
El cine está viviendo un gran momento. Si bien la cantidad de espectadores que concurrían a las salas argentinas este año empezó bien en enero y durante febrero y marzo la curva descendió, mayo fue todo un récord. Un récord histórico que para superarlo hay que irse al año 1997. Lo midió la consultora Ultracine que, en un texto escrito por Carina Rodríguez, sostiene que estamos frente al “mejor mayo de la historia moderna”.
El mes pasado concurrieron 4.896.009 de espectadores a las salas argentinas. Hasta entonces, la marca más alta de mayo la tenía 2016: 4.512.125. Pero este año mayo superó un 8,5 % aquella cifra. Además, el crecimiento respecto al año pasado fue del 66%. En el top de los mejores de mayo de 1997 a la fecha tenemos 2023 (4.896.009), 2016 (4.512.125), 2011 (4.081.722), 2019 (4.001.980) y 2012 (3.962.835)

Te puede interesar: Carla Simón, directora de ‘Alcarràs’ y ‘Verano 1993′, recibe el Premio Nacional de Cinematografía 2023
“El acumulado de los primeros 5 meses es de 17.514.238, lo cual representa un aumento del 57% respecto al total de enero-mayo de 2022″, se lee en el informe. Entonces aparece la pregunta: ¿a qué se debe este éxito? En principio, hay dos “tanques” en cartelera: Rápidos y furiosos X y Guardianes de la Galaxia Vol. 3. Ambas películas capitalizaron el 62% de las entradas vendidas en mayo. Pero hay dos filmes que también fueron muy vistos: Super Mario Bros y La sirenita.
Además, las salas del país tuvieron dos fines de semana muy concurridos. Con el estreno de Rápidos y furiosos X, durante el fin de semana que va del 18 al 21 de mayo, se vendieron más de un millón de entradas. “Esta cifra volvió a incrementarse un 20% con un fin de semana récord gracias al feriado del 25 de mayo: fue el mejor de la post-pandemia con 1.234.305 de entradas en los cines argentinos”, dice el informe. La Sirenita se estrenó en esa fecha.

La extorsión es la única película argentina incluida en el top 10 de mayo: “Con 7 semanas en cartel ya tiene un acumulado de 518.906 asistentes y quedó en la séptima posición. Es la producción nacional más taquillera del año”. En cuanto a las distribuidoras, UIP fue la más exitosa del mes de mayo: acaparó el 51% de las entradas con tres títulos, mientras que Disney quedó en el segundo puesto con el 38% de los espectadores. Números que hablan del presente del cine.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Adan Kovacsics, el traductor al español del nuevo Premio Nobel de Literatura, László Krasznahorkai: “no es una lectura complaciente”
El filólogo de origen húngaro ha sido el responsable de la traslación al castellano de la mayor parte de la obra del galardonado escritor de ‘Tango satánico’

Guillermo del Toro impulsa un centro internacional para preservar la animación stop motion en el cine
El director mexicano se une a una reconocida escuela francesa y a Netflix para crear un espacio dedicado a preservar esta técnica tradicional, “siempre al borde de la extinción” en sus palabras
Efecto Premio Nobel: se agotan los libros de Krasznahorkai y apuran las reimpresiones
De prácticamente desconocido a celebridad, los lectores desbordaron la existencia de ejemplares del autor húngaro

Una película mexicana triunfó en la competencia internacional del Festival de Cine de la Provincia de Buenos Aires
“Cobre”, dirigida por Nicolás Pereda, se llevó los premios a mejor película, dirección, actor, fotografía y montaje, durante la ceremonia de cierre de la tercerca edición de FICPBA

Orson Welles: a 40 años de su muerte, la historia del genio detrás de “Citizen Kane”
Desde una infancia marcada por la tragedia hasta conquistar Hollywood, el director que murió el 10 de octubre de 1985 dejó huella con una película considerada una de las mejores de todos los tiempos
