
Organizada por la Fundación Vetrano y la Fundación La Santa Faz, bajo la dirección de María Pimentel de Lanusse, la Bienal de Arte Sacro Contemporáneo acaba de anunciar a todos los ganadores de la edición número 13. El jurado de premiación estuvo compuesto por Ana María Battistozzi, Teresa Pereda y Ángel Navarro. La obras se podrán ver hasta el 17 de septiembre en las salas 3, 4 y 5 del Centro Cultural Recoleta.
El Primer Premio fue otorgado a la obra Sin título de Andrés Arzuaga. El segundo premio se concedió a Un bosque en ruinas de Juan Rey. Una mención especial fue otorgada a La beatificación de los burros de Mamá Antula y del cura Brochero de Xil Buffone. El Premio Estímulo se otorgó a Richar de Itatí por su obra Virgen de Itatí. Además, se destinó la Mención Especial del Jurado a Personal Jesús de Amaya Bouquet.

Te puede interesar: Ai Weiwei rinde homenaje a Da Vinci, Monet, Pollock y otros artistas con piezas Lego
La revelación de los ganadores tuvo lugar en una ceremonia especial que ocurrió una hora después de la apertura de la bienal en el Centro Cultural Recoleta. El evento contó con la presencia de diversas personalidades del mundo del arte, como curadores, artistas, coleccionistas y periodistas especializados. Las obras seleccionadas, un total de 47 entre más de 500 artistas participantes, estarán en exhibición en las salas 3, 4 y 5 hasta el 17 de septiembre.
La Bienal de Arte Sacro Contemporáneo, en su edición número 13, es un evento cultural que se ha consolidado como un espacio para la difusión de las artes plásticas desde 1986, gracias a la iniciativa de Monseñor Vicente Oscar Vetrano. Esta bienal, aseguran sus organizadores, “promueve el espíritu ecuménico y humanista, brindando un lugar de encuentro, diálogo y creación para todos los amantes y creadores de la cultura”.

Las categorías abarcan diversos medios artísticos, como pintura, dibujo, escultura, íconos, instalaciones, fotografía, video y arte digital, proporcionando una experiencia que abarca una amplia gama de expresiones artísticas contemporáneas. Un comité de selección, compuesto por Carlos Fernando Herrera, Ofelia Manzi y Raúl Flores, evaluó meticulosamente más de 500 piezas artísticas para elegir las 40 obras más destacadas que se exhibirán en las salas del Centro Cultural Recoleta durante 30 días.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El Museo del Greco busca relanzar la figura del pintor
La directora, Carolina Tobella Arredondo, impulsa un ambicioso proyecto para transformar el museo toledano en referente académico sobre el artista, con nuevas alianzas culturales y exposiciones que potencien su legado

HITO Cultural cierra su año con la obra de 11 artistas
Con Carrie Bencardino, Celina Eceiza, Julián Terán, Nacha Canvas y Yuyo Gardiol, entre otros, el espacio de Parque Patricios abre sus puertas el viernes 7 de noviembre

“Mutua Resonancia”: arte y memoria judía femenina, en una muestra en Munar
La exhibición presenta trabajos de Brenda Sabbagh, Lucía Erijimovich y Abril Goldschmidt, quienes abordan la construcción de identidad y resignifican símbolos tradicionales a través de pintura y cerámica
Ethan Hawke: “Me encanta ser considerado un artista virtuoso”
En el marco del Miami Film Festival, el protagonista de ‘Antes del amanecer’ fue galardonado por su papel en ‘Blue Moon’, por el que busca quedarse con su primer Oscar
El argentino Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
El escritor fue distinguido por “El contrabando ejemplar”, seleccionada entre casi novecientos manuscritos



