
Una subasta online que reúne obras de destacados artistas argentinos como Juan Carlos Castagnino, Carlos Alonso y serigrafías de Mario Mosteiro y Juan Manuel Sánchez se realiza hasta el 25 de junio en la galería Witcomb, la más antigua de la Argentina.
Los interesados podrán acceder a las láminas y acuarelas Caballos y Maternidad, serigrafías de Juan Carlos Castagnino; Un sol oscuro, serigrafía de Carlos Alonso; y otras serigrafías y óleos de artistas como Juan Manuel Sánchez y Mario Mosteiro; así como a obras emblemáticas de Fortunato Lacámera, Raúl Soldi, Raúl Russo, Vito Campanella y el gran Antonio Berni, entre otros.

Te puede interesar: “¿Qué es lo que más atrae a los visitantes de ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco?”
Algunas perlas de artistas de renombre como Oton Ringer, Vai Fontana, Martínez Howard, Montoya Ortiz, Oscar Vaz o Malara, también se ofrecen en la subasta a la que los interesados pueden acceder a través de la web. Allí se tiene acceso al nombre del artista, la técnica utilizada, las dimensiones, el precio y algunos datos puntuales, según el caso, informó Witcomb.
Por otra parte, las obras se exhiben con entrada libre y gratuita, en la galería ubicada dese hace un año en Santa Fe 1161, de la Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes, de 11.00 a 19.00, con entrada libre y gratuita.

Galerías Witcomb comenzó siendo un taller fotográfico fundado en 1868 por Alejandro Witcomb, quien retrató la vida de Buenos Aires desde todas las miradas, llegando a ser el taller más tradicional de nuestro país.
La demanda de espacios donde exhibir obras de arte hizo que se realizaran, en 1896, las primeras exposiciones. Varios de los artistas más consagrados de la Argentina, como Quinquela Martín, Antonio Berni, Martín Malharro, Santiago Cogorno, Leopoldo Presas, Molina Campos, Raquel Forner, Raúl Russo, Carlos Alonso, Vito Campanella, entre muchos otros, realizaron allí sus primeras exposiciones.

En 1971, luego de más de 1900 muestras, Witcomb cerró sus puertas, y en 2010 Jorge Calvo tomó el legado de Alejandro Witcomb de difundir el arte argentino, a través de los artistas consagrados y las jóvenes promesas.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
De Jane Eyre a Cumbres Borrascosas: cómo Charlotte, Emily y Anne Brontë rompieron las reglas de su época
Desde el aislamiento en Haworth hasta los seudónimos masculinos y los desafíos familiares, la audacia creativa de las tres escritoras transformó la narrativa femenina en la Inglaterra victoriana

El CCEBA inaugura sus últimas muestras de artes visuales del año
El centro cultural español abre sus puertas a lo más fresco de la escena plástica con muestras que reúnen talentos de América Latina, Europa y el Caribe

Homenaje sinfónico a María Elena Walsh en la Usina del Arte
El primer espectáculo orquestal dedicado a la autora argentina incluirá clásicos interpretados por Katie Viqueira, su trío y la Orquesta Aeropuertos Argentina, con entrada gratuita y reserva anticipada

Angelina Jolie y su encrucijada vital en “Couture”, protagonistas en San Sebastián
La actriz estadounidense sorprendió al público al compartir detalles íntimos sobre su vida y su conexión con el personaje de Maxine, una directora de cine que enfrenta el cáncer de mama en la nueva película francesa

Palito Ortega será declarado Personalidad Emérita de la Cultura y habrá un show en homenaje
El secretario de Cultura nacional, Leonardo Cifelli, encabezará una ceremonia en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad
