
Los proyectos de obras inéditas para participar de la cuarta edición del Premio de No Ficción Libros del Asteroide, cuyo ganador se conocerá a fines de enero de 2024 y obtendrá una suma de 7.000 euros, se podrán enviar hasta el 12 de noviembre a esa editorial de Barcelona. El jurado estará compuesto por Jordi Amat, Daniel Capó, Daniel Gascón, Leila Guerriero y el editor Luis Solano, quienes evaluarán las obras recibidas a lo largo del mes de enero del próximo año y el resultado se anunciará antes de finalizar ese mes.
El premio de esta edición será de 7.000 euros, una suma que será considerada un anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de edición del proyecto a Libros del Asteroide. Según explican los organizadores, el autor o autora recibirá 2.000 euros a la concesión del premio y 5.000 a la entrega del manuscrito, que deberá producirse durante los 12 meses siguientes al fallo del premio. A su vez, la editorial se reserva el derecho a no publicar el manuscrito recibido.
Este premio ya cuenta con tres ganadores como David Jiménez, por El mal dormir, y Andrés Cota Hiriart por Fieras familiares, en la primera edición; mientras que en la segunda el ganador fue Paco Cerdà por 14 de abril y el finalista Ricardo Dudda por Mi padre alemán. En 2022 este premio fue para la periodista argentina Solange Levinton, por su proyecto Pumper Nic: nacimiento, auge y decadencia de un sueño americano argentino, de próxima aparición en el país, y la finalista fue Rebeca Yanke por Heroína.
El premio, que se caracteriza por ser otorgado a proyecto y no a obra terminada, tiene como objetivo promover y promocionar la creación de no ficción literaria en lengua castellana y en su convocatoria se valoran propuestas de ensayo, memorias, biografía o reportaje. Para más información se puede consultar en este enlace.
Fuente: Télam S.E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Carlos Zanón: “El libro es un enfermo con una salud de hierro”
El autor español que participa de la Semana Negra BA, conversó con Infobae Cultura y dijo que la literatura “nos permite vivir otras vidas, porque con la que tenemos no es suficiente”

Keanu Reeves y Alex Winter exploran la desolación y el humor en una versión fallida de “Esperando a Godot”
La puesta estrenada esta semana en Broadway destaca por sus famosos protagonistas, pero la conexión cómplice entre ellos no logra transmitir la esencia existencial de la obra de Beckett

La precuela de Frida Kahlo: un nuevo museo muestra sus raíces familiares
El espacio, impulsado por descendientes de la artista, busca mostrar el entorno íntimo y la red de apoyo que marcó la vida y obra de una mujer extraordinaria
Kamala Harris cuenta cómo vivió el caos y las traiciones en su campaña presidencial
La ex vicepresidenta y candidata demócrata de urgencia relata los desafíos, las dudas y hasta los momentos de humor que enfrentó durante los 107 días más intensos de su vida

Cleopatra y el enigma eterno de la reina más famosa de Egipto
Desde su infancia en Alejandría y las luchas por el trono hasta los misterios que rodean su muerte y la búsqueda de su tumba, su emblemática figura sigue inspirando investigaciones y debates que renuevan su leyenda
