
El cineasta francés Luc Besson fue absuelto hoy de todos los cargos en el caso de violación iniciado en 2018 por la actriz belga-neerlandesa Sand Van Roy.
“Tras examinar la admisibilidad del recurso y los expedientes de la instrucción, la Cour de Cassation ha determinado que no existe, en la actualidad, medio alguno que permita la admisión de la apelar”, dicta el fallo del equivalente francés al Tribunal Supremo, citado por Variety.
Además, los jueces ordenaron a Van Roy que pague a Besson 2.500 euros. La actriz había denunciado al famoso director y productor de haberla violada en 2018. La denuncia fue hecha cuatro días después del caso que llevó a la justicia.
Los hechos denunciados fueron en el hotel Bristol, que se encuentra en uno de los barrios más exclusivos de París, a unas decenas de metros del Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia de la República francesa.

Según su relato, Van Roy contó a la Policía que había bebido una taza de té, empezó a sentirse mal y perdió el conocimiento. Cuando volvió en sí, fue consciente de que había sido objeto de tocamientos y penetraciones. El famoso cineasta salió del hotel antes que ella y le dejó un fajo de billetes.
En su momento, Besson dijo estar sorprendido por esta denuncia, reconoció que había visto de forma episódica a la actriz, pero que nunca la había drogado ni violado.
El fallo dado a conocer hoy es la cuarta instancia de la denuncia. En las tres anteriores, el director de El perfecto asesino y El quinto elemento también había sido encontrado inocente.
Fuente: Telam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La haitiana Yanick Lahens recibe el máximo honor literario de la Academia Francesa
La autora de Puerto Príncipe fue distinguida con el Gran Premio de Novela por “Pasajeras de la noche”, un relato que conecta Haití y Nueva Orleans a través de la memoria y la lucha femenina

“Monumentos bajo las Estrellas” propone una noche especial de monumentos y obras de arte en Buenos Aires
La reapertura del espacio MOA en pleno corazón del Parque 3 de Febrero ofrece, a partir del atardecer, una programación especial de recitales, intervenciones escénicas y charlas con restauradores

El Congreso español aprueba un lenguaje “más empático” sobre el cáncer y Pérez-Reverte reacciona sin pelos en la lengua
Una iniciativa parlamentaria busca transformar la forma en que se habla de la enfermedad en instituciones. “Permítanme ser grosero”, escribió el autor. Y lanzó su respuesta

“Están orgullosos de la ciudad y después pasa algo”: Martín Caparrós lanza “BUE”, su novela de Buenos Aires
El autor, que ahora vive en España, mira el lugar donde nació: personajes que se cruzan, historias imprevistas y por qué es un sitio único. Aquí, un fragmento

Murió Maria Riva, la mujer que desmitificó la leyenda de Marlene Dietrich
La única hija de la diva alemana tenía 100 años. Vivió una complicada relación familiar que expuso en una biografía sobre los secretos, traumas y contradicciones de la famosa actriz que marcó el cine del siglo XX



