
El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó a Carmen Thyssen para comprar su colección de arte y crear un museo con su nombre en San Petersburgo cuando la baronesa había empezado a negociar con el Gobierno su permanencia en España, según ha desvelado la periodista Nieves Herrero, autora de un libro sobre ella.
Putin llamó por teléfono a Carmen Cervera y puso “tantos millones de euros encima de la mesa que se lo pensó, pero tuvo clarísimo que España no entendería que la colección saliera de su país. Se siente muy española y tiene claro que los cuadros van a estar en España”, ha recalcado Herrero.
La periodista ha explicado este miércoles que mantuvo durante tres años largas conversaciones y encuentros con Carmen Thyssen para escribir un libro sobre ella, aunque luego el contrato de coautoría se rescindió sin que le dieran ninguna razón, por lo que, de acuerdo con la editorial, decidieron publicar una novela biográfica sobre Carmen Cervera titulada La baronesa (Ediciones B).

El 9 de febrero de 2022 Carmen Thyssen y el Gobierno español firmaron el acuerdo para que la colección de la aristócrata permaneciera en España con el alquiler de 330 obras por 6,5 millones de euros anuales durante 15 años tras unas largas negociaciones.
La colección, que estuvo 21 años cedida de manera gratuita, está valorada en 1.703.796.510 euros en el contrato (USD 1.844.896.417), de la que el cuadro titulado Mata Mua es el más preciado, con 250 millones de euros de estimación: la salida de esta obra de Gauguin supuso una grave crisis en los posteriores acuerdos entre ambas partes para la continuidad de la colección en España.
No obstante, los rusos, ha explicado Herrero, llegaron a ofrecerle 30 millones anuales por exponer sus cuadros. Durante las negociaciones con el Gobierno, también ha indicado la periodista, hubo alguna tensión entre Carmen Cervera y su hijo Borja, de tal forma que miembros del Ejecutivo y de la Fundación Thyssen les aconsejaron que se “arreglaran” primero entre ellos antes de seguir adelante con el proceso.

Según han relatado en una rueda de prensa la autora del libro y su editora, Carmen Romero, Cervera pidió a Nieves Herrero en 2019 que escribiera la historia de su vida y, tras tres años de encuentros y largas conversaciones “en las que se abrió en canal” en su casa de La Moraleja (Madrid), un día “Tita comentó en una entrevista de televisión que ella misma iba a ser la autora de su biografía. Cancelaba, pues, nuestro trabajo conjunto de tres años”.
La periodista ha asegurado que el libro que ha escrito es “distinto del que había pensado”, y en este no desvela todo lo que la aristócrata le contó: “Me sé la vida de la baronesa al dedillo”, ha indicado.
Considera que Carmen Thyssen quería “una novela mucho más romántica” y que quizá “se debieron de cruzar cosas más interesantes que el libro” y otras ofertas. En su novela “no desvelo el secreto que todos estáis esperando”, ha señalado Herrero en referencia a la paternidad de sus dos hijas, que tienen 17 años, y ha opinado que la baronesa “tiene ganas de hablar” al respecto.
La periodista ha recalcado la vida “de novela” que ha tenido Carmen Cervera, a la que dice profesar un “enorme respeto”, una mujer que considera clave en la historia artística y social de España de las últimas décadas.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
¿A contrapelo o contra pelo? La RAE aclara la forma correcta de escribir la expresión
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires presenta una variada programación de cine global
Del 1 al 9 de octubre, con entrada libre y gratuita, la tercera edición del FICPBA proyectará más de 200 películas de 50 países en La Plata y 55 salas bonaerenses

“El vínculo afectivo entre María Elena Walsh y Sara Facio fue un hecho cultural”: presentan el legado que irá a Madrid
Obras de las dos artistas se depositarán en la “Caja de las Letras” de Instituto Cervantes. Anunciaron cuáles serán en un acto con emoción y risas

Agenda Filba: 15 actividades llenas de literatura que no te podés perder
Cata de libro, talleres, creadores que cuentan cómo lo hacen en primera persona... La nueva edición del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires trae mucho para hacer

Llega Stacey Kent, la cantante que rompió el molde del jazz en sociedad con un Premio Nobel de Literatura
La políglota vocalista norteamericana que grabó canciones con letras del escritor japonés Kazuo Ishiguro debuta este sábado y domingo en Buenos Aires con cuatro conciertos
