La escritora argentina Camila Fabbri ha ganado la primera convocatoria de residencia literaria convocada por el Festival Eñe, la revista Cuadernos Hispanoamericanos y la Casa de Velázquez para pasar tres meses en Madrid con el objetivo de desarrollar su próximo proyecto editorial.
Fabbri (Buenos Aires, 1989), según informó la organización del Festival Eñe, fue seleccionada entre un total de 263 solicitudes de autores procedentes de 18 países de Latinoamérica y el Caribe.
Te puede interesar: “Llega la segunda edición del Festival de Literatura Joven”
Esta iniciativa, que nace de la colaboración del Festival Eñe con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, y la Casa de Velázquez, concede una residencia literaria de tres meses para que los autores desarrollen su próximo proyecto editorial.
En concreto, el Jurado eligió a Camila Fabbri por su perfil y su trayectoria, ya que es, según han matizado, “una de las autoras con mayor proyección en el panorama literario latinoamericano”.

Tras haber sido elegida en 2021 por la revista Granta entre los 25 mejores narradores en lengua española menores de 35 años, cuenta en sus publicaciones con una novela de no ficción (El día que apagaron la luz, 2019) y dos libros de cuentos (Los accidentes, 2015 y Estamos a salvo, 2022). Además, escribió y dirigió obras teatrales y colabora con medios de comunicación culturales tanto en Argentina como en España.
Asimismo, Fabbri busca con esta residencia “impulsar” un doble proyecto: continuar su labor como cronista relacionada con la cultura popular argentina e inaugurar su producción literaria como novelista de ficción.
Con esta iniciativa, el Festival Eñe, que celebrará su decimoquinta edición entre el 14 de octubre y el 5 de noviembre, junto a Cuadernos Hispanoamericanos y Casa de Velázquez, quiere impulsar el desarrollo de un proyecto literario, brindando el tiempo, el espacio y los recursos necesarios para ello.
La residencia literaria tendrá lugar desde el 20 de septiembre al 20 de diciembre en la Casa de Velázquez de Madrid. Además, Camila Fabbri también formará parte de la programación de Festival Eñe 2023 que se anunciará después del verano europeo.
Fuente: EFE.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Vicente Battista, premio Rómulo Gallegos: “La mejor respuesta al lenguaje soez es la ironía y el sarcasmo”
A días de cumplir 85 años, el escritor argentino obtuvo el prestigioso galardón literario por su novela “El simulacro de los espejos”. En diálogo con Infobae Cultura, asegura: “Puedo perder la memoria pero no el optimismo”

‘Blokecore’: cuando vestir una camiseta de fútbol se transforma en un manifiesto cultural
El auge retro en las calles revela una nueva forma de expresión generacional, donde la nostalgia y la cultura pop se fusionan para crear identidad y pertenencia entre los jóvenes

Una voz olvidada en la conquista del Río de la Plata ahora se hace escuchar
El ensayo histórico “Motines y traición en el Río de la Plata” exhuma testimonios olvidados por la historia oficial y revela el sufrimiento colectivo de aquel tiempo, cuenta aquí su autora, doctora en Letras e investigadora del CONICET

El hombre que predijo la caída soviética, desafió a Kissinger y marcó la política exterior de EE.UU.
Edward Luce, editor del Financial Times, explora la vida y pensamiento de Zbigniew Brzezinski, el polaco que fue consejero internacional de Kennedy, Ronald Reagan y Barack Obama

Jazz, candombe y fusión: el Trío Oriental regresa a Buenos Aires
El conjunto formado por Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián Miodownik brindará cuatro funciones en Bebop Club, el jueves 17 y viernes 18
