
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha otorgado a la escritora y periodista Elvira Lindo el premio Liber 2023 a la autora hispanoamericana más destacada por su aportación a la literatura, “al crear unos personajes enraizados en la vida social que muestran la cotidianidad de los hombres y mujeres comunes”.
La autora de novelas como A corazón abierto o En la boca del lobo, y creadora también del célebre personaje Manolito Gafotas recibirá este galardón en un acto que se celebrará el próximo 5 de octubre en el marco de la Feria Internacional del Libro Liber que se celebrará en Madrid, ha informado este jueves la federación de editores.
La FGEE ha destacado también el “permanente compromiso” de Elvira Lindo con los libros y la lectura “al acercarlos a amplias capas de la sociedad”.
Te puede interesar: “Elena Medel y su escritura, plasmada desde ‘una voz radicalmente femenina’”
Nacida en Cádiz en 1962, Lindo inició su trayectoria profesional en el mundo del periodismo tras estudiar esta carrera en la Universidad Complutense de Madrid. En 1981 empezó a trabajar en Radio Nacional de España, donde hizo labores de guionista, locutora, comentarista y presentadora, que llevó a cabo también en la Cadena Ser y en la televisión.
En estos guiones que elaboró para la radio surgió un personaje, Manolito Gafotas, con el que se inició en el mundo de la literatura. Desde la publicación del primer libro de la serie, en 1994, se convirtió en un gran éxito, lo que le valió ser galardonada, en 1998, con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
Su obra literaria incluye las novelas El otro barrio (1998), Algo más inesperado que la muerte (2003), Una palabra tuya (2005), ganadora del Premio Biblioteca Breve y llevada al cine por Ángeles González Sinde; Lo que queda por vivir (2010), Lugares que no quiero compartir con nadie (2011), Noches sin dormir (2015), A corazón abierto (2020) y En la boca del lobo (2023).
También ha escrito obras de teatro, crónicas periodísticas y guiones cinematográficos.
Fuente: EFE.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Drunken Noodles”, la película argentina que brilla en el Acid Cannes
Se trata de una historia de amor homosexual que transcurre en Nueva York, del director Lucio Castro. La presencia latinoamericana en este certamen también se nutre con un largometraje ambientado en Colombia

Una nueva escultura dedicada a los más vulnerables da la bienvenida al Vaticano
La ciudad estado de Roma presentó una pieza de bronce de un artista canadiense en la emblemática Plaza de San Pedro

La influencia de Safo de Lesbos: la vigencia de su mensaje en tiempos de redefinición sexual
La poetisa griega, reconocida por su exploración de la sexualidad y el deseo, continúa siendo un símbolo poderoso en las discusiones sobre identidad de género y derechos humanos en la actualidad

Las 10 piezas más impresionantes de los Museos del Vaticano
Desde los frescos de Miguel Ángel hasta las esculturas clásicas, el Vaticano alberga algunas de las piezas más grandiosas de la historia del arte

Revelación: lo echaron de su casa a los 24, vagó por el desierto y se transformó en el hombre más importante de la humanidad
Cuando Roma aplastaba con brutalidad al mundo, un joven se perdió en el desierto en busca de su identidad. Marcelo Caruso, en su novela “Los años perdidos”, narra la vida de Jesucristo, pero no del protagonista de los evangelios, sino del hombre común
