
Bajo el lema #TodosEnLasHistorias, la 11° edición del Festival Gabo reunirá a lo mejor de la crónica periodística en español del viernes al domingo próximos en Bogotá, Colombia, de la mano de un centenar de periodistas entre quienes están la argentina Leila Guerriero y Martín Caparrós.
La agenda incluirá clases magistrales; talleres de formación en periodismo y nuevas narrativas; shows de podcasts; y actividades relacionadas con el cine, la música, la fotografía, los videojuegos y el cómic, organizadas en ejes transversales como diversidad, innovación e inteligencia artificial; libertad de expresión; poesía; relatos sonoros; y, medios nativos digitales.
Esta edición contará con la participación, entre otros, del director de cine y TV Rodrigo García Barcha, uno de los hijos de García Márquez; y la periodista hondureña Jennifer Ávila, quien recibirá durante el encuentro el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2023, “por su inteligencia, firmeza y personalidad”, se informó oficialmente.
A la nómina de invitados se suman presencias como la del salvadoreño Óscar Martínez, multipremiado periodista de investigación (crimen organizado, violencia y corrupción), distinguido con galardones como el Premio a la Libertad de Expresión de la Deutsche Welle 2023.

Organizado por la Fundación Gabo en honor al Nobel colombiano de Literatura Gabriel García Márquez (1927-2014), autor de la emblemática novela El amor en los tiempos del cólera, el festival fomenta espacios de reflexión y promueve un periodismo “riguroso” en pos de “construir un relato colectivo y creativo que reconozca los derechos de los demás, abrace la diversidad como un principio enriquecedor e indispensable y tenga en cuenta las transformaciones del periodismo”, aseguran los responsables.
El festival se hará en el auditorio, la biblioteca y el teatro del Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, en tres bibliotecas distritales, en librerías y en los distritos creativo La Playa y Teusaquillo. La ceremonia de entrega del Premio Gabo será en el Teatro Colón. La programación completa del festival se encuentra en su sitio web.
Fuente: Telam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Natalia Castro Picón ganó el Premio Anagrama de Ensayo por “La fiesta del fin del mundo”
Con un libro sobre el apocalipsis titulado, la filóloga e investigadora española se coronó con el prestigioso galardón dotado con 10.000 euros

¿Afección es lo mismo que afectación? La RAE aclara la duda
Es común que algunas personas utilicen ambas palabras como sinónimos, pero tienen diferencias muy significativas

Esculturas de Claudio Rabendo y arte emergente, en la Casa Nacional del Bicentenario
Los trabajos galardonados del Premio Prilidiano Pueyrredón y 13 piezas de Rabendo protagonizan la agenda cultural de octubre y noviembre

Murió Jilly Cooper, bestseller británica de novelas de romance erótico
La escritora, famosa por sus historias cargadas de humor y sensualidad, vendió millones de ejemplares y fue reconocida por su estilo irreverente

Andrés Paredes, en una exploración poética de la memoria y la transformación
Infobae Cultura dialogó con el artista misionero sobre “Un puñado de tierra”, muestra en el Museo Sívori, como también sobre la escena del arte en el NEA, entre otros temas
