
Una biblioteca extraordinaria de primeras ediciones modernas e hitos del mundo del jazz recopilados por el legendario baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts (1941-2021), será subasta por la rematadora Christie’s el 28 de septiembre próximo, seguida por una puja en línea, del 5 al 29 de septiembre.
La primera parte de la subasta, titulada Literature and Jazz Part I, contará con una primera edición de El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald, dedicado por el autor al ‘Gatsby original de esta historia, con agradecimiento por permitirme revelar estos secretos de su pasado’.
Te puede interesar: Charlie Watts más allá de los Rolling Stones: jazz, boogie y blues para la eternidad
La destacada colección literaria de Charlie presenta obras icónicas de ficción detectivesca de Agatha Christie y Arthur Conan Doyle junto con la mejor literatura inglesa y estadounidense del siglo XX.

Otros puntos notables incluyen una partitura firmada por el icónico George Gershwin de la ópera Porgy and Bess y un par de premios Down Beat de 1952, presentados a Charlie Parker, así como fotografías firmadas y grabaciones raras de acetato del salón de la fama del jazz y la música, informó el diario británico The Guardian.
Watts –quien fue por casi 70 años el latido de los Rolling Stones– formó su propio grupo de jazz, The Charlie Watts Quintet, cuyas actuaciones en Ronnie Scott’s fueron lo más destacado de la carrera multifacética de Charlie.
Su pasión musical se convirtió en una fuerza dominante en su colección librera, donde se encuentran nombres de músicos como Billie Holiday, Duke Ellington o Benny Goodman, y escritoras como Dorothy L. Sayers.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Despabílate amor: ¿cómo y cuándo nos despertaremos de nuestra única vida?
En el ensayo “Una segunda vida”, el filósofo francés François Jullien propone reelegir cómo vivir. Pero ojo: no tiene nada que ver con haber cumplido años, metas o expectativas. Más bien con el camino recorrido y la muerte que te corre. Ahora te explico.

Pasado de izquierda y militancia homosexual: quién es Renaud Camus, el autor de la teoría del reemplazo de los blancos, que no puede entrar al Reino Unido
Al escritor francés le negaron su solicitud de ingresar a Inglaterra porque su presencia no se considera “conducente al bien público”. La historia de quien fuedel activismo LGBT a la teoría conspirativa del “Gran Reemplazo”, asociado a la extrema derecha

¿Para qué sirven las exposiciones universales en la era de la hiperglobalización?
Surgidas a mediados del siglo XIX, estos eventos buscaron exponer avances tecnológicos y la cultura de los países. Recién inaugurada la de Osaka, Japón, resurge la pregunta sobre cuál es su función en la actualidad

El auge de los fármacos para perder peso en tiempos de obesidad
En “Adelgazar a cualquier precio”, Johan Hari propone un enfoque que mezcla entrevistas con expertos y un análisis profundo de la literatura científica, para comprender los desafíos que plantea el aumento de la obesidad y el papel que los medicamentos adelgazantes podrían desempeñar en el futuro

De Mariana Enríquez a Javier Cercas, la literatura despide a Francisco, el papa del “cristianismo revolucionario”
Los escritores cuentan lo que significó para ellos el Santo Padre, cuya noticia de su fallecimiento conmovió al mundo entero
