La Cancillería Argentina presentó la guía COPA - Convocatorias y Oportunidades para Artistas Argentinos en el Extranjero, una publicación de la Dirección de Asuntos Culturales que tiene por finalidad ampliar el acceso a la información precisa sobre los diversos festivales, eventos, residencias y becas que se ofrecen en el mundo para artistas.
Te puede interesar: Cómo será la participación brasileña en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas
Esta iniciativa, explicó Paula Vázquez, Directora de Asuntos Culturales, se inscribe en uno de los objetivos fundamentales de la dirección que preside, que busca impulsar la proyección de las y los artistas y profesionales de la cultura de nuestro país en el exterior. Es una iniciativa tiene como objetivo sistematizar y comunicar oportunidades de desarrollo y visibilización en el exterior para artistas de diferentes disciplinas y profesionales de la cultura de nuestro país.
La guía presenta un catálogo ordenado y accesible de más de 100 becas, residencias, festivales y eventos, entre otros, organizados por región, país y disciplina artística; y se encuentra disponible en el sitio web de Cancillería. Recopila información de todo el mundo para facilitar el acceso a la información y potenciar la presencia de la cultura argentina en el exterior.

COPA no pretende establecer una jerarquía sobre las actividades presentadas en relación a otras no incorporadas. Se trata de acercar propuestas, impulsar la proyección internacional de la cultura argentina y articular la colaboración que ofrece esta Dirección.
En esta primera edición de COPA se identifican actividades con recurrencia anual y bianual. Este catálogo no será definitivo sino que se actualizará de forma periódica y de manera colectiva ya que aquellos que conozcan una oportunidad en el extranjero para artistas que no figure en la misma podrán mandar sus sugerencias a través de del mail guiacopa@mrecic.gov.ar.
La Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina tiene como objetivo la promoción de la cultura argentina en el mundo. Desarrollando políticas públicas que fomentan la proyección de los artistas y profesionales de la cultura en el mundo y brindando apoyo a las acciones culturales que realizan las representaciones argentinas en el exterior. Así, la cultura se convierte en una herramienta fundamental para estrechar lazos con otras naciones y fortalecer la identidad cultural de nuestro país en el mundo. Entre sus áreas de trabajo están: Artes visuales, Letras, Música, Danza, Teatro, Fotografía, Cine, Patrimonio y Gestión Cultural.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El festival Semana Musical Llao Llao anunció su edición 2026 en Bariloche
El tradicional encuentro de música clásica de la ciudad rionegrina se realizará del 4 al 8 de marzo, con una rica programación de conciertos de artistas nacionales e internacionales

La Semana de Cine Latinoamericano refleja las tensiones sociales y culturales del continente
Del martes 14 al viernes 17 de octubre, el festival se convierte en una vidriera del cine regional contemporáneo con historias sobre migración, memoria y mundos ocultos

Feliz aniversario, queridos: ustedes se fueron, ahora las flores las traigo yo
Es el primer 11 de octubre en que mi papá no le llevará un ramo y una tarjetita a mi mamá. Alguien tiene que tomar la posta

“¿Por qué exponerse?“: Martín Sivak cuenta tres episodios de su vida en un libro que sublima fuertes emociones
“La llorería” es un logrado relato de autoficción que entrelaza duelo, viajes y relaciones personales. “Escribo sobre las cosas que me importan”, afirma el escritor y periodista

El tiempo, maldita daga
“El volumen del tiempo I”, de Solvej Balle, es una novela que convierte la rutina en experimento filosófico, la memoria en prisión y el espacio en refugio
