Abre la Casa de la Escritura, un espacio de formación para escritores en Buenos Aires

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires inaugura este lugar gratuito, pensado para el aprendizaje y perfeccionamiento para autores. Este viernes habrá un conversatorio con Juan Sklar, Leila Sucari y Julián López

Guardar
La Biblioteca Casa de la
La Biblioteca Casa de la Lectura será la sede de este ciclo

Abrió la Casa de la Escritura, un espacio de formación literaria orientado a la comunidad de escritores, tanto para quienes sean consagrados como emergentes.

Con encuentros presenciales de formación teórica y práctica, las propuestas están dirigidas a tres perfiles de escritores: aficionados, principiantes y avanzados, y los espacios serán coordinados por reconocidos referentes del campo literario, como Martín Kohan, Leila Guerriero, Cecilia Pavón, María Gainza, Arturo Carrera, Darío Sztajnszrajber, Mercedes Halfon, Vir Cano, Beatriz Sarlo, Marie Gouiric, Dolores Reyes y Pablo Shanton, por mencionar solo algunos.

Las actividades se desarrollarán a partir de este mes y se extenderán hasta noviembre en la Biblioteca Pública Casa de la Lectura, ubicada en Lavalleja 924, Villa Crespo, con inscripción previa a través del portal de inscripciones. Organizado en módulos mensuales, algunas de las iniciativas contemplarán un proceso de selección previo, en el que se evaluará material presentado por las personas interesadas en participar.

Desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Red de Bibliotecas Públicas, quienes llevan adelante la iniciativa, aseguraron en un comunicado que La Casa de la Escritura “tiene como objetivo seguir difundiendo contenidos libres y gratuitos que permitan seguir fomentando el desarrollo cultural, en este caso el relacionado específicamente a los intereses literarios, a partir de una plataforma de aprendizaje, producción y pensamiento para vecinos aficionados a la escritura, o para quienes ya tengan alguna formación previa”.

Las propuestas están dirigidas a
Las propuestas están dirigidas a tres perfiles de escritores: aficionados, principiantes y avanzados (Imagen ilustrativa Infobae)

La propuesta consta de tres módulos, a desarrollarse uno por mes, hasta noviembre inclusive. El primer módulo, a realizarse en septiembre, comprende trece propuestas y abarca charlas magistrales, clínicas de narrativa y de poesía, y talleres para adolescentes y personas mayores, entre otras. El perfeccionamiento de la propia obra poética, el ejercicio de la narrativa a partir de la experiencia personal, y cómo escribir un guion cinematográfico son algunas de las iniciativas. Cada mes se comunicará la oferta de los siguientes módulos, de manera anticipada y con un período de inscripción específico para cada uno.

“Estamos muy contentos porque esta propuesta es una invitación más para sumarse al mundo de los libros. La Red de Bibliotecas Públicas sigue creciendo con ofertas y cada vez más personas participan de sus actividades. Queremos que la pasión que cada año vemos en la Feria Internacional del Libro se canalice durante todo el año en nuestros espacios para generar más lectores y ahora, más escritores y escritoras”, expresó el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

Al respecto, Carla Artunduaga, directora de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, reflexionó: “Luego de varias propuestas de clases y talleres literarios, como Biblio Club y Leer en Común, desde la Red de Bibliotecas pensamos esta nueva iniciativa para que vecinos y vecinas pongan en práctica su escritura creativa. Es necesario seguir fomentando nuevas instancias de desarrollo cultural gratuito en torno a la lectura y la escritura. Además, podrán hacerlo junto a un equipo de lujo, integrado por escritores, poetas y críticos reconocidos/as de la literatura contemporánea. Todos y todas tenemos voz para decir y palabras para escribir; ¿qué mejor que acompañar ese camino junto a grandes referentes?”.

Este viernes habrá un conversatorio con Juan Sklar, Leila Sucari, Julián López y con la presentación de Maximiliano Tomas como anfitrión

Últimas Noticias

Natalia Lafourcade estrenó una nueva canción “para poder aportar algo positivo al mundo en que vivimos”

“La cometierra” musicaliza la serie del mismo título, basada en la novela de la escritora argentina Dolores Reyes. “Es un manifiesto social que grita frente a la violencia”, definió la artista mexicana

Natalia Lafourcade estrenó una nueva

Marcos López: “Los fotógrafos tuvimos que pactar con el diablo para entrar al mercado del arte”

El reconocido artista audiovisual brindó una divertida entrevista sobre sus obras más famosas, sus actuales obsesiones y el proyecto que lo vincula con la cuenta de redes sociales “The Walking Conurban”

Marcos López: “Los fotógrafos tuvimos

Milton Nascimento sufre demencia corporal de Lewy, confirmó su hijo

El legendario músico de brasileño de 82 años, retirado de los escenarios, padece una enfermedad neurodegenerativa que afecta memoria y ánimo, según publicó la revista cultural Piauí

Milton Nascimento sufre demencia corporal

La familia del cartero más famoso del arte se reúne en el museo Van Gogh

El espacio neerlandés presenta “Van Gogh y los Roulin. Juntos de nuevo al fin”, una muestra que junta retratos procedentes de museos de todo el mundo e incluso presenta un sillón del estudio del artista en Arlés

La familia del cartero más

El Concurso Chopin de Polonia reúne a los jóvenes pianistas más brillantes en una batalla musical imperdible

Varsovia se convierte en el epicentro de la música clásica con la llegada de 84 talentos de 20 países, todos listos para conquistar el prestigioso Concurso Internacional de Piano Frederic Chopin y soñar con la gloria mundial

El Concurso Chopin de Polonia