
Un informe de arte online reveló que un 33 por ciento de los compradores de NFT, un activo digital único certificado por un contrato inteligente que se valida en un bloque de datos, reconoce que no sabe qué hacer actualmente con las obras digitalizadas que adquirió, en tanto que un 39 por ciento considera este mercado como burbuja especulativa.
El estudio, realizado por la empresa Hiscox a través de encuestas y de entrevistas con altos directivos de 46 plataformas de arte online, señala además que el 36 por ciento de aquellos que poseen obras de este tipo afirman que su intención es vender parte de sus colecciones, mientras que el 6 por ciento las donaría para causas sociales y benéficas.
Por el contrario, el 43 por ciento de los compradores dicen que conservará sus NFT para su disfrute personal, al 28 por ciento les gustaría exponerlas en el Metaverso y el 19 por ciento en un museo o galería física, de acuerdo a los datos recogidos del informe por las agencias de noticias DPA y Europa Press.
Con estos datos, el balance desarrollado por Hiscox indica que el mercado de los NFT sufrió una caída de más del 90 por ciento, principalmente a raíz del desplome de algunas criptomonedas como Luna o FTX. De hecho, recuerda que OpenSea, plataforma de ventas de NFT, pasó de vender 3.000 millones en septiembre de 2021 a 350 millones en septiembre de 2022.

En relación con la caída del interés por los NFT, el estudio refleja que el 39 por ciento de los compradores de arte considera este mercado como una burbuja especulativa y la mitad (50%) no ve valor artístico en los NFT. De hecho, el 59 por ciento no está interesado en este formato y prefiere el arte físico de carácter tradicional.
Te puede interesar: El Centro Pompidou ingresa al mundo de los NFT con una colección pionera
Pero ¿por qué razones sí comprarían arte en el mercado NFT? La mayoría de los entrevistados sostuvo que se inclinaría por esta modalidad si hubiese una mayor regulación en el mercado, en tanto que un 29 por ciento apela a la confianza y dice que compraría NFT si el proceso de compraventa se pareciese más a la de los e-commerce tradicionales.
Del informe se concluye también que un 28 por ciento de los compradores de arte adquiriría NFT si artistas “tradicionales” hicieran obras en este formato.
Por último, únicamente el 12 por ciento de los compradores dicen que adquirirán una obra en este formato en 2023, lo que supone 15 puntos porcentuales menos que el año anterior.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Una muestra reúne el legado de Giorgio Armani con Caravaggio y Rafael
La exposición pone en diálogo 129 creaciones del modisto con obras maestras italianas
La lista corta del Booker Prize en inglés ofrece diversidad de estilos y miradas sobre la experiencia humana
Seis escritores, tres hombres y tres mujeres, fueron seleccionados como finalistas por un jurado en donde resalta la actriz Sarah Jessica Parker

Con Schwarzenegger como estrella, la primera San Diego Comic-Con fuera de EE.UU. irrumpe en España
El evento de Málaga recibirá a más de 100.000 personas de 20 nacionalidades diferentes en cuatro jornadas

Comic-Con Málaga, claves de redacción de la RAE para escribir bien sobre el tema
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

“Nightmare”, la obra perdida de Chandler: una mujer embarazada, un piano y la sombra del rechazo editorial
El hallazgo de este sketch en una subasta reabre el misterio sobre la vida y las inseguridades del escritor. Un texto breve que mezcla ironía, encierro y confesiones inesperadas
