
Bajo el lema #TodosEnLasHistorias, la 11° edición del Festival Gabo reunirá a lo mejor de la crónica periodística en español del viernes al domingo próximos en Bogotá, Colombia, de la mano de un centenar de periodistas entre quienes están la argentina Leila Guerriero y Martín Caparrós.
La agenda incluirá clases magistrales; talleres de formación en periodismo y nuevas narrativas; shows de podcasts; y actividades relacionadas con el cine, la música, la fotografía, los videojuegos y el cómic, organizadas en ejes transversales como diversidad, innovación e inteligencia artificial; libertad de expresión; poesía; relatos sonoros; y, medios nativos digitales.
Esta edición contará con la participación, entre otros, del director de cine y TV Rodrigo García Barcha, uno de los hijos de García Márquez; y la periodista hondureña Jennifer Ávila, quien recibirá durante el encuentro el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2023, “por su inteligencia, firmeza y personalidad”, se informó oficialmente.
A la nómina de invitados se suman presencias como la del salvadoreño Óscar Martínez, multipremiado periodista de investigación (crimen organizado, violencia y corrupción), distinguido con galardones como el Premio a la Libertad de Expresión de la Deutsche Welle 2023.

Organizado por la Fundación Gabo en honor al Nobel colombiano de Literatura Gabriel García Márquez (1927-2014), autor de la emblemática novela El amor en los tiempos del cólera, el festival fomenta espacios de reflexión y promueve un periodismo “riguroso” en pos de “construir un relato colectivo y creativo que reconozca los derechos de los demás, abrace la diversidad como un principio enriquecedor e indispensable y tenga en cuenta las transformaciones del periodismo”, aseguran los responsables.
El festival se hará en el auditorio, la biblioteca y el teatro del Colegio Gimnasio Moderno de Bogotá, en tres bibliotecas distritales, en librerías y en los distritos creativo La Playa y Teusaquillo. La ceremonia de entrega del Premio Gabo será en el Teatro Colón. La programación completa del festival se encuentra en su sitio web.
Fuente: Telam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Comienza el FICER: 6 días de cine, foros y estrenos internacionales en la capital de Entre Ríos
La ciudad de Paraná recibe el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, que ofrecerá seis días de proyecciones, actividades gratuitas y la presentación de películas premiadas, además de un nuevo espacio para proyectos audiovisuales en desarrollo

Las películas ganadoras del Festival de Mar del Plata regresan al cine Gaumont
El ciclo “Lo mejor de Mar del Plata” trae a Buenos Aires una selección de filmes premiados en el festival internacional, con funciones especiales entre el 1 y el 10 de diciembre en el emblemático espacio porteño

Tras la polémica, Alma Allen representará a Estados Unidos en la Bienal de Venecia 2026
El escultor fue elegido para encabezar el pabellón estadounidense en el evento artístico internacional, en una edición que coincide con el 250 aniversario del país y tras meses de incertidumbre en el proceso de selección

Con una película y una banda sonora, Jimmy Cliff cambió el reggae para siempre
El filme de 1972 “The Harder They Come” y las canciones que la acompañaron utilizaron el género de Jamaica y ayudaron a allanar el camino para futuras estrellas

El Fondo Nacional de las Artes entrega los premios a la Trayectoria 2025
En un acto el jueves 27 de noviembre a las 16 en el Palacio Libertad se reconocerá el aporte artístico de personalidades como Daniel Barenboim, Héctor Alterio, Tomás Lipán y Luisa Valenzuela, entre otros


