
Una subasta online que reúne obras de destacados artistas argentinos como Juan Carlos Castagnino, Carlos Alonso y serigrafías de Mario Mosteiro y Juan Manuel Sánchez se realiza hasta el 25 de junio en la galería Witcomb, la más antigua de la Argentina.
Los interesados podrán acceder a las láminas y acuarelas Caballos y Maternidad, serigrafías de Juan Carlos Castagnino; Un sol oscuro, serigrafía de Carlos Alonso; y otras serigrafías y óleos de artistas como Juan Manuel Sánchez y Mario Mosteiro; así como a obras emblemáticas de Fortunato Lacámera, Raúl Soldi, Raúl Russo, Vito Campanella y el gran Antonio Berni, entre otros.

Te puede interesar: “¿Qué es lo que más atrae a los visitantes de ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco?”
Algunas perlas de artistas de renombre como Oton Ringer, Vai Fontana, Martínez Howard, Montoya Ortiz, Oscar Vaz o Malara, también se ofrecen en la subasta a la que los interesados pueden acceder a través de la web. Allí se tiene acceso al nombre del artista, la técnica utilizada, las dimensiones, el precio y algunos datos puntuales, según el caso, informó Witcomb.
Por otra parte, las obras se exhiben con entrada libre y gratuita, en la galería ubicada dese hace un año en Santa Fe 1161, de la Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes, de 11.00 a 19.00, con entrada libre y gratuita.

Galerías Witcomb comenzó siendo un taller fotográfico fundado en 1868 por Alejandro Witcomb, quien retrató la vida de Buenos Aires desde todas las miradas, llegando a ser el taller más tradicional de nuestro país.
La demanda de espacios donde exhibir obras de arte hizo que se realizaran, en 1896, las primeras exposiciones. Varios de los artistas más consagrados de la Argentina, como Quinquela Martín, Antonio Berni, Martín Malharro, Santiago Cogorno, Leopoldo Presas, Molina Campos, Raquel Forner, Raúl Russo, Carlos Alonso, Vito Campanella, entre muchos otros, realizaron allí sus primeras exposiciones.

En 1971, luego de más de 1900 muestras, Witcomb cerró sus puertas, y en 2010 Jorge Calvo tomó el legado de Alejandro Witcomb de difundir el arte argentino, a través de los artistas consagrados y las jóvenes promesas.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino

“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch
Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood
Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur


