Michel Houellebecq se atreve a salir de su territorio

El polémico escritor francés reapareció en público para presentar una versión gráfica de su premiada novela “El mapa y el territorio”, de 2010. “Es como una adaptación cinematográfica”, según definió

Guardar
Michel Houellebecq  reapareció en
Michel Houellebecq reapareció en público para presentar una versión gráfica de su premiada novela “El mapa y el territorio” (AFP)

El escritor francés Michel Houellebecq es conocido en su país por sus declaraciones controvertidas pero también por sus incursiones en otros campos artísticos, como demuestra con una versión gráfica de su premiada novela El mapa y el territorio, recién publicada.

La salida de esa obra mereció una aparición en público del novelista, en una galería privada de arte en París, tras meses de escándalo a causa de su participación en una película tildada de pornográfica, realizada por un director holandés.

“Si lo hubiera sabido no habría venido”, explicó el escritor en tono de broma. Con un dispositivo de seguridad discreto, el escritor firmó libros y charló con los fans de manera distendida.

Colaboraciones inhabituales

El autor de Partículas Elementales y Lanzarote ha sido un personaje habitual en las polémicas políticas francesas desde casi el inicio de su carrera literaria, hace más de dos décadas.

Michel Houellebecq trabajó en colaboración
Michel Houellebecq trabajó en colaboración con el ilustrador Louis Paillard (Foto: AFP)

Y al mismo tiempo ha protagonizado colaboraciones inhabituales para un escritor, como conciertos de música electrónica (en los que recitaba su poesía), cómics, exposiciones o películas. La colaboración con Louis Paillard para ilustrar El mapa y el territorio (Flammarion) arrancó hace doce años.

“Le escribí un correo electrónico y simplemente me contestó”, explicó Paillard, arquitecto de formación, al explicar la gestación del proyecto.

Te puede interesar: Michel Houellebecq: porno contra el Islam

El mapa y el territorio, quinta novela de Houellebecq, publicada en 2010 y galardonada con el prestigioso Premio Goncourt (el máximo galardón literario de Francia) narra la vida de Jed Martin, un artista que gana celebridad como fotógrafo y pintor.

Como la gran mayoría de obras de Houellebecq, la novela sirve para que el escritor reflexione sobre la Francia contemporánea, y las tensiones sociales y religiosas que la atraviesan.

“Me cae bien” explicó Houellebecq en alusión a Paillard. “¿Porqué confiamos en la gente? Pues no lo sé”, añadió el escritor.

"El mapa y el territorio",
"El mapa y el territorio", publicada en 2010 y galardonada con el Premio Goncourt, narra la vida de un fotógrafo y pintor que se vuelve famoso (Foto: AFP)

Houellebecq asegura que su exceso de confianza con el también polémico director holandés Stefan Ruitenbeek, le llevó a dejarse filmar en la intimidad para la película Kirac 27.

Houellebecq quiere prohibir la difusión de esta película, rodada en Amsterdam, o como mínimo eliminar los planos más controvertidos.

El escritor francés acaba de publicar una especie de diario de esa peripecia, titulado Quelques mois dans ma vie (”Algunos meses de mi vida”). Y por el momento “no hay acuerdo” con Ruitenbeek, explicó.

Las controversias de Houellebecq

Pero Houellebecq ha sido protagonista de controversias más graves, como por ejemplo la publicación de Sumisión en 2015, una novela distópica sobre un presidente francés islamista que coincidió con el ataque contra la revista Charlie Hebdo (7 de enero de 2015).

Te puede interesar: Houellebecq asegura “vivir en un infierno” en un libro autobiográfico

Ese atentado yihadista provocó que el escritor se pusiera bajo protección policial durante meses. Sus apariciones públicas para la firma de libros han sido escasas desde entonces.

Houellebecq acaba de publicar una
Houellebecq acaba de publicar una autobiografía, "Unos meses en mi vida, octubre 2022-marzo 2023" (Foto: AFP)

Para esta novela gráfica Houellebecq y Paillard mantuvieron una estrecha colaboración. “Es como una adaptación cinematográfica”, comenta el escritor.

Houellebecq ha retratado numerosos personajes que se le parecen físicamente o emocionalmente en sus novelas, desde su primera obra, Extensión del dominio de la lucha (1994).

En su segunda obra, Las partículas elementales, ese retrato se desdoblaba, a través de la historia de dos hermanos. “Ciertamente, es mucho más difícil componer dos personajes a la vez”, reflexiona en voz alta.

A pesar de las polémicas, el escritor no parece dispuesto a cesar en sus exploraciones, más allá de su territorio literario. Houellebecq ha anunciado la participación en otra película, con un director con el que ya trabajó, Guillaume Nicloux.

Fuente: AFP

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Festival de San Sebastián: Camila Plaate ganó el premio a la mejor interpretación de reparto por “Belén”

Visiblemente emocionada, la actriz argentina dedicó el galardón “al movimiento de mujeres que logró la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha”

Festival de San Sebastián: Camila

La película colombiana “Un poeta” triunfó en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián

La obra de Simón Mesa es una tragicomedia sobre la frustración de un escritor. “Un cabo suelto”, del uruguayo Daniel Hendler, y “Hiedra”, de la ecuatoriana Ana Cristina Barragán, obtuvieron menciones especiales

La película colombiana “Un poeta”

“Un buen hogar”: el archivo y la colección de Tomás Eloy Martínez se integran al acervo de la Biblioteca Nacional

Unos 8.000 libros, documentos personales y piezas literarias del autor argentino fueron donadas por la Fundación que lleva su nombre y serán presentadas el martes 30 en el Auditorio Jorge Luis Borges

“Un buen hogar”: el archivo

Isabel Allende: “Todo lo que aprendí en el periodismo me sirvió para la literatura”

En una entrevista radial, la autora en español más leída del mundo compartió íntimos recuerdos familiares vividos en Argentina, relató su experiencia personal luego del suceso mundial de “La casa de los espíritus” y detalló por qué el 8 de enero es una fecha importante en su vida

Isabel Allende: “Todo lo que

Descubren que una famosa pintura atribuida a Józef Pankiewicz era una falsificación tras décadas en el Museo Nacional de Poznań

El recorrido de la obra desde su adquisición en 1948 hasta su reexposición como copia adulterada ilustra los dilemas de la autenticidad artística

Descubren que una famosa pintura