
El actor Shia LaBeouf está a punto de dar un giro trascendental en su carrera al debutar en el mundo del teatro con la obra Henry Johnson, del reconocido dramaturgo David Mamet. Bajo la dirección de Marja-Lewis Ryan, una figura influyente en la industria gracias a su trabajo en The L Word, LaBeouf se sumerge en una nueva dimensión artística, poniéndose a prueba en el escenario.
“Estoy increíblemente agradecido de tener la oportunidad de trabajar con David Mamet. Su talento y creatividad no tienen igual. Es un verdadero honor colaborar con posiblemente nuestro mejor dramaturgo vivo”, expresó LaBeouf a través de un comunicado que ha resonado en los medios especializados.
Te puede interesar: Los teatros de la utopía, de Barcelona a Buenos Aires
Henry Johnson contará además con el aporte actoral del nominado al Oscar David Paymer, Dominic Hoffman y Evan Jonigkeit. Su estreno está programado para el 1 de septiembre en el escenario de The Electric Lodge de Venice, California, Estados Unidos.
La trama de esta pieza teatral se adentra en los desafíos que enfrenta un hombre tras un acto de compasión que altera por completo su vida. La narrativa profundiza en las complejidades de la moral y el impacto de nuestras decisiones en el devenir de nuestra existencia.
Shia LaBeouf, acusado de abuso
Sin embargo, este nuevo paso en la carrera de LaBeouf no está exento de controversia. Llega en un momento crítico para el actor, quien en 2020 enfrentó acusaciones de agresión y abuso físico y mental por parte de su expareja, la cantante FKA twigs. Tras denunciarlo por agresión sexual, ella contó que el actor le exigía que le declarara constantemente su amor, besándolo un número concreto de veces al día, y que la despertaba en mitad de la noche para maltratarla. Si bien LaBeouf admitió patrones de comportamiento abusivo y expresó vergüenza por sus acciones, su equipo negó posteriormente las acusaciones de la cantante.
El caso legal aún está pendiente de resolución, habiendo sido aplazado debido a las agendas de los involucrados. Mientras tanto, LaBeouf, quien se tomó un tiempo alejado de la actuación para recibir tratamiento psicológico y rehabilitación, está tratando de retomar su carrera artística en un nuevo ámbito. En 2022, estrenó la película Padre Pio, marcando su regreso a la pantalla grande.

LaBeouf, quien ganó reconocimiento durante su infancia gracias a la serie de Disney Channel Even Stevens, ha consolidado una carrera cinematográfica exitosa con películas icónicas como Transformers (2007), Disturbia (2007) e Indiana Jones (2008). Además, ha incursionado en películas independientes, como las dos entregas de Nymphomaniac bajo la dirección de Lars Von Trier, y Honey Boy, dirigida por Alma Har’el.
A medida que Shia LaBeouf se aventura en el mundo del teatro con Henry Johnson, su trayectoria sigue siendo una amalgama de logros artísticos y desafíos personales, demostrando una vez más la complejidad inherente a la vida de una figura pública. Hay que recordar que el año pasado, Francis Ford Coppola decidió llamar al actor para que participe en su anticipado proyecto Megalopolis, para el que también el director ha llamado a su sobrino Jason Schwartzman y su hermana Talia Shire. Megalopolis marcará el regreso de LaBeouf a los filmes de gran presupuesto, luego de sus escándalos por su aparente comportamiento violento en el set y en su vida privada. Su estreno será en 2024.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Llega MuseumWeek 2025: 7 días y 7 temas para un futuro más sostenible
Del 2 al 8 de junio, el evento, organizado con el respaldo de la UNESCO, reúne a organizaciones culturales y museos de todo el mundo
Milei y Villarruel: el origen del malestar
Valeria Cavallo, directora de Infobae, reveló los primeros pasos del conflicto rn su newsletter “A micrófono cerrado”. Aquí se reproduce ese envío, que forma parte de un ebook de descarga gratuita

Con John Banville como figura, comienza la Semana Negra de Gijón
Con el autor británico, Premio Príncipe de Asturias, y la argentina Claudia Piñeiro como principales invitados, esta edición tendrá un espacio mayor al género del cómic

Los guantes ensangrentados de Abraham Lincoln se subastaron por una cifra millonaria
La venta de una serie de objetos que el expresidente llevaba la noche de su asesinato en el Teatro Ford y otras piezas personales superaron ampliamente las expectativas iniciales

Santiago Gerchunoff: “En el inconsciente colectivo está la idea de que quienes fueron a la cámara de gas se podían haber negado”
El autor de “Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo” señala que usamos mucho ese término y sostiene que miramos al pasado porque falta un proyecto de futuro
