
El cuadro de Monet embadurnado de pintura por activistas ecologistas en Suecia no ha sufrido daños, declaró el jueves el museo Orsay de París, propietario de la obra.
El miércoles, los activistas untaron con pintura roja y pegaron sus manos al cristal protector que cubría El jardín del artista en Giverny, expuesto en el Museo Nacional de Estocolmo.
“El cuadro no ha sufrido ningún daño”, declaró a la prensa el director del Orsay, Christophe Leribault.
“El jardín del artista en Giverny” (1900) fue manchado con pintura roja por dos miembros de la organización local Restore Wetlands mientras se encontraba en préstamo para una exposición sobre jardines y naturaleza.
Según Leribault, el cuadro, que estaba cubierto con un cristal protector, fue examinado por restauradores de los dos museos.
Te puede interesar: Activistas climáticos lanzaron pintura y pegamento contra un cuadro de Monet en un museo sueco
Restore Wetlands publicó un vídeo en su página de Facebook en el que también se veía a las dos mujeres -una enfermera y una enfermera en prácticas- pegando las manos al cristal. La organización declaró a AFP: “Los preciosos jardines como los del cuadro de Monet pronto serán un recuerdo lejano”.
Leribault hablaba en una rueda de prensa sobre la remodelación prevista del Museo de Orsay, que tendrá lugar entre 2025 y 2027.
El museo, inaugurado en 1986 y que alberga una de las mejores colecciones de arte impresionista y postimpresionista del mundo, no cerrará durante las obras.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Malba anunció dos nuevas exposiciones centradas en el arte brasileño y caribeño
El museo exhibirá más de 120 piezas de vanguardia brasileña y cuarenta obras de la artista Valerie Brathwaite, en las que explora el diálogo entre arte, política y sociedad en América Latina

Lanzan “Connect Argentina”, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN
El programa seleccionó a Juan Sorrentino y Céline Manz para desarrollar propuestas innovadoras en laboratorios de Suiza y Mendoza, fortaleciendo el intercambio entre disciplinas y la proyección internacional de la investigación artística

La Feria del Libro Antiguo celebrará a las escritoras argentinas
Del 29 de octubre al domingo 2 de noviembre, la edición número 18 tendrá homenajes, talleres y exhibiciones que ponen en primer plano la obra y legado de mujeres en la cultura impresa

El British Museum anunció su propia gala benéfica y hay polémica
La organización de un baile anual de alto perfil, al estilo del realizado el Met de Nueva York, revela la creciente dependencia de fondos privados y plantea interrogantes sobre el futuro de la sostenibilidad y la autonomía de las instituciones culturales británicas

Una ilustradora argentina da vida a Anne Brontë, una de las primeras escritoras feministas de la historia
La dibujante Paulina Spucches reflexiona sobre “Brontëana”, una novela gráfica que rescata la vida de la más pequeña de las hermanas
