
El Museo del Louvre en París acoge dieciséis obras de arte de Ucrania, entre ellas preciosos íconos bizantinos procedentes de Kiev, con tal de protegerlas de la guerra, dijo el miércoles su presidenta.
“Desde el inicio de la guerra, como otras grandes instituciones museísticas, nuestra preocupación fue ver cómo aportar nuestro apoyo a nuestros compañeros ucranianos. En otoño, ante la intensidad del conflicto, decidimos este rescate”, dijo a la AFP Laurence des Cars, que confirmó una información del diario francés Le Monde.
Te puede interesar: “El Louvre reúne las grandes obras del renacimiento de Nápoles”
Entre las obras evacuadas destacan cinco íconos bizantinos procedentes del Museo Khanenko de Kiev, que serán expuestas al público del 14 de junio al 6 de noviembre, dijo Des Cars.
Además, en los depósitos del Louvre se guardarán otras once obras, “entre las más emblemáticas y frágiles” del museo ucraniano, seleccionadas para una colaboración científica para su restauración.

“Es poca cosa en un océano de tristeza y desolación, pero es todo un símbolo”, dijo la presidenta del museo parisino, que destacó “la importancia de salvar este patrimonio milenario en el corazón de Europa”.
En octubre, Des Cars había recibido una delegación de representantes de museos ucranianos, entre ellos la directora del Khanenko.
En ese momento, el Ministerio de Cultura ucraniano había cifrado en 468 los lugares culturales dañados o destruidos, entre ellos 35 museos.
Entre ellos estaba el mismo Museo Khanenko, que a principios de ese mes se quedó sin ventanas tras la caída de un proyectil en las cercanías.

Pero a excepción de los grandes cuadros, las obras de arte habían sido desplazadas en su mayoría “en los depósitos, donde estaba sometidas a variaciones de temperatura y cortes de electricidad que inquietaban a nuestros homólogos”, explicó Des Cars.
El rescate de las dieciséis obras seleccionadas se acordó oficialmente en febrero y las piezas fueron escoltadas por militares en mayo a través de Polonia y Alemania.
Fuente: AFP.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril
Talleres, presentaciones y espacios para todas las edades en un evento que celebra la diversidad cultural

Qué hacer con los niños en la Feria del Libro 2025: actividades infantiles para disfrutar en familia
La propuesta ofrece una programación con narraciones, talleres, juegos y espectáculos gratuitos para chicos todos los días, desde los 2 hasta los 12 años
Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Ecocrítica literaria, una nueva forma de leer la naturaleza en los libros
La relación entre la literatura y el medio ambiente se desarrolla a través de los libros: desde “Walden” de Henry David Thoreau hasta “Distancia de rescate” de Samanta Schweblin

“Todos los tiempos son buenos para ser romántico”: amor y literatura, según Megan Maxwell
La bestseller española vino a la Argentina a presentar su nueva novela en la Feria del Libro y conversó con Infobae Cultura. “Muchas veces me preguntan si escribo para mujeres; no, yo escribo para personas”, dice
