
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Cine Gaumont celebran en mayo el Mes del Cine Nacional con una programación especial compuesta por producciones argentinas emblemáticas, de diferentes épocas y estilos.
La actividad está compuesta por un total de dieciséis destacados largometrajes argentinos, entre los que se encuentran El aura, de Fabián Bielinsky; Herencia, de Paula Hernández; No sos vos, soy yo, de Juan Taratuto; y El estudiante, de Santiago Mitre; entre otras películas de nuestra historia cinematográfica reciente. Además, a veinte años de sus estrenos, podrán volver a disfrutarse en pantalla grande El fondo del mar, ópera prima de Damián Szifron, y El Polaquito, de Juan Carlos Desanzo; y, a diez años de su estreno, Wakolda, de Lucía Puenzo.

Te puede interesar: Mariano Llinás, Lucía Seles y un documental sobre derechos humanos en Rusia, triunfan en BAFICI 2023
Como cierre del ciclo, las funciones del lunes 29 y miércoles 31 serán con entrada gratuita: podrán verse Casas de fuego, de Juan Bautista Stagnaro, presentada por Comunidad Cinéfila, y el documental de Aníbal Uset, Rock, hasta que se ponga el sol, que forma parte de Homenajes Gaumont “50 años”.
El ciclo se realiza en el marco del Día del Cine Nacional, que se celebra el 23 de mayo, en homenaje a la primera película argumental en nuestro país, La Revolución de Mayo, dirigida por Mario Gallo y estrenada en el Teatro Ateneo de Buenos Aires el 23 de mayo de 1909. El realizador, un inmigrante oriundo de Barletta, Italia, había dirigido anteriormente los cortometrajes Plazas y paseos de Buenos Aires (1907), El fusilamiento de Dorrego (1908) y Camila O´Gorman (1910).

Programación completa
Jueves 4: No sos vos, soy yo, de Juan Taratuto
Viernes 5: Herencia, de Paula Hernández
Sábado 6: El aura, de Fabián Bielinsky
Domingo 7: El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi
Lunes 8: El Polaquito, de Juan Carlos Desanzo
Jueves 11: Sueño Florianópolis, de Ana Katz
Viernes 12: Rojo, de Benjamín Naishtat
Sábado 13: El ciudadano ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat
Domingo 14: El estudiante, de Santiago Mitre

Miércoles 17: El fondo del mar, de Damián Szifron
Viernes 19: Temporada de caza, de Natalia Garagiola
Sábado 20: El patrón: radiografía de un crimen, de Sebastián Schindel
Domingo 21: Medianeras, de Gustavo Taretto
Lunes 22: Wakolda, de Lucía Puenzo
Lunes 29: Casas de fuego, de Juan Bautista Stagnaro (Función gratuita)
Miércoles 31: Homenajes Gaumont “50 años” - Rock hasta que se ponga el sol, de Aníbal Uset (Función gratuita)
*Las proyecciones se realizarán en la Sala Leonardo Favio a las 20 horas, desde el 4 al 31 de mayo, en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA). Las entradas para el público general tienen un valor de: $200 y jubilados, pensionados y estudiantes $100.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Impactante caída en la venta de entradas de cine en todo el mundo
El número de boletos vendidos cayó un 8,8% en 2024, según el Observatorio Europeo del Audiovisual reunido en paralelo al festival de Cannes, con ingresos de 500 millones de euros menos que en 2023

Comienza en Jujuy el Festival Internacional de Cine de las Alturas
Con la participación especial de Guillermo Francella y una programación de proyecciones, actividades especiales y un espacio inmersivo, el encuentro cinematográfico se realiza hasta el sábado 24 de mayo

El Festival “Esto También Está Sonando” regresa con Martín Buscaglia y Feli Colina como grandes atracciones
El encuentro musical en Resistencia, Chaco, celebra su tercera edición con una variada programación de rock y música urbana. La entrada será una donación de útiles escolares para una escuela local

Retrospectiva de los afiches de Toulouse-Lautrec, un tributo a la modernidad y el espectáculo
Una muestra en el museo que lleva el nombre del artista francés ofrece una nueva perspectiva sobre su legado artístico y su impacto en la litografía, tanto como su enorme certeza como cronista de una época

Tom Cruise pone puntos suspensivos al final de la saga “Misión: Imposible”
El estreno de la octava entrega una de las franquicias más redituables de Hollywood conmovió al festival de Cannes. Su protagonista, un héroe moderno del cine de acción, pidió “disfrutar la película” sin más precisiones
