
El artista, educador e investigador brasileño Guto Nóbrega brindará una clase magistral gratuita sobre los principales ejes de su reconocido trabajo –interactividad, naturaleza e hiperorganismo– el próximo martes 8 de agosto a las 17 en la porteña Fundación Williams, ubicada en avenida Belgrano 1670.
Nóbrega trabaja sobre el concepto de hiperorganismos, derivado de la práctica del arte contemporáneo asistido por tecnologías de la comunicación y la información; y sobre los procesos de creación artística con énfasis en la hibridación de sistemas orgánicos naturales y artificiales.
Te puede interesar: ”La poética mística de Alfredo Hlito, en el Bellas Artes”
Doctor en Arte y Tecnología (estudió con el pionero del arte cibernético Roy Ascott), así como en Artes Interactivas y máster en Comunicación, Tecnología y Estética, Nóbrega es uno de los fundadores y coordinadores del Núcleo de Arte e Novos Organismos (NANO), un espacio de investigación y creación artística, perteneciente a la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).
Esta clase magistral se llevará a cabo en el marco de Presente continuo, un programa de formación de las fundaciones Bunge y Born, Williams y Andreani que busca poner en diálogo a artistas, científicos, tecnólogos, teóricos y equipos interdisciplinarios de todo el país, con artistas internacionales dedicados a estudiar la revolución tecnológica a partir de temas como realidad aumentada, inteligencia artificial, medios locativos, bioarte y edición génica.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Tres escritoras para la apertura, Perú como invitado y la emoción de tener historia: así será la Feria del Libro número 50
La presentaron en la Biblioteca Nacional y no faltó alguna mención al difícil momento del sector. Pero se habló del festejo y de los planes para reactivar

Revelaron los seis finalistas del Premio Azcuy
Las obras elegidas destacan por su enfoque experimental, el uso de materiales como mármol y metal, y la interacción con el entorno urbano, y marcan tendencia en la escena artística argentina

Henri Matisse conquistó Nueva York en una subasta benéfica que recaudó USD 2,5 millones
La venta de sesenta dibujos inéditos del pintor francés fallecido en 1954 superó todas las expectativas. Además, logró impulsar proyectos artísticos en comunidades vulnerables de la ciudad estadounidense

Woody Allen recordó a Diane Keaton con un texto conmovedor
El cineasta reflexionó como la actriz pasó de ser una joven tímida a convertirse en un ícono de la moda y una figura esencial en su filmografía

Los secretos del Gran Delfín, el padre sin corona de Felipe V, en una inédita exposición en Versalles
El emblemático palacio abre sus puertas a una muestra única sobre Luis de Francia, destacando su papel clave en la historia y el arte que unió a Francia y España
