El Centro Cultural Coreano exhibe El mundo fantástico de Baek Heena, una muestra de entrada gratuita sobre la autora de literatura infantil más premiada de Corea. Ilustradora y autora de libros para niños, Baek Heena es una de las principales referentes mundiales de la literatura infantil. Fue la única autora coreana en ganar el Premio memorial Astrid Lindgren, conocido informalmente como el “Nobel de la literatura infantil”.
Caracterizada por su estilo personal, sus obras cálidas y afectuosas, Baek desafía el lugar común que se traza en muchas obras de literatura infantil. Sus relatos establecen un punto de vista distintivo respecto al empoderamiento de las infancias y su construcción de identidad. Su estilo, más que ilustrativo, es de creación de obras artísticas en distintos soportes, para con ellas crear un mundo visual fantástico en cada relato.
Te puede interesar: Con foco en lo interactivo, se inauguró la Casa Museo María Elena Walsh
“Realizamos muestras de arte de todo tipo, pero esta exhibición es especial ya que el universo infantil nos habilita un acceso distinto para que los visitantes puedan vincularse de otro modo con un país tan alejado de Argentina como lo es Corea”, expresó Bowha Han, directora del Centro Cultural Coreano. “Esta exposición que se compone por libros, cuadros y videos, es una gran oportunidad para que la familia entera se acerque. Los niños se van a divertir con los relatos y a compenetrar con las moralejas de cada historia, mientras que los adultos van a poder apreciar un arte muy refinado en el estilo de Baek Heena”, agregó.
La exhibición cuenta con las páginas completas con traducción al español de las que son las dos principales obras de Baek Heena, Caramelos mágicos y El hada del agua. Se puede hacer un recorrido lineal para ambas obras completas, con un relato desde el principio al final exhibido en las paredes.
Caramelos mágicos cuenta la historia de Dung-Dung, quien, después de comer unos caramelos especiales que compró en una tienda, comienza a escuchar voces en su corazón que antes no podía oír. El hada del agua presenta a Dokyi, una niña que es llevada a regañadientes por su madre a un spa coreano y allí conoce a una anciana desnuda, una diosa del agua, con quien disfruta de un tiempo divertido mientras aprende a controlar sus emociones y gana valentía y confianza.

En la obra de Baek Heena se percibe la creación de un mundo onírico donde niños inexpertos deben enfrentarse al mundo. A través de sus relatos se descubre el proceso de crecimiento diario de la niñez, su forma de adquirir coraje, confianza y control emocional. La esperanza que transmiten las creaciones de la autora es la de recordar nuestra infancia olvidada y compartir momentos significativos con los niños.
Además de las obras exhibidas, hay libros de Baek editados en castellano para consulta y videos de la autora. Junto a esta muestra, el Centro Cultural Coreano realiza actividades paralelas, como visitas guiadas, un concurso de reseñas e ilustraciones inspirados en las obras de Baek Heena y charlas especiales.

Quién es Baek Heena
Baek Heena es una autora e ilustradora coreana de libros infantiles. Nacida en Seúl en 1971, estudió Educación Tecnológica en la Universidad de Mujeres de Ewha. También estudió animación en la Escuela de Artes de California.
En 2005 ganó popularidad por ser seleccionada como “Autora del año” en la sección de ficción de la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia (Italia) por el libro Pan de nube. Tras ese galardón le siguieron premios en otros países como Japón y Corea y con distintos títulos, como Caramelos mágicos y El hada del agua.
En 2020 recibió el Premio memorial Astrid Lindgren, conocido informalmente como el “Nobel de la literatura infantil”, y en 2022 el Premio de Honores otorgado por el Boston Globe-Horn Book por su libro Helado de luna. En 2023, ganó el SuperPremio Andersen Gualtiero Schiaffino en Italia, lo que elevó la posición de los libros ilustrados coreanos en el mundo.

Baek es una compositora de curiosos, extraños y conmovedores relatos arropados con sorprendentes ilustraciones que se integran con llamativos muñecos de papel maché fotografiados. De este modo, la artista logra un efecto tridimensional y extraordinariamente expresivo. La emoción de sus personajes parece saltar de cada página de sus libros.
En el Centro Cultural Coreano se pueden consultar los siguientes libros de Baek Heena: El hada del agua (Ed. Kókinos, 2012); Helado de luna (Ed. Kókinos, 2014); La extraña mamá (Ed. Kókinos, 2016); Caramelos mágicos (Ed. Kókinos, 2017); Una visita muy rara (Ed. Kókinos, 2018).
*La exhibición se realiza en la sala de muestras temporales del Centro Cultural Coreano, ubicado en Maipú 972, CABA. Se puede visitar de forma gratuita de lunes a viernes de 9 a 17hs, hasta el 29 de septiembre.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Los libreros latinoamericanos recomiendan sus 10 joyas más brillantes en la Feria del Libro
Quienes se encuentran del otro lado del mostrador en los stands de Chile, Perú, Uruguay y Brasil le contaron a Infobae Cultura cuáles son sus títulos más interesantes y por qué

Una obra de Banksy vandalizada sale a la venta y hay polémica
La pieza “Broken Heart” despertó en 2013 una batalla de grafiteros, quienes fueron dejando su huella sobre la obra realizada en un muro de Brooklyn. Ahora, sale a remate, pero algunos especialistas dudan sobre la autoría

El pacto de un cineasta con el diablo durante la Segunda Guerra Mundial para salvar su vida
En “The director”, el alemán Daniel Kehlmann ficcionaliza la vida del cineasta austríaco G. W. Pabst, quien tras fracasar en Hollywood regresa a su país para realizar filmes propagandísticos
El ciervo está en la vereda: 11 notas sobre cómo escribí “Algo que nadie hizo”
El escritor nacido en Federación, Entre Ríos, en 1976 (también músico y abogado) cuenta en este texto la cocina detrás de su último libro, publicado por el sello El Gran Pez

Quién es Locoplaya, el grupo que forma Don Patricio y que actúa en San Isidro 2025
El trío de rap canario tocará este sábado 10 de mayo en la pradera de San Isidro
