“El Gatopardo”, clásico de la literatura italiana, será una serie de Netflix

Este libro de 1958, que ya había sido llevado al cine de la mano de Luchino Visconti, vuelve al formato audiovisual: ya comenzó el rodaje en las calles de Roma

Guardar
“El Gatopardo” (1958) de Giuseppe
“El Gatopardo” (1958) de Giuseppe Tomasi di Lampedusa

El Gatopardo, el clásico de la literatura italiana llevado después al cine por Luchino Visconti, será una serie para Netflix cuyo rodaje ya ha dado comienzo en las calles de Roma, han anunciado sus productores.

La serie, dirigida por el inglés Tom Shankland, será de seis episodios y el rodaje durará al menos cuatro meses en Palermo, Siracusa, Catania (sur) y Roma.

Te puede interesar: “Una gran serie logra que los espectadores la amen a pesar de lo que cuenta”

Estará protagonizada por el actor italiano Kim Rossi Stuart, que hará el papel de Don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, y contará con Benedetta Porcaroli como Concetta, Deva Cassel como Angelica y Saul Nanni como el seductor “garibaldiano” Tancredi.

Giuseppe Tomasi di Lampedusa escribió
Giuseppe Tomasi di Lampedusa escribió "El Gatopardo", que ya había saltado a la pantalla en un largometraje de la mano de Luchino Visconti

El Gatopardo es una monumental novela italiana escrita en 1957 por Giuseppe Tomasi di Lampedusa y después Visconti la adaptó al cine, ganando la Palma de Oro en Cannes de 1963, con el inolvidable trío de Burt Lancaster, Alain Delon y Claudia Cardinale.

Este clásico épico está ambientado en la Sicilia de 1860, durante los combates de las tropas de Giuseppe Garibaldi en pleno proceso de Unificación del país en nombre de la Casa Saboya.

La obra explora conceptos como el poder, el amor y el precio del progreso, habla de un mundo crepuscular en el que la aristocracia, que durante siglos gobernó la salvaje y vieja Sicilia, se ve amenazada por la supuesta modernidad que prometen los unionistas.

La serie estará protagonizada por
La serie estará protagonizada por el actor italiano Kim Rossi Stuart, en la imagen de archivo (EFE/EPA/CLAUDIO PERI)

Para no sucumbir a esta amenaza, Don Fabrizio deberá establecer nuevas alianzas para salvar a su familia.

El Gatopardo quedó también como un referente político ligando el denominado “gatopardismo” o “paradoja de Lampedusa”: “Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie”, es decir, la capacidad de la clase dominante de adaptarse a los cambios y revoluciones para mantenerse en el poder.

Fuente: EFE

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Imágenes históricas de Luis Alberto Spinetta comentadas por su biógrafo visual, Eduardo “Dylan” Martí

Infobae Cultura publica una selección de fotografías realizadas y comentadas por el autor del libro que retrata a uno de los artistas argentinos más relevantes del siglo XX

Imágenes históricas de Luis Alberto

George Orwell, cronista de la Guerra Civil Española: la batalla por dentro y “la fe en la revolución”

La reedición de “Homenaje a Cataluña” permite apreciar la mirada urgente del escritor británico desde el mismísimo frente de batalla, en el conflicto bélico que partió en dos la historia de un país y anticipó la Segunda Guerra Mundial

George Orwell, cronista de la

‘MobLand’ expande los límites de la violencia y el humor negro con el estilo callejero de Guy Ritchie

La serie del director británico resulta infalible: Londres como escenario, diálogos afilados entre matones y una tensión permanente, con el valor agregado de las estrellas Pierce Brosnan, Tom Hardy y una malévola Helen Mirren

‘MobLand’ expande los límites de

Las enseñanzas del Talmud frente a la mentira y la manipulación informativa

El auge de la falsedad en la era digital exige repensar la responsabilidad individual y colectiva, a la luz de enseñanzas ancestrales que plantean reconocer la gravedad de manipular la verdad

Las enseñanzas del Talmud frente

Billy Joel revela aspectos desconocidos de su vida y obra musical en una nueva docuserie

La serie documental "And So It Goes", dirigida por Susan Lacy y Jessica Levin, explora aspectos desconocidos de la vida del músico, con testimonios de Bruce Springsteen y Paul McCartney entre otras figuras

Billy Joel revela aspectos desconocidos