
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha otorgado a la escritora y periodista Elvira Lindo el premio Liber 2023 a la autora hispanoamericana más destacada por su aportación a la literatura, “al crear unos personajes enraizados en la vida social que muestran la cotidianidad de los hombres y mujeres comunes”.
La autora de novelas como A corazón abierto o En la boca del lobo, y creadora también del célebre personaje Manolito Gafotas recibirá este galardón en un acto que se celebrará el próximo 5 de octubre en el marco de la Feria Internacional del Libro Liber que se celebrará en Madrid, ha informado este jueves la federación de editores.
La FGEE ha destacado también el “permanente compromiso” de Elvira Lindo con los libros y la lectura “al acercarlos a amplias capas de la sociedad”.
Te puede interesar: “Elena Medel y su escritura, plasmada desde ‘una voz radicalmente femenina’”
Nacida en Cádiz en 1962, Lindo inició su trayectoria profesional en el mundo del periodismo tras estudiar esta carrera en la Universidad Complutense de Madrid. En 1981 empezó a trabajar en Radio Nacional de España, donde hizo labores de guionista, locutora, comentarista y presentadora, que llevó a cabo también en la Cadena Ser y en la televisión.
En estos guiones que elaboró para la radio surgió un personaje, Manolito Gafotas, con el que se inició en el mundo de la literatura. Desde la publicación del primer libro de la serie, en 1994, se convirtió en un gran éxito, lo que le valió ser galardonada, en 1998, con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
Su obra literaria incluye las novelas El otro barrio (1998), Algo más inesperado que la muerte (2003), Una palabra tuya (2005), ganadora del Premio Biblioteca Breve y llevada al cine por Ángeles González Sinde; Lo que queda por vivir (2010), Lugares que no quiero compartir con nadie (2011), Noches sin dormir (2015), A corazón abierto (2020) y En la boca del lobo (2023).
También ha escrito obras de teatro, crónicas periodísticas y guiones cinematográficos.
Fuente: EFE.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“La conciencia no es más que una palabra que utilizan los cobardes”, la seductora bestialidad de Ricardo III
En la obra dirigida por Calixto Bieito que se presenta en el Teatro San Martín, Joaquín Furriel vuelve a demostrar su profunda conexión con Shakespeare en un protagónico magnético y animal

“Todos queremos ser felices”: adelanto del nuevo libro de Hinde Pomeraniec
Una selección de textos del newsletter “Fui, vi y escribí” publicado por Infobae, ahora es un libro con las historias, ideas y sensaciones que nutrían aquellos envíos semanales. A continuación, el prólogo de la edición

Sabina Urraca desmitifica la vida de los escritores con una serie de textos torrenciales
La autora española llega a la Argentina con “Diario de novela”, una obra que muestra el lado más humano del proceso creativo literario. “Un caos feliz e infeliz”, como ella lo define

Preguntas incómodas, confesiones y todo aquello que los hombres quieren saber de sí mismos
Con una mezcla de humor, experiencias personales y entrevistas, la escritora británica Caitlin Moran propone una mirada irreverente sobre la vida cotidiana y el lado invisible de la masculinidad

Lorde renace con “Virgin”, su álbum más personal y valiente
Ya cerca de los 30, la conflictuada estrella alternativa neozelandesa sorprende con un disco cargado de confesiones, sonidos renovados y letras que exploran su lado más íntimo y confesional
