“Muchachos” por Carlos Gardel: así es la increíble versión creada por Inteligencia Artificial

Gracias a la tecnología, el Zorzal Criollo entona la canción emblema que acompañó a la Selección Argentina para imponerse en el Mundial de Qatar 2022. Edición, ciencia y emoción en la cruza de tango y fútbol

Guardar
Muchachos la canción del Mundial de Qatar, cantada por Carlos Gardel gracias a la inteligencia artificial

La mítica frase “Gardel cada día canta mejor” calza perfecto al escuchar la brillante versión de Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar, el tema insignia del último Mundial de fútbol (compuesto por Fernando Romero y popularizado por La Mosca Tsé-Tsé) que ahora, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial, tiene una emotiva versión en clave tanguera.

El canal de YouTube Degenerate publicó una adaptación del tema que hizo vibrar a millones de argentinos. Con esta interpretación artificial, en la voz del creador de Volver, el registro barítono alto de Carlos Gardel emociona por la fidelidad del resultado logrado.

Para el video del tema se utilizó un televisor con imágenes del icónico cantante que fueron rescatadas del film Tango Bar (estrenada en 1935, año en que Gardel muere prematuramente luego de un accidente aéreo ocurrido en Medellín, Colombia) en la cual entona Por una cabeza -la pieza compuesta por él con letra de Alfredo Le Pera- y se lo ve en compañía de César “Tito” Lusiardo, un gran amigo del Morocho del Abasto.

La inteligencia artificial -junto a un minucioso trabajo de edición- adapta la mímica del citado tango con la banda de sonido que impulsó la tercera estrella de Argentina. Casi no hay diferencia entre la vocalización en la última película que realizó Gardel para el sello Paramount (dirigida por John Reihardt) y el fraseo de Muchaaaachos, ahora nos volvimos a ilusionar, que retrotrae a las tierras desérticas de Qatar.

En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel”, abreva el comienzo de la canción en el ADN del éxito nacional y sus máximos baluartes futbolísticos, a la altura de Gardel en lo suyo, quien con su cadencia del habla porteña y particular fraseo lo transformó en un maestro del rubato, la aceleración y desaceleración del tempo de una pieza.

Este arte en su decir interpela la memoria emotiva del espectador. Imágenes acordes a cada fragmento de la letra futbolera, como ver a un Messi cabizbajo al perder el Mundial de Brasil 2014 contrastados con la conquista, en esas mismas tierras, de la Copa América 2021 y los festejos de la hinchada argentina.

El gol de Ángel Di María en la final contra Francia, o los distintos movimientos de “Lío” en cámara lenta, que obnubilaron al mundo durante el último certamen, se cruzan con la voz en cuello de Gardel, en uno de los pasajes más logrados de la canción (”y ser campeones otra vez”), coronado en video con los festejos del pueblo argentino en el Obelisco. Una nueva estrella rememorada por la gola de otra luminaria que es bronce en el firmamento musical criollo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La apertura del Gran Museo Egipcio reabrió el debate por la restitución del busto de Nefertiti y otras piezas icónicas

La inauguración del imponente espacio construido junto a las pirámides de Guiza, impulsa la campaña para recuperar grandes tesoros arqueológicos que se exhiben en los museos de Londres, Berlín y París

La apertura del Gran Museo

Boualem Sansal regresó a Francia y fue recibido por Emmanuel Macron

El escritor francoargelino de 81 años fue recibido por el mandatario francés, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en un caso que tensionó aún más las relaciones diplomáticas con Argelia

Boualem Sansal regresó a Francia

Un fabuloso Klimt promete romper récords y se convierte en la joya de las subastas en Nueva York

“El retrato de Elisabeth Lederer”, que tiene una historia digna de película, encabeza la temporada y despierta la fiebre del arte entre coleccionistas y curiosos en la Gran Manzana. Además, el inodoro de oro de Cattelan, un Monet de nenúfares y la gran sorpresa de Frida Kahlo

Un fabuloso Klimt promete romper

Comienza Buenos Aires Rojo Sangre, el festival de cine fantástico y de terror más antiguo de la región

Entre el 20 y el 30 de noviembre, el evento de cine fantástico y terror más longevo de Latinoamérica presenta una selección internacional de películas, actividades gratuitas y acceso online a cortometrajes para todo el país

Comienza Buenos Aires Rojo Sangre,

Nigeria recupera piezas históricas tras un acuerdo con un museo de Estados Unidos

Autoridades nigerianas celebran la repatriación de dos bronces de Benín, considerados tesoros nacionales, por parte del Museo de Boston

Nigeria recupera piezas históricas tras