
El Teatro Nacional Cervantes abrió hasta el 31 de agosto la convocatoria para una nueva edición del programa federal TNC Produce, destinada a directores y directoras de todo el país en sus lugares de origen, con excepción de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.
La convocatoria es para dirigir artísticamente proyectos que serán producidos por el Teatro Nacional Cervantes en las distintas regiones del país durante la Temporada 2024 del programa TNC produce en el país.
Te puede interesar: “Abrió el concurso de Letras del Fondo Nacional de las Artes”
Las inscripciones estarán divididas geográficamente: Región 1 (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), Región 2 (Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santa Fe), Región 3 (Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa), Región 4 (Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja) y Región 5 (Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur).
Los proyectos para desarrollar deberán basarse en textos seleccionados por el Teatro para cada región. Para conocer los materiales y las bases y condiciones hay que ingresar en https://www.teatrocervantes.gob.ar. Por otras dudas o consultas los aspirantes deberán escribir al correo cervantesenelpais@gmail.com.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Qué leer el fin de semana: cuatro ensayos, del colapso de la democracia al boom de la pornografía
El género de la argumentación nunca falla. En esta ocasión, cuatro recomendaciones: las conferencias en Brasil de Angela Davis, Patricia Hill Collins y Silvia Federici, los textos sobre la lectura de Hernán Ronsino, el nuevo libro de Renata Salecl y la investigación porno de Polly Barton

“Olvidan antes la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio”: quince frases de Maquiavelo perfectamente aplicables hoy
El florentino escribió, en el siglo XVI, el tratado “El príncipe”, que separó moral y política y que sigue resonando. Se puede descargar gratis desde Bajalibros

La insólita y extraordinaria vida de la primera mujer que fue candidata a la presidencia de Estados Unidos
Victoria Woodhull nació en la pobreza y alcanzó la riqueza y la fama a fines del siglo XIX, durante la “Edad Dorada”. Así lo cuenta la escritora y ensayista Eden Collinsworth

Guía de Arte y Cultura: semana del 12 al 19 de septiembre
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires y su intensa actividad en la última semana del invierno

Grabados, bocetos teatrales y portadas: así es la muestra de Bath sobre la evolución de los personajes de Jane Austen
La exposición organizada en el Holburne Museum recorre más de dos siglos de representaciones visuales. Desde las primeras ilustraciones hasta las portadas contemporáneas, cómo fue el surgimiento de las nuevas visiones femeninas
