
El cineasta y provocador danés Lars von Trier se ha defendido este jueves tras el revuelo causado por un polémico post en las redes sociales en el que criticaba la donación por parte de Dinamarca de aviones de combate F-16 a Ucrania.
“¡Las vidas rusas también importan!”, escribió en inglés en Instagram el martes tras la visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a Dinamarca, donde él y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, inspeccionaron los F-16 que se entregarán a su país.
Te puede interesar: El cineasta Patricio Guzmán, galardonado con el Premio Nacional chileno de Arte
El post de Von Trier iba dirigido “al Sr. Zelensky y al Sr. Putin, y no en último lugar a la Sra. Frederiksen (que ayer, como alguien perdidamente enamorada, posó en la cabina de una de las máquinas de matar más temibles de nuestro tiempo, con una sonrisa de oreja a oreja)”.

Von Trier había desactivado los comentarios en el post, pero éste atrajo la atención de los medios rusos y ucranianos. “Sólo estaba afirmando lo obvio: ¡que todas las vidas en este mundo importan!”, escribió este jueves el cineasta de 67 años.
“Una frase olvidada, al parecer, de una época en la que el pacifismo era una virtud”, añadió. La prensa danesa también cuestionó las declaraciones del director, que en 2011 causó una tormenta cuando dijo que “comprendía” a Hitler, por lo que más tarde se disculpó.
En una entrevista con el diario danés Politiken, el profesor universitario Jakob Baek Kristensen dijo que Rusia recibiría el primer posteo de von Trier “con los brazos abiertos”.
“Él apoya la idea de que Rusia no es un agresor despiadado, y que se trata de un conflicto legítimo en el que Rusia está igual de descontenta cada vez que sufre pérdidas”, afirmó el investigador de medios sociales.
Fuente: AFP.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Vuelven las palabras de Beatriz Sarlo en “La noche de las librerías”
La presentación del ebook de entrevistas, que publicó la editorial digital de Infobae, será un homenaje a la pensadora que murió en diciembre pasado

Samanta Schweblin: “Desde que me fui del país, mis libros son más argentinos que nunca”
La escritora radicada en Berlín reflexiona sobre su proceso creativo, la influencia del cine en su escritura y cómo la lejanía ha intensificado ciertas marcas identitarias en su obra

Una grabación en vivo de Luciano Pavarotti en Gales genera conmoción en el mundo de la lírica
El disco “The Lost Concert”, grabado en 1995, registra una actuación histórica del tenor italiano en el mismo pueblo donde, 40 años antes, había tomado la decisión de dedicarse al canto lírico

‘Wicked: Parte II’, luces y sombras del cierre de un musical donde la amistad se convierte en una alegoría política inquietantemente actual
El segundo acto del musical que protagonizan Cynthia Erivo y Ariana Grande concluye haciendo hincapié en la discriminación y la desinformación

Galerías, brunchs y performances: así se vive la Feria Arte Salta, el gran evento de la escena del NOA
Con actividades que van desde desayunos con artistas hasta recorridos nocturnos y cócteles exclusivos, la feria promete una agenda cargada de sorpresas y encuentros inolvidables para el público salteño


