
El artista argentino Pabli Stein inauguró una gran instalación en la altura de la fachada de El Cultural San Martín, un enorme mural donde conjuga moda y estética publicitaria para interpelar y poner en tensión la relación entre cuerpo, consumo y deseo, a partir de imágenes intervenidas que seleccionó de revistas, afiches de la vía pública o libros de fotógrafos de moda.
“¿Qué estás mirando?” es el nombre de la obra emplazada en la altura del edificio modernista, hacia la plaza Las Américas, en la intersección de las calles Paraná y Sarmiento. Se trata de un mural a gran escala integrado por 18 placas de acrílico de tres metros de altura superpuestas, que se adosaron a la fachada (con una estructura de mármol) de 23 metros de largo por 12 de alto.

Durante meses, el artista trabajó en los talleres de El Cultural San Martín y su mayor desafío fue desarrollar un proyecto pictórico a gran escala que pudiera soportar las inclemencias del tiempo. Tras un período de investigación con distintos materiales, decidió usar placas de acrílico superpuestas, impresas y pintadas con pinceles, espátulas y con sus propias manos.
El artista, quien se crió en el seno del estudio Stein, quien indaga en el diseño de la moda y la estética publicitaria, se inspira en imágenes que selecciona en revistas como Vogue, Runway, Love, en afiches de la vía pública y en libros de fotógrafos de moda de Mario Testino y Rei Kawakubo, entre otros. Pero a Stein no le interesa el glamour de las imágenes, sino “la satisfacción del deseo que habita en la publicidad”. Detrás de las múltiples capas de pintura que cubren la imagen inicial, apenas se perciben rastros de ese mundo de la moda: la imagen deviene misterio.

“En mis trabajos, el velo es más esencial que el objeto velado. En tiempos donde todo se exhibe a los demás, mi intención es recuperar el brillo perdido de lo erótico: la fuerza de lo oculto”, señala el artista.
Además, como parte de la instalación se proyectará un filme que documenta el proceso de producción del mural que toma la arquitectura del emblemático y modernista edificio de libre acceso para todo público.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Un video inédito de Nirvana en Tijuana sale a la luz tras 35 años y será subastado
Una grabación nunca antes vista de la legendaria banda Nirvana, capturada en el club Iguanas de Tijuana en 1990, será subastada en septiembre y promete emocionar a los fans con imágenes únicas de Kurt Cobain y compañía

De la marginalidad al protagonismo: el ascenso del arte fantástico en la era de Frank Frazetta
Una obra del dibujante estadounidense marcó un récord histórico en una subasta, consolidación un nuevo paradigma en el mercado del arte, donde la narrativa visual y la cultura popular adquieren centralidad

Lo mejor del cine latinoamericano toma el Festival de Biarritz
La programación incluye estrenos, homenajes y mesas redondas sobre derechos y migración, consolidando al festival como un puente cultural entre Europa y América Latina

Tras 80 años, recuperan 2 pinturas robadas por los nazis
Obras atribuidas a Ambrosius Bosschaert, parte de la colección Schloss, fueron localizadas en una subasta en Ohio gracias a la intervención de la Monuments Men and Women Foundation

Un misterioso retrato vandalizado reaviva los rumores sobre una relación homosexual de Shakespeare
Un hallazgo artístico del siglo XVI ha vuelto a poner en el centro del debate la conexión entre el dramaturgo inglés y su primer mecenas, desatando nuevas teorías sobre el famoso “joven hermoso” de los sonetos
