
Una estatua creada por la inteligencia artificial (IA) e inspirada en las obras de cinco maestros del arte, entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura, se expone en Suecia: hecha con cinco toneladas de acero inoxidable, la pieza exhibida en el Museo de Tecnología de Estocolmo muestra a una mujer que lleva un globo de bronce en su mano izquierda y la mitad del cuerpo cubierta por una especie de túnica.
Bautizada como la “estatua imposible”, la obra fue creada siguiendo las líneas de pensamiento y ejecución de “cinco maestros que nunca habrían podido colaborar en la vida real”, dijo Paulina Lunde, vocera de Sandvik, la empresa que diseñó esta escultura gracias a tres programas de IA.

La idea fue trabajar con los estilos de cinco escultores que hayan marcado su época y así surgieron Miguel Ángel (Italia, 1475-1564), Auguste Rodin (Francia, 1840-1917), Kathe Kollwitz (Alemania, 1867-1945), Kotaro Takamura (Japón, 1883-1956) y Augusta (Estados Unidos, 1892-1962).
”Algo en su apariencia hace sentir que no fue creada por un ser humano”, consignó Julia Olderius, una de las responsables de innovación dentro del museo: el espectador puede percibir la musculatura inspirada en Miguel Ángel, mientras que la mano evoca las creaciones de Takamura, consignó la agencia de noticias AFP.
Para lograrlo, los ingenieros de Sandvik alimentaron el programa con abundantes imágenes de esculturas creadas por estos artistas. La inteligencia artificial propuso luego varias imágenes en 2D que, según ella, reflejaban el sello de cada uno de estos escultores.

”Estas imágenes en 2D fueron incorporadas por nuestros ingenieros en un modelado 3D y, a partir de ahí, nos concentramos en la fabricación”, explicó Lunde. Para Olderius, la obra “es arte”, pese a haber sido hecha por IA.
“No hay que tener miedo de lo que la IA hace con la creatividad, el concepto, el arte y el diseño, simplemente hay que adaptarse a un nuevo futuro”, dijo.
Fuente: Télam S.E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La Hispanic Society de Nueva York subastará 45 obras para enfrentar su crisis financiera
La institución recurrirá a una subasta digital en Christie’s, donde ofrecerá piezas religiosas y retratos de los siglos XVI al XIX, con el objetivo de financiar el mantenimiento y nuevas adquisiciones

Escalandrum emocionó con homenaje a Piazzolla en el FIMBA
El sexteto liderado por Pipi Piazzolla cautivó al público en Bariloche en el festival internacional que cierra hoy

La Feria de Arte Salta 2025 reunirá a 32 galerías y más de 200 artistas
FAS, el evento más importante del arte contemporáneo en el noroeste argentino, se celebrará del 21 al 23 de noviembre en San Lorenzo Chico, con la participación de espacios de siete provincias

El premio OSDE presentó sus ganadores en una muestra con 55 obras
La exposición reúne trabajos seleccionados de artistas de todo el país, destacando la diversidad de propuestas y técnicas en la escena contemporánea argentina, y estará abierta hasta diciembre de 2025 en Buenos Aires

“Toy Story” celebra sus 30 años con una exposición en el Palacio Libertad
La muestra aniversario presenta materiales inéditos de Pixar, explorar el proceso creativo detrás de la película y participar en experiencias interactivas que conectan arte, tecnología y narrativa audiovisual
