Un museo ofrece recompensas para intentar recuperar dos cuadros robados

El Kunsthaus de Zúrich, uno de los museos más importantes de Suiza, ofrece 10.400 euros a quienes acerquen información sobre dos obras sustraídas en 2022

Guardar
Museo Kunsthaus de Zúrich (Kunsthaus
Museo Kunsthaus de Zúrich (Kunsthaus Zürich/dpa)

La Kunsthaus de Zúrich, uno de los museos más importantes de Suiza, anunció que ofrecerá una recompensa de hasta 10.000 francos suizos (10.400 euros) a quienes puedan facilitar información sobre el paradero de dos obras de gran valor desaparecidas desde finales de 2022 y que se cree fueron robadas.

Los cuadros sustraídos son dos obras de pequeño tamaño tituladas Soldados en el campo y Narcisos y otras flores en un jarrón de vidrio sobre una placa de mármol, de los pintores holandeses Robert van den Hoecke y Dirck de Bray, respectivamente.

Tras un incendio declarado en la galería de arte en la noche del 2 al 3 de agosto de 2022, un total de 700 obras fueron retiradas de sus paredes para ser limpiadas y restauradas.

Te puede interesar: Un museo suizo revisa su colección en busca de arte saqueado por los nazis

Posteriormente, al regresar las piezas a sus lugares, el museo notó la ausencia de las dos pinturas en diciembre de 2022 y un mes después lo denunció a la policía cantonal zuriquesa en enero de 2023, que baraja el robo como una de las principales hipótesis.

El espacio  alberga obras
El espacio alberga obras de Claude Monet, Edvard Munch, Vincent van Gogh o Pablo Picasso, entre otros grandes maestros (Télam)

Según el comunicado policial, el hurto se habría producido entre el 21 de septiembre y el 22 de diciembre de 2022.

Las obras desaparecidas son préstamos permanentes de una colección privada, motivo por el cual el museo ha decidido ofrecer una recompensa por cualquier información acerca del paradero de las piezas.

El robo ya ha sido registrado en el Art Lost Register, la mayor base de datos del mundo sobre obras de arte perdidas y robadas.

El museo zuriqués, inaugurado en 1910, alberga obras de Claude Monet, Edvard Munch, Vincent van Gogh o Pablo Picasso, entre otros grandes maestros.

Fuente: EFE

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El Festival de Cine de Mar del Plata arrancó con un homenaje a Marilina Ross y la nueva versión de ‘El beso de la mujer araña’

La 40° edición de la competencia cinematográfica, que se desarrolla hasta el 16 de noviembre, reconoció a la cantante y actriz por su participación en películas históricas como “La Raulito” y “La tregua”

El Festival de Cine de

El museo del Holocausto les pone nombre a 5 millones de víctimas y confía en la IA para identificar al resto

La tecnología intenta hacer lo que el tiempo no pudo: devolver un nombre, una historia y un lugar en la memoria a quienes el nazismo dejó en el anonimato

El museo del Holocausto les

Por dentro del museo catarí que parece una “rosa” del desierto: una joya de 430 millones de dólares

Alzado alrededor del palacio de un jeque, el Museo Nacional de Catar despliega una arquitectura única, formada por cientos de discos entrelazados

Por dentro del museo catarí

Fanfics de Harry Potter, bookfluencers y libros inspirados en Taylor Swift: todo listo para Literal, el festival de cultura juvenil que llega a Buenos Aires

Figuras como Iria Parente, Selene Pascual, Cherry Chic, Raiza Revelles y Claudia Ramírez Lomelí se darán cita en la Biblioteca Parque de la Estación. Dos días de charlas que van desde adaptaciones cinematográficas hasta debates sobre novelas románticas y poesía en vivo

Fanfics de Harry Potter, bookfluencers

La Orquesta Filarmónica de Israel vivió una noche tensa en París tras protestas y bengalas en plena sala

El concierto en la Philharmonie de Paris fue interrumpido varias veces por manifestantes, generando momentos de caos y obligando a los músicos a abandonar el escenario antes de retomar la función

La Orquesta Filarmónica de Israel