
El Espacio Literario Juan L. Ortiz, perteneciente al Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, será sede del octavo Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro, del 15 al 18 de agosto, con mesas de debate, charlas, obras de teatro y una apertura a cargo del actor Pompeyo Audivert, quien presentará Los límites y el caos sobre textos de Jorge Enrique Ramponi.
En esta edición estarán presentes Mateo Morrison, Rafael Del Castillo, María Ángeles Pérez López, Malena Luján Goldfarb, Lourdes Espínola Wiezell, Alina Kummerfeldt, Ivonne Bordelois, Rafael Felipe Oteriño, Juan Carlos Moisés, Raúl Mansilla, María del Carmen Colombo, Américo Cristófalo, Mónica Sifrim, Irma Verolín y Camilo Sánchez, entre otros poetas.
Te puede interesar: ”Llega la segunda edición del Festival de Literatura Joven”
Habrá un homenaje al poeta santafesino José Pedroni y mesas de lectura federales con poetas de todo el país. Además, estarán presentes referentes de la poesía iberoamericana, como Rafael Del Castillo (Colombia), Alina Kummerfeldt (Guatemala), Malena Luján Goldfarb (Uruguay), Mateo Morrison (República Dominicana), María Ángeles Pérez López (España) y Lourdes Espínola Wiezell (Paraguay).
Como parte del festival, Audivert participará de Agosto Poético, el ciclo de teatro y poesía que reúne obras teatrales creadas a partir de los textos de reconocidos poetas, que se desarrollará del 6 al 31 de agosto y ofrecerá siete espectaculos.
De esta manera, se podrá ver Artaud Sesión Teatral, de Eduardo Gilio; Las que van, sobre textos de Patricia Díaz Bialet, con dirección de Martín Urbaneja; Entre un hombre y una mujer, recital poético musical sobre textos de Edgar Bayley, dirigido por Mariano Dossena; y Palabras para ellas, sobre poemas del actor y director Francisco Pesqueira, con dramaturgia, puesta y dirección de Emiliano Samar.
A su vez Encuentro de poetas, sobre poemas de Jacobo Fijman y Vicente Zito Lema, con dirección de Ana Yovino; Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz, con puesta y dirección de Santiago Doria; y Habitación Macbeth, la pieza de Pompeyo Audivert que lleva tres años ininterrumpidos a sala llena en cartel.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La magia perdurable de ‘Jolene’, el clásico de Dolly Parton que trasciende generaciones y fronteras
La icónica canción, convertida en himno universal, ha sido reinterpretada en múltiples estilos y culturas, cautivando a públicos diversos y consolidando su legado en la historia de la música popular

Una biografía revela las mentiras detrás de Amelia Earhart, la primera aviadora en cruzar el Atlántico
En “La aviadora y el showman”, Laurie Gwen Shapiro destaca cómo la búsqueda de reconocimiento y la manipulación mediática influyeron en las decisiones fatales de Earhart, arrojando luz sobre aspectos poco conocidos de su historia

“La Fiesta Perfecta”: cómo crear una celebración donde quepan todos
El grupo teatral infantil Valor Vereda presenta su nueva obra con presentaciones en El Alambique, Fundación San Rafael y el Konex, durante las vacaciones de invierno

La belleza del día: “Los amantes de mi esposa” de Carl Kahler y otros asuntos gatunos
La historia del cuadro, encargado por una excéntrica millonaria para retratar a sus 42 gatos, que cambió la vida del artista y resistió una destrucción de 1906

Unas cavernas habitadas hace 12 mil años de Brasil se suman al patrimonio de la Unesco
Las Cavernas do Peruaçu, en Minas Gerais, se encuentran entre los espacios subterráneos más grandes del mundo y contienen múltiples expresiones de arte rupestre
