
Tras agotar localidades, el Teatro Colón agregará una nueva función de La flauta mágica, de Mozart, para el próximo sábado 13 de mayo a las 20 horas. La obra cuenta con la dirección musical de Marcelo Ayub al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón y con dirección de escena a cargo de Barrie Kosky y Suzanne Andrade, en una de las versiones más exitosas y sorprendentes de la última década. Fue estrenada en la Ópera Cómica de Berlín y recrea el mundo del cine mudo, en particular de los films de Buster Keaton.
La flauta mágica fue la última ópera que estrenó Wolfgang Amadeus Mozart y uno de sus grandes legados. Sus míticos e inolvidables personajes están inspirados en las ideas y fundamentos de la filosofía de la ilustración, aquella que perseguía disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. La trama relata las aventuras y desventuras del príncipe Tamino quien, en su afán de salvar a su amada Pamina, atraviesa una serie de pruebas e infortunios que intentará superar en el reino de la oscuridad, para alcanzar el reino de la luz. La magistral pieza artística de Mozart, contiene un conmovedor mensaje de fraternidad universal que buscará alcanzar una renovada magnitud.
Los roles principales serán interpretados por la galardonada soprano argentina Verónica Cangemi en el rol de Pamina, y del tenor español Joel Prieto como Tamino. “Lo bonito que tiene esta ópera es que, aún dependiendo de la lectura que le des, el mensaje primordial es esta historia de amor, que es muy de cuento de hadas, del príncipe con la princesa”, le dijo a Infobae CUltura el director de escena, “dramaturgo” y stage manager chileno Esteban Muñoz, a cargo de la reposición de la versión de La flauta mágica.
La obra producida por la Ópera Cómica de Berlín cuenta además con la participación del Coro Estable del Teatro Colón, animación de Paul Barritt, escenografía y vestuario de Esther Bialas, dramaturgia de Ulrich Lenz e iluminación de Diego Leetz.
Las localidades se encuentran a la venta en www.teatrocolon.org.ar. Y también en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171, de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas y domingos de 9:00 a 17:00 horas. Entradas desde $ 13500.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“La historia la escriben los vencedores, y yo quiero contar el otro lado”: la novela gráfica de Keum Suk Gendry-Kim sobre las esclavas sexuales de guerra
La autora surcoreana transformó el trauma colectivo de su país en una obra poderosa que viaja del dolor a la memoria con una sensibilidad impactante

El Bellas Artes presenta la obra conceptual de Liliana Porter y Luis Camnitzer
A través de piezas gráficas, instalaciones y documentos, la exhibición “Los años del New York Graphic Workshop” revisa los aportes gráficos de ambos artistas durante los ’60

Alexander Payne, nuevo presidente del jurado del Festival de Venecia
El cineasta estadounidense de “Entre copas” y “Los que se quedan” presidirá el jurado internacional que decidirá el León de Oro y el resto de premios de La Mostra

La otra Feria del Libro: cursos gratuitos, de Agatha Christie y los derechos de las mujeres a la Inteligencia Artificial
Además de las charlas y firmas, en la muestra hay clases de tema variados. Aquí el listado

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 28 de abril
La jornada ofrecerá entretenimiento para todos los públicos, destacándose talleres de ciencia y robótica, así como espectáculos literarios y presentaciones de libros de renombrados autores
