El actor y director estadounidense Bradley Cooper, multipremiado en 2019 por Nace una estrella, vuelve este sábado al mundo de la música en la Mostra con Maestro, una biografía del compositor Leonard Bernstein al que interpreta él mismo.
La película retrata la vida y el amor del músico y su esposa Felicia Montealegre Cohn Bernstein. La producción ha sido elogiada por su enfoque emocionalmente épico en la familia y el arte. Cooper, quien también coescribió el guión junto a Josh Singer -escritor de The Post y ganador del Oscar por su trabajo en Spotlight- ha sido elogiado por su compromiso y dedicación al proyecto. Martin Scorsese, Steven Spielberg, Todd Phillips y el propio Bradley Cooper son los productores de la misma.
Por otra parte, el francopolaco Roman Polanski, de 90 años) regresa al vodevil con The Palace, una comedia coral con viejas glorias del séptimo arte. La trama se desarrolla en tiempo real en un hotel de lujo en Los Alpes, al que van llegando los excéntricos y tiránicos clientes - millonarios que han abusado del tinte y el bisturí, ancianos con amantes veinteañeras o mafiosos rusos- para celebrar la noche de fin de año y volver loco con sus demandas al gerente del establecimiento. En el reparto están Fanny Ardant, Joaquim de Almeida, Olivier Masucci, Mickey Rourke y John Cleese, entre otros.
Ni Cooper ni Polanski estarán presentes en el Lido. El director estadounidense a causa de la huelga de actores en Hollywood, mientras que Polanski, que vive en Suiza, sigue bajo amenaza de extradición judicial en Estados Unidos por la violación de una menor en 1977.

Cooper interpreta con un enorme parecido físico a Bernstein, autor de éxitos como West Side Story, gran esperanza estadounidense de entrar en el olimpo de la música clásica y un genio con una complicada vida sentimental. Casado con la actriz Felicia Montealegre, nacida en Costa Rica y radicada en Chile, pero atraído por los hombres, Bernstein reinó en la escena musical estadounidense en la segunda mitad del siglo XX.
Cooper ha sabido mantener un equilibrio inusual en Hollywood entre su carrera de actor de grandes éxitos de taquilla (El francotirador o Resacón) y su vertiente de director, que logró su gran triunfo junto a la cantante Lady Gaga en Nace una estrella. Maestro compite, junto a otras 22 películas, por el León de Oro en la 80º Mostra, que otorgará sus galardones dentro de una semana.

C
The Palace en Venecia es presentada fuera de competición. Hace más de cuatro décadas que Polanski vive en Europa tras desobedecer una citación de la justicia estadounidense. El multigalardonado cineasta, oscarizado por El pianista y La semilla del diablo, vive una situación similar a la de Woody Allen, que también estrena película en Venecia fuera de competición, pero que tampoco estará presente en el Lido para defenderla.
El director de la Mostra, Alberto Barbera, declaró antes del inicio del festival que era necesario “distinguir entre el hombre y el artista” en alusión a estos casos de directores en el ocaso de sus carreras y perseguidos por la sombra de escándalos sexuales. Autor de una prolífica carrera, Polanski ha cultivado con éxito la comedia en el pasado, con películas como El jovencito Frankenstein.

The Palace se presenta como una película de enredos en la noche de fin de año de 2000, con sicarios rusos, multimillonarios excéntricos y mujeres a la búsqueda de una operación de cirugía estética que desembarcan en un hotel de montaña con una gran panoplia de caprichos y obsesiones.
Otra comedia negra, la película Pobres criaturas, del griego Yorgos Lanthimos, con una Emma Stone interpretando una versión femenina de Frankenstein, desató carcajadas en su estreno el viernes.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
En medio de la crisis del mercado, una exclusiva feria de arte de Nueva York canceló su edición
The Art Show comunicó que no abrirá sus puertas para “buscar redefinir su misión”. El anuncio llega tras el cierre de dos importantes galerías de la ciudad

El San Martín y un ciclo que une cine, historieta y cultura pop
Del 24 de julio al 3 de agosto, la programación de la Sala Leopoldo Lugones incluye largometrajes, debates, talleres y espectáculos en vivo. El detalle

Polesello: el artista de la forma y la luz que creó un mundo de pureza por fuera de la reflexión
El CC Borges presenta “Más aquí. Polesello 1970–2000″, exposición que reúne más de 150 piezas, creadas entre 1970 y 2000, en las que se recorre su experimentación con el arte óptico y cinético
Tras siglos, descifran el enigma de un poema medieval sobre criaturas fantásticas
Investigadores de Cambridge lograron reinterpretar un texto perdido gracias a una confusión de letras en un manuscrito del siglo XII

Toquinho tiñó de melodías el Festival de Jazz de Vitoria
El músico brasileño fue el cierre de oro del gran evento de la capital vasca, en el que recorrió su brillante carrera y otros clásicos de la bossa nova
