Todo listo para la edición número 8 del Festival Konex de Música Clásica

Del 4 al 7 de mayo en Ciudad Cultural Konex se realizarán conciertos dedicados a la música gitana, Brahms y a grandes compositores del género operístico

Guardar
Festival Konex de Música Clásica
Festival Konex de Música Clásica

La Fundación Konex acaba de anunciar la edición número 8 del Festival Konex de Música Clásica. Estará dedicado a Brahms, a la música gitana y a grandes compositores del género operístico. Serán cuatro jornadas, entre el 4 y el 7 de mayo, con Ciudad Cultural Konex como escenario de la programación.

Con entradas accesibles y para todo público, el festival contará con dos galas sinfónicas, una gala de ballet y una gala “gitana” con un ensamble, lírica, piano, violín y destacados artistas. El objetivo del Festival Konex de Música Clásica es el mismo de 2015: acercar este gran e histórico género a nuevos públicos. A continuación, repertorio y detalles, día por día:

Gala Sinfónica: Brahms | JUEVES 4 DE MAYO A LAS 20 HS.

ORQUESTA FESTIVAL KONEX. DIRECTOR: CARLOS VIEU

PIANO – ANTONIO FORMARO

I Parte

Georges Bizet (1838-1875)

• de Carmen – Instrumental

Habanera

Aragonesa

Seguidilla

Canción gitana

Johannes Brahms (1833-1897)

• Danza Húngara N°1 en Sol menor

• Concierto para piano y orquesta N°2 en Si bemol mayor, Op. 83

I. Allegro non troppo

II. Allegro appassionato

III. Andante

IV. Allegretto grazioso

II Parte

Johannes Brahms (1833-1897)

• Sinfonía N°4 en Mi menor, Op. 98

I. Allegro non troppo

II. Andante moderato

III. Allegro giocoso

IV. Allegro energico e passionato

Te puede interesar: Ken Loach anunció que su nueva película puede ser su última

Gala Gitana: Lírica – Instrumental | VIERNES 5 DE MAYO A LAS 20 HS.

ENSAMBLE BELLISOMI. DIRECTOR: DAVID BELLISOMI

MEZZOSOPRANO: ALEJANDRA MALVINO

PIANO: TAMARA BENÍTEZ

VIOLÍN: JOAQUÍN ORELLANO y MARCOS CARRERAS

INVITADO ESPECIAL: RAFAEL GINTOLI (VIOLÍN)

I Parte

Georges Bizet (1838-1875)

• de Carmen

Habanera -Malvino, Benítez

Preludio – Benítez

Seguidilla -Malvino, Benítez

Aragonesa – Benítez

Canción gitana – Malvino, Benítez

Giuseppe Verdi (1813-1901)

• de Il trovatore

Stride la vampa – Malvino, Benítez

Fernando Obradors (1897-1945)

• El Vito. Adaptación de la canción popular para piano y voz – Malvino, Benítez

Johannes Brahms (1833-1897)

• Scherzo de la Sonata FAE para violín y piano en Do menor – Gintoli, Benítez

Camille Saint-Saëns (1835-1921)

• Introducción y Rondó caprichoso, Op. 28 – Orellano, Benítez

Pablo Sarasate (1844-1908)

• Aires gitanos, Op. 20 – Orellano, Benítez

Vittorio Monti (1868-1922)

• Czardas – Carreras, Orellano, Gintoli y Benítez

II Parte

ENSAMBLE BELLISOMI

Johannes Brahms (1833-1897)

• Danza Húngara N°5 en Sol menor

• Danza Húngara N°2 en Re menor

Antonín Dvořák (1841-1904)

• Danza Eslava N°2, Op. 72

• Canciones que mi madre me enseñó de Canciones Gitanas, Op. 55

Joseph Haydn (1732-1809)

• Trío para violín, violonchelo y piano en Sol mayor, Hob. XV/25 “Trío Gitano”

III. Rondo all’Ongarese: Presto – Ensamble Bellisomi, Benítez

Béla Bartók (1881-1945)

• Danzas Folklóricas Rumanas, Sz.56 BB 68

I. Jocul cu bâtǎ. Allegro moderato

II. Brâul. Allegro

III. Pê-loc. Andante

IV. Buciumeana. Moderato

V. Poargǎ româneascǎ. Allegro

VI. Mǎrunţel. Allegro

Manuel de Falla (1876-1946)

• Danza ritual del fuego de El amor brujo – Ensamble Bellisomi, Benítez

Ensamble Bellisomi: David Bellisomi (Director – Violín 1°), Myrian Gandarillas (Violín 2°), Moore Scott (Viola), Maricel Turkovich (Violoncello) y Matías Cadoni (Contrabajo).

