
La ópera de Igor Stravinsky La carrera del libertino sumó una quinta función para este miércoles 26 de julio a las 20 tras agotar las cuatro anunciadas en esta temporada del Teatro Colón.
De la mano del director de escena Alfredo Arias, la versión que se presenta en el coliseo porteño cuenta con la dirección musical de Kakhi Solomnishvili al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón. El elenco está encabezado por las voces de Ben Bliss, Christopher Purves, Andrea Carroll, Patricia Bardon, Hernán Iturralde, Alejandra Malvino, Darío Schmunck y Alejandro Spies. Participa también el Coro Estable del Teatro Colón, cuyo director es Miguel Martínez. La escenografía es de Julia Freid, el vestuario de Julio Suárez, y la iluminación de Matías Sendón.
La carrera del libertino fue estrenada en 1951 en Venecia; tiene la particularidad de ser la más larga (2 horas 45 minutos) de las tres óperas que compuso Stravinsky y además se trata de una ópera en inglés. ”Eso es algo bien diferente. Las óperas son en italiano o alemán; nosotros hablamos inglés, pero la parte poética y filosófica es más difícil para cantar”, dijo Charles Dutoit en la previa al estreno del martes pasado, función en la cual tuvo a cargo la dirección musical.

La ópera es una obra para una orquesta que está en el intermedio de una de cámara y una sinfónica, con dos flautas, dos oboes y tres clarinetes, además de un clavecín para la parte de los recitados.
*Las localidades se encuentran a la venta en www.teatrocolon.org.ar. Y también en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171, de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas y domingos de 9:00 a 17:00 horas.
Con información de Télam S.E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Charlando con un héroe”, el libro que narra Malvinas en primera persona
El miércoles por la tarde, Javier Sánchez De La-Puente presenta este interesante material en el Museo Malvinas. “La idea es que poco a poco la gente vaya queriendo a sus veteranos, pero para quererlos los tienen que conocer”, dice

Murió Alexandr Mitta, León de Oro en 1966 y referente del cine soviético
El director de “Están llamando, abre la puerta” falleció a los 92 años. Realizó más de 20 películas, la mayoría antes de la caída de la U.R.S.S.

Volvió “Superman”, un superhéroe para su tiempo
El reboot cinematográfico, dirigido por James Gunn, apuesta por rescatar la esencia bondadosa y clásica del personaje, dejando atrás la oscuridad para inspirar a una nueva generación de fans con valores renovados

Un pirómano quemó una gran escultura en la Trienal de Milán
La obra del artista Jacopo Allegrucci estaba hecha con una técnica artesanal italiana. El sospechoso fue arrestado a poca distancia del edifcio

La magia perdurable de ‘Jolene’, el clásico de Dolly Parton que trasciende generaciones y fronteras
La icónica canción, convertida en himno universal, ha sido reinterpretada en múltiples estilos y culturas, cautivando a públicos diversos y consolidando su legado en la historia de la música popular
