Premio Fundación Medifé Filba: estas son las 10 novelas finalistas

La “lista larga” incluye obras de Marina Yuszczuk, Pablo Katchadjian, María Sonia Cristoff y Diego Muzzio entre otros, seleccionadas por los jurados María Moreno, Betina González y Federico Falco

Guardar
Premio Fundación Medifé Filba: anunciaron
Premio Fundación Medifé Filba: anunciaron las 10 novelas finalistas

“Estimular la lectura y que la literatura circule y darle una segunda oportunidad a esos libros que salieron durante el 2022 y que ya no están en la mesa de novedades de las librerías”. Ese es el objetivo del Premio Fundación Medifé Filba. Y hoy, ahora, acaba de anunciar lo que se conoce como “lista larga”.

Las diez novelas seleccionadas por el jurado —compuesto por las escritoras María Moreno y Betina González y el escritor Federico Falco—, aseguran, tiene “la solidez y calidad de los años anteriores” y “da cuenta del rico acervo cultural narrativo”. Los diez libros son:

Aquello de Beatriz Isoldi, Paradiso ediciones

Barro de Natalia Rodríguez, Mardulce editora

Derroche de María Sonia Cristoff, Literatura Penguin Random House

El ojo de Goliat de Diego Muzzio, Editorial Entropía

Falsa familia de Carlos Ríos, Estructura Mental a las Estrellas (EME editorial)

La segunda lengua materna de Flor Canosa, Indómita Luz editorial

Las series infinitas de Pablo Farrés, Editorial Nudista

Los brasileros de Rodolfo Omar Serio, Omnívora Editora

Para que sepan que vinimos de Marina Yuszczuk, Editorial Blatt&Ríos

Una oportunidad de Pablo Katchadjian, Editorial Blatt&Ríos

La “lista larga” fue seleccionada
La “lista larga” fue seleccionada por los jurados María Moreno, Betina González y Federico Falco

Entre estos títulos está el que acompañará a los ganadores de ediciones anteriores: El último Falcon sobre la tierra, de Juan Ignacio Pisano (Baltasara, 2019) y Los llanos de Federico Falco (Anagrama, 2020) y Materiales para una pesadilla de Juan Mattio (Aquilina ediciones, 2021).

La “lista corta”, los cinco finalistas, se anunciará en el mes de octubre. Luego, la novela ganadora del Premio Fundación Medifé Filba 2023, la que le dará a su autor un monto de $1.200.000, será anunciada durante noviembre.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Gabriela Cabezón Cámara, finalista de uno de los mayores premios literarios de Estados Unidos

La escritora argentina es una de los cinco autores entre quienes se decidirá el National Book Award para libros traducidos. Es por una novela sobre una monja que se volvió alférez en el siglo XVII

Gabriela Cabezón Cámara, finalista de

“La literatura es un arte, no es una ciencia exacta”: Maximiliano Tomas analizó la posibilidad de un Nobel argentino

El crítico literario y director del Centro Cultural Recoleta, entrevistado en el streaming de Infobae, anticipó expectativas y perspectivas sobre el anuncio del jueves 9

“La literatura es un arte,

María Moreno recibió el título de Doctora Honoris Causa de la UBA y no defraudó con un discurso irreverente

La escritora y referente feminista recibió la distinción en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras. “¿No sienten un cierto morbo al premiarme?”, preguntó al inicio de sus palabras

María Moreno recibió el título

Ya están los finalistas del Premio Futurock de Novela 2025

El certamen literario reveló la lista de autores seleccionados entre más de 1300 manuscritos inéditos. La premiación se realiza el 28 de octubre en Ciudad Cultural Konex

Ya están los finalistas del

Hugo Mujica y Leonor Pataki se consagran en el Premio LOEWE de Poesía 2025 entre más de 3.000 participantes

El certamen internacional de poesía premió al argentino por su libro de meditación lírica y a la mexicana, con el galardón Poesía a la Creación Joven 2025, por su innovadora propuesta. Destacando la alta participación latinoamericana en la edición XXXVIII

Hugo Mujica y Leonor Pataki