
Bajo el lema “Leer es una fiesta” y con la participación de autores como Dolores Reyes, Martín Kohan, Fernando Noy y Emilio García Wehbi, llega a la Biblioteca Nacional la segunda edición de la Fiesta del Libro Usado (FLU), un evento literario que tiene como objetivo principal acercar la experiencia de la lectura a todas las personas a través de textos de precios accesibles y resaltar el papel crucial de los libreros como guías en la exploración de nuevos mundos literarios.
La Fiesta del Libro Usado está programada para los días 9 y 10 de septiembre en la emblemática Plaza del Lector, ubicada en Av. Las Heras 2505 y tendrá lugar esos días entre las 12 y las 19.
Durante ese fin de semana, la Plaza del Lector se transformará en el epicentro de la comunidad de lectores con una oferta variada que incluirá, además de la feria de libros usados, charlas, lecturas y actuaciones musicales en vivo. Además, los asistentes podrán disfrutar de opciones gastronómicas y café de especialidad para complementar su experiencia.
Te puede interesar: “Samantha San Romé: ‘Cuando no estás escribiendo estás viviendo, y vivir es el condimento clave de la escritura’”
Las librerías de usados de la ciudad participarán en este evento, trayendo consigo una selección cuidadosamente curada de sus títulos más destacados. Desde los clásicos literarios hasta las joyas literarias más difíciles de encontrar, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir verdaderas reliquias en la FLU.

Entre los nombres más destacados que se presentarán en esta edición, figuran Dolores Reyes, Martín Kohan, Fernando Noy, Alejandra Kamiya, Emilio García Wehbi, Gabriela Franco, Silvia Castro y Nacho Damiano.
La música en vivo también ocupará un lugar central, con actuaciones imperdibles del Trío Miau y el grupo Urraka, quienes prometen ofrecer un espectáculo inolvidable.
Patricio Rago, autor de Ejemplares únicos y propietario de Aristipo Libros, es el organizador detrás de esta experiencia autogestionada. Orgulloso de llevar adelante la FLU, el librero destaca su pasión por unir a los lectores y contagiar el amor por los libros usados, que no solo ofrecen una opción económica, sino también la oportunidad de entrar en el tacto y aroma del libro físico.

“Un libro usado no solo se lee, sino que se vive a través de las huellas que dejaron lectores anteriores en sus páginas, creando una conexión única entre las historias y las personas que las han disfrutado”, plantea el organizador.
El sábado 9 de septiembre, el Line Up promete cautivar a los asistentes con una serie de destacadas presentaciones: a las 14, Alejandra Kamiya deleitará con una lectura de poesía japonesa; a las 15, Emilio García Wehbi explorará el concepto clásico de utilidad en su charla “Vida y muerte”; a las 16, Martín Kohan profundizará en la formación de lectores; y para cerrar la jornada con broche de oro, a las 17, el Trío Miau deslumbrará con una actuación de música en vivo.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Javier Cercas, la crueldad social, la IA y el vínculo entre cultura y Estado, en el streaming de Infobae desde la Feria del Libro
Literatura, tecnología, política y una radiografía del papa Francisco. En esta nota, un resumen de cada una de las entrevistas realizadas por Guillermo Pintos y Patricia Kolesnicov durante esta tarde en La Rural

A 40 años de su estreno “Esperando la Carroza” regresa a las salas y habrá eventos especiales
La emblemática comedia argentina será recordada en diferentes actividades de la Ciudad de Buenos Aires e incluirá un homenaje a Antonio Gasalla

Federalismo, mujeres y un rey inca: Pacho O’Donnell y Felipe Pigna revisaron la historia en la Feria del Libro
Los historiadores conversaron desarmaron el relato liberal y europeizante y narraron “la historia que nos contaron”. En esta nota, algunas de las ideas expuestas
“Electrónica” de Enzo Maqueira: 10 años después, en la Feria del Libro
El autor argentino presenta la reedición de su novela acompañado por las escritoras Liliana Heker y Claudia Piñeiro

Un niño rayó un Rothko valuado en USD 60 millones y se desconoce quién pagará la restauración
La obra recibió arañazos en la capa de pintura no barnizada durante un “momento sin supervisión” en un emblemático museo neerlandés
