“Muchachos” por Carlos Gardel: así es la increíble versión creada por Inteligencia Artificial

Gracias a la tecnología, el Zorzal Criollo entona la canción emblema que acompañó a la Selección Argentina para imponerse en el Mundial de Qatar 2022. Edición, ciencia y emoción en la cruza de tango y fútbol

Guardar
Muchachos la canción del Mundial de Qatar, cantada por Carlos Gardel gracias a la inteligencia artificial

La mítica frase “Gardel cada día canta mejor” calza perfecto al escuchar la brillante versión de Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar, el tema insignia del último Mundial de fútbol (compuesto por Fernando Romero y popularizado por La Mosca Tsé-Tsé) que ahora, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial, tiene una emotiva versión en clave tanguera.

El canal de YouTube Degenerate publicó una adaptación del tema que hizo vibrar a millones de argentinos. Con esta interpretación artificial, en la voz del creador de Volver, el registro barítono alto de Carlos Gardel emociona por la fidelidad del resultado logrado.

Para el video del tema se utilizó un televisor con imágenes del icónico cantante que fueron rescatadas del film Tango Bar (estrenada en 1935, año en que Gardel muere prematuramente luego de un accidente aéreo ocurrido en Medellín, Colombia) en la cual entona Por una cabeza -la pieza compuesta por él con letra de Alfredo Le Pera- y se lo ve en compañía de César “Tito” Lusiardo, un gran amigo del Morocho del Abasto.

La inteligencia artificial -junto a un minucioso trabajo de edición- adapta la mímica del citado tango con la banda de sonido que impulsó la tercera estrella de Argentina. Casi no hay diferencia entre la vocalización en la última película que realizó Gardel para el sello Paramount (dirigida por John Reihardt) y el fraseo de Muchaaaachos, ahora nos volvimos a ilusionar, que retrotrae a las tierras desérticas de Qatar.

En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel”, abreva el comienzo de la canción en el ADN del éxito nacional y sus máximos baluartes futbolísticos, a la altura de Gardel en lo suyo, quien con su cadencia del habla porteña y particular fraseo lo transformó en un maestro del rubato, la aceleración y desaceleración del tempo de una pieza.

Este arte en su decir interpela la memoria emotiva del espectador. Imágenes acordes a cada fragmento de la letra futbolera, como ver a un Messi cabizbajo al perder el Mundial de Brasil 2014 contrastados con la conquista, en esas mismas tierras, de la Copa América 2021 y los festejos de la hinchada argentina.

El gol de Ángel Di María en la final contra Francia, o los distintos movimientos de “Lío” en cámara lenta, que obnubilaron al mundo durante el último certamen, se cruzan con la voz en cuello de Gardel, en uno de los pasajes más logrados de la canción (”y ser campeones otra vez”), coronado en video con los festejos del pueblo argentino en el Obelisco. Una nueva estrella rememorada por la gola de otra luminaria que es bronce en el firmamento musical criollo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

David Gilmour revive la magia de Pink Floyd con un monumental show de imagen y sonido

“Live at the Circus Maximus”, proyectada en cines de alta fidelidad alrededor del mundo, es un registro de la gira 2024 del guitarrista y cantante británico, la media naranja de una de las bandas de rock más grandes de la historia

David Gilmour revive la magia

Las memorias de Charlie Sheen: historias salvajes, humor ácido y el lado desconocido de una estrella polémica

Entre anécdotas insólitas y reflexiones autocríticas, el actor revela detalles inéditos de su carrera, su familia y sus relaciones, mostrando una faceta tan divertida como vulnerable en su esperado libro autobiográfico

Las memorias de Charlie Sheen:

Un libro en cinco mil palabras: “Los miserables”, el hombre preso por robar pan y la encrucijada entre lo correcto y lo humano

En la novela que Víctor Hugo publicó en 1862 aparece un país marcado por la pobreza y la inflexibilidad de la ley. Un clásico que ahora se puede leer y escuchar en una versión abreviada

Un libro en cinco mil

Al gran teatro argentino, salud: los Premios María Guerrero reconocieron la producción 2024

En una ceremonia original y emotiva realizada en el Teatro Cervantes, triunfaron entre otros Sofía Gala Castiglione, Mariano Saborido, Julieta Zylberberg y la obra “Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón”

Al gran teatro argentino, salud:

Una pintura atribuida a Rubens es exhibida públicamente en una iglesia de París

La obra del artista barroco fue presentada en la capilla de Saint-Roch, en el centro de la capital francesa, antes de su esperada subasta en Fontainebleau el próximo 30 de noviembre

Una pintura atribuida a Rubens