 20:30 horas y el domingo 10 de septiembre a las 18:30 horas en el Auditorio ArtHaus, ubicado en Bartolomé Mitre 434.

Una experiencia sonora inmersiva

Lucas Fagin, compositor y director de música de Arthaus, describe el concierto como “una escucha inmersiva, una experiencia ritual y sinestésica imposible de olvidar”. Este evento forma parte de la temporada de 2023 PROGRAMA VI - LA CONQUISTA DEL ESPACIO - EPISODIO I.

En completa oscuridad, el público rodeará a los diez músicos del Ensamble Arthaus mientras ejecutan la obra de Haas de memoria y siguen indicaciones precisas para improvisar. No hay un director musical en el escenario –que sí hubo durante los ensayos y la preparación de pieza–; la sincronización se logra a través de una escucha mutua y colectiva.

En contraste con el mundo saturado de estímulos visuales, Haas propone una escucha pura y desprovista de la imagen,de modo que sume al público en la experiencia de un mundo sonoro sin distracciones visuales. Utilizando la microtonalidad, Haas lleva al oyente a un viaje de abstracción y reflexión.

El Ensamble ArtHaus se prepara
El Ensamble ArtHaus se prepara para una ejecución de "Solstices", que se realizará a oscuras

El Ensamble ArtHaus en esta ocasión está integrado por Amalia Pérez, en flauta; Federico Landaburu, en clarinete; Damián Stepaniuk, en trombón; Bruno Lo Bianco, en percusión; Marcelo Balat, piano, Pablo Boltshauser, en guitarra; Natalia Cabello, en violín; Mariano Malamud, en viola; José Araujo, en violoncello, Julián Medina, en contrabajo, y Pablo Druker en la dirección., que se prepara para deslumbrar al público con esta audaz interpretación de Solstices de Haas.

La temporada completa de conciertos de Arthaus se encuentra disponible en www.arthaus.ar. Para obtener más información y adquirir entradas, se puede visitar Alternativa Teatral.

Últimas Noticias

Josefina Licitra, su nuevo libro “Crac” y los años 70: “Yo tengo la suerte de que mis padres están vivos, pero mi familia se arruinó igual”

La gran cronista argentina habla sobre el texto autobiográfico en el que narra las dificultades del vínculo con su padre, quien en 1978 dejó el país como exiliado político. ¿Escribir el relato familiar puede poner en riesgo el amor de los que amamos?

Josefina Licitra, su nuevo libro

La identidad y el futuro económico de Hollywood, desafiados por el éxodo de la producción cinematográfica

La deslocalización de rodajes y la crisis de incentivos fiscales han puesto en jaque a la famosa industria audiovisual de Los Ángeles, con profundas repercusiones económicas y sociales

La identidad y el futuro

El misterio de los discos inéditos y las grabaciones encontradas, de Prince a los Beach Boys

La reciente colección de Bruce Springsteen reavivó el interés por las historias de álbumes que permanecieron ocultos durante décadas y alimentaron una leyenda sostenidas en el “¿qué hubiera pasado si?"

El misterio de los discos

‘La interpretación de los sueños’: el libro de Freud que cambió cuánto y cómo nos conocemos

El revolucionario texto del médico austríaco transformó la psicología al proponer que los sueños revelan deseos y conflictos internos, abriendo nuevas rutas para comprender la mente y su complejidad

‘La interpretación de los sueños’:

Fundación Andreani inaugura temporada con arte, ciencia y tecnología en una viaje hacia la sensibilidad

La nueva programación del espacio cultural de La Boca incluye las muestras individuales de Guto Nóbrega y Natalia Forcada, y una nueva edición del ciclo “Desafíos” con obras de Ángel Salazar, Julieta Tarraubella y Lena Becerra

Fundación Andreani inaugura temporada con