Para promover la lectura y la escritura en todas las escuelas secundarias, primarias en séptimo grado y para educadores en todos sus niveles, el Centro Ana Frank -junto al gobierno de Santiago del Estero- lanza a partir del 7 de septiembre tres concursos de escritura que incluyen en la premiación un viaje a Países Bajos.
Durante el mes de septiembre, el Centro Ana Frank para América Latina (CAFA), ubicado en Superí 2647 (Buenos Aires), y el gobierno de Santiago del Estero llevarán adelante un concurso que incluye una capacitación para docentes en la provincia norteña, en el complejo Juan Felipe Ibarra, que permitirá indagar en conocimientos específicos sobre la historia de Ana Frank y el nazismo.
La convocatoria, que estará abierta hasta el 18 de octubre próximo, invita a enviar textos con reflexiones acerca de la actualidad, la convivencia en la diversidad, género, discapacidad, deserción escolar e integración en la comunidad educativa. Los formatos pueden ser tanto periodísticos (entrevistas, notas de opinión o de investigación) como ensayos y textos literarios vinculados a la convivencia en el aula, el acoso escolar, la comunicación entre alumnos y temas vinculados a la diversidad.
Con un jurado integrado por un grupo de 10 personas de Santiago del Estero y de Buenos Aires, entre ellos, educadores, escritores, artistas y periodistas, los tres concursos están dirigidos a distintos destinatarios.

El primero está destinado a “periódicos grupales”, es decir, a grupos de estudiantes de séptimo grado y primer año que presenten un proyecto periodístico. En esta modalidad, cada curso participa con la coordinación de sus docentes y debe elaborar un periódico que despliegue textos de indagación, investigación y reflexión. El premio consiste en un viaje cultural a Buenos Aires para todo el grupo.
La segunda convocatoria está destinada a alumnos de 2º y 5º año para escribir textos literarios en todos los géneros: cuento, ensayo y poesía. El galardón de esta instancia es un viaje a Países Bajos en 2024, junto a la Delegación del Centro Ana Frank.
Con el objetivo de mejorar la convivencia en la diversidad entres los y las jóvenes de la región, el último concurso está abocado a proyectos educativos para docentes de todos los niveles y de escuelas tanto públicas como privadas de Santiago del Estero. ¿El premio? Un viaje a Países Bajos en 2024, junto a la Delegación del Centro Ana Frank.
La iniciativa incluye visitas virtuales al Museo Ana Frank para los estudiantes que estén preparando sus proyectos y también capacitaciones para docentes, a cargo del instituto de formación docente del Centro Ana Frank. Aquellas personas interesadas pueden consultar por más información al mail: concursosliterarios.cafa@gmail.com.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El Cultural San Martín celebra lo mejor del cine argentino con el ciclo Premios Sur
Durante cuatro días de septiembre, el público podrá disfrutar en pantalla grande de las películas más premiadas del año y conversar con sus creadores en un evento único para los amantes del séptimo arte

Tips de ortografía: tableta o táblet, mejor que tablet
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Batlle Planas, el zen y el automatismo, en una muestra que recorre su otro legado
La exposición “Objetos de Meditación”, en la galería Vermeer, reúne obras del artista hispano-argentino en diálogo con la de sus alumnos, así como también con la de contemporáneos

Incesto, ostentación y tragedia: las claves ocultas tras el legado de las Cleopatras en la historia egipcia
En “Las Cleopatras, las reinas olvidadas de Egipto”, Lloyd Llewellyn-Jones estudia la familia Ptolemaica para exponer la compleja red de alianzas, traiciones y prácticas extremas que moldearon el destino de Egipto

“La trama oculta”: cuando los cuentos se vuelven obsesión
El escritor recuerda cómo los relatos que devoraba de niño y las historias que escuchaba en la peluquería de su padre fueron gestando, sin que él lo supiera, su nuevo libro