Te puede interesar: Con espectáculos de ballet en el Teatro Argentino, se celebra el Día Internacional de la Danza

Gala de Ballet | SÁBADO 6 DE MAYO A LAS 20 HS.

BUENOS AIRES BALLET. DIRECCIÓN GENERAL: FEDERICO FERNÁNDEZ

COREOGRAFÍAS: EMANUEL ABRUZZO

Primeros Bailarines y Solistas del Ballet del Teatro Colón

I Parte. Oda en Fa

Johannes Brahms (1833-1897)

• Sinfonía N°3 en Fa mayor, Op. 90

I. Allegro con brio

II. Poco allegretto

• Sinfonía N°4 en Mi menor, Op. 98

III. Allegro giocoso

Coreografía: Emanuel Abruzzo.

Intérpretes: Camila Bocca, Rocío Agüero, Beatriz Scheller Boos, Julieta Urmenyi Lerche, Lola Mugica Calvo, Julieta Lerda, Milagros Niveyro, Romina García Vázquez, Mora Capasso, Alan Pereyra, Franco Noriega.

II Parte. Aires Gitanos

Ludwig Minkus (1826-1917)

• Campamento gitano de Don Quijote

Coreografía: Federico Fernández (según Petipa).

Intérpretes: Iara Fassi, David Gómez, Alan Pereyra, Franco Noriega, Milagros Niveyro.

Cesare Pugni (1802-1890)

• Suite de La Esmeralda

Coreografía: Marius Petipa.

Intérpretes: Camila Bocca, Federico Fernández y Cuerpo de baile.

Franz Liszt (1811-1883)

• Rapsodia Húngara N°2 en Do sostenido menor – Fragmento

Coreografía: Emanuel Abruzzo

Intérpretes: Todo el elenco.

Gala Sinfónica: Dvořák | DOMINGO 7 DE MAYO A LAS 19 HS.

ORQUESTA FESTIVAL KONEX. DIRECTOR: CARLOS VIEU

VIOLONCHELO – JOSÉ ARAUJO

I Parte

Giuseppe Verdi (1813-1901)

• de Il Tovatore – Instrumental

Coro de gitanos

Antonín Dvořák (1841-1904)

• Danza Eslava N°8, Op. 46

• Concierto para violonchelo y orquesta en Si menor, Op. 104

I. Allegro

II. Adagio ma non troppo

III. Finale -Allegro moderato

II Parte

Antonín Dvořák (1841-1904)

• Sinfonía N°9 en Mi menor, Nuevo Mundo, Op. 95

I. Adagio – Allegro molto

II. Largo

III. Scherzo. Molto vivace

IV. Allegro con fuoco

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Juan Cruz y su vida junto a los escritores: “Borges jugaba todo el tiempo, cantaba, era como un muchacho”

El periodista español publica “Secreto y pasión de la literatura”, donde cuenta historias de los más grandes escritores contemporáneos. Se presenta hoy en la Feria del Libro

Juan Cruz y su vida

“¿Estás en la cama? ¿Estás vestida? Mostrame...“: Gabriela Cerruti sorprende con “El veneno del poder”, una inesperada ficción presidencial

La periodista y escritora argentina, ex senadora y vocera de Alberto Fernández, regresa con una novela que dará que hablar. A continuación, Infobae Cultura publica un fragmento. “Cualquier semejanza con seres conocidos...”

“¿Estás en la cama? ¿Estás

Claves para una Argentina integrada e inclusiva en el nuevo libro de Martín Redrado y José Urtubey

Este viernes 2 en la Feria del Libro los autores presentan “Argentina federal”. En diálogo con Infobae Cultura, desarrollan su propuesta para el desarrollo de un país que, según Redrado, “está frente a una nueva oportunidad”

Claves para una Argentina integrada

Benjamin Lacombe y Sebástien Pérez reivindican a las guerreras japonesas y a un Oscar Wilde sin censura

Los artistas visuales franceses presentan sus obras “El retrato de Dorian Gray” e “Historias de mujeres samuráis” en la Feria del Libro. En diálogo con Infobae Cultura, aseguran que los eligieron porque “son personajes que luchan por su libertad”

Benjamin Lacombe y Sebástien Pérez

“Una aristócrata campeona del pueblo”: la leyenda de Diana, más viva que nunca en el corazón británico

En “Dianaworld: An Obsession”, el periodista Edward White ofrece un análisis cultural sobre la entidad de la princesa en los años 90 y cómo su perfil público presagió la política del siglo XXI

Infobae