
El Festival del Libro de Chivilcoy (FLICH), un ciclo de literatura y poesía que apunta a propiciar el intercambio y el vínculo entre editoriales, escritores, artistas, referentes de la cultura nacional y los lectores para rescatar el valor social de la cultura, tendrá lugar el sábado 2 de septiembre y convocará, entre otros, a autores como Alexandra Kohan, Alejandro Dolina o Hernán Ronsino.
El proyecto, creado y coordinado por la escritora Samantha San Romé y Maximiliano Gesualdi de Librería Macondo, se realizará este 2023 por segundo año consecutivo en la cancha del Club Colón de esa ciudad, ubicada en Benítez 95, a partir de las 11.30, con entrada libre y gratuita. En esta edición participarán editoriales nacionales y habrá lecturas, talleres, entrevistas, música, charlas y gastronomía.
Alexandra Kohan, Alejandro Dolina, Hernán Ronsino, Carla Quevedo, Walter Lezcano, Alejandro Chuca, Morena Ponce, Cora Barengo, Tomás Rosner, Daniel Casas, Álvaro Cortés, Patricia González López y la banda musical infantil Gulubú, integran la agenda de la feria.
Te puede interesar: El fuego de los márgenes, según María Sonia Cristoff y Hernán Ronsino: qué significa escribir, leer y arder desde la periferia
“El arte y la lectura son, sobre todas las cosas, un vínculo. Una conversación entre un/a autor/a o artista, una obra y los/as lectores/as o espectadores. Nos interesa pensar en esa cultura del vínculo y en la función transgresora y transformadora del arte, en qué podemos hacer desde las expresiones culturales para reinventar ese lazo social por uno más humano, solidario, creativo y que esas ideas se produzcan y generen acá, en nuestra ciudad”, afirmó San Romé.
Para Gesualdi, la FLICH “tiene una mirada diferente a la que tiene la sociedad de consumo y el mercado sobre la cultura, que la reduce a un intercambio monetario de bienes, servicios y espectáculo. Nos interesa el encuentro, la producción y socialización del conocimiento, el pensamiento y la cultura, el intercambio y las experiencias que producen cambios verdaderos en la vida cotidiana de las personas desde el arte”.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Matthew McConaughey sorprende con su faceta de poeta en un libro poco convencional
El actor estadounidense presenta una colección de versos y reflexiones espirituales que combinan humor, paradojas y referencias bíblicas en un estilo accesible y liviano

El Larreta presenta una muestra en homenaje a Cristina Santander con obras propias y piezas históricas
Una muestra en Buenos Aires reúne la obra de la artista argentina, una serie de estampas inspiradas en la cultura española, junto con grabados de Goya y abanicos del siglo XIX

Robo millonario de oro sacude el Museo Nacional de Historia Natural de París
Delincuentes ingresaron al reconocido museo parisino y sustrajeron valiosas piezas de oro nativo, cuyo valor patrimonial es incalculable, en un golpe que pone en alerta a instituciones culturales de Francia

John Lithgow es Roald Dahl en una obra que debate el “lado oscuro” del famoso escritor de clásicos infantiles
“Giant” debutará en Broadway en 2026 con su exploración de las tensiones internas, estéticas y políticas, del autor de “Charlie y la fábrica de chocolate” y “Matilda”

Leandro Erlich: “En el arte uno quiere plantear cosas que desafían aquello que es posible hacer”
En “La estrategia de la ilusión”, el artista argentino presenta una serie de maquetas de grandes obras que ya no existen y algunas instalaciones en el espacio de la Torre Macro
