
En un emotiva ceremonia, y arropado por los jefes de Estado de Portugal y Brasil, el escritor y compositor brasileño Chico Buarque recibió hoy el premio Camões, que le fue concedido en 2019 y que Jair Bolsonaro se negó a entregar.
La peripecia del premio a Buarque es una muestra de las dificultades que atravesaron las relaciones entre Brasil y Portugal durante la gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro.
Te puede interesar: Polémico cruce entre Chico Buarque y Jair Bolsonaro por un prestigioso premio literario
La entrega, en el palacio de Queluz, en las afueras de Lisboa, se convirtió en una emotiva ceremonia animada por las anécdotas de Buarque y por la estrecha sintonía que mantiene e artista con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con su homólogo luso, Marcelo Rebelo de Sousa, y con el primer ministro, António Costa.
“Recibo este premio también como desagravio a tantos actores y artistas ofendidos por estos años de estupidez y oscurantismo”, dijo Buarque en alusión a la etapa de Bolsonaro en Brasil.

“Sus cuatro años de gobierno funesto duraron una eternidad. El tiempo parecía andar para atrás”, agregó el artista, que advirtió que “la amenaza fascista persiste en Brasil y un poco en todas partes”.
No obstante, apuntó, “valió la pena esperar” para recibir el premio en vísperas del aniversario de la Revolución de los Claveles en Portugal, donde “me siento en casa”.
También Lula denunció que “el ataque a la cultura en todas sus formas fue una dimensión importante del proyecto que la extrema derecha intentó implementar en Brasil”. “Si hoy estamos aquí para esta especie de reparación de la obra de Chico es porque finalmente la democracia venció en Brasil”, concluyó.
Te puede interesar: “Construçao”, de Chico Buarque: la gran canción que escapó de la censura militar con un mensaje de resistencia
“Todos consideramos el cancionero de Buarque como parte integrante de nuestro patrimonio común”, apuntó Rebelo en su turno.
“Chico esperó cuatro años para recibir el premio en mano, y nosotros esperamos cuatro años para entregárselo en mano, como los amigos unos por otros”, dijo.

La entrega del premio se enmarca en la visita oficial de Lula a Portugal, donde llegó el viernes para participar en una cumbre bilateral -la primera en siete años- y un foro empresarial.
La visita ha sellado el reencuentro de ambos países tras años de distanciamiento durante el bolsonarismo y se ha traducido en más decena de acuerdos comerciales, entre ellos un convenio que permite a Embraer producir en Portugal aviones usados por la OTAN.
Lula, que hoy distinguió al primer ministro luso con la Gran Cruz de la Orden de Rio Branco, la máxima condecoración que concede Brasil a mandatarios, concluirá este martes su visita con un acto en el Parlamento portugués.
Después, viajará a Madrid, última etapa de su primer viaje a Europa tras asumir su tercera legislatura, con una agenda marcada por el impulso al tratado comercial entre la UE y Mercosur y su propuesta de una negociación de paz para la guerra en Ucrania.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Qué leer esta semana: el pedido de un exmarido, Elena Ferrante y criar con salud mental, lo mejor del Black Friday
Títulos para aprovechar y autores para disfrutar con promociones de hasta el 79 por ciento de descuento. Aquí, tres imperdibles

Los años 80 en Nueva York: el auge del sensacionalismo
El nuevo libro de Jonathan Mahler, “The Gods of New York”, retrata el renacimiento de la ciudad como una deslumbrante capital de las finanzas globales y un caldo de cultivo para el ego, la ambición y la división de clases

Guía de Arte y Cultura: semana del 28 de noviembre al 5 de diciembre
Una agenda completa con variadas propuestas: música, teatro, cine, ferias, muestras y cursos que componen un programa de imperdibles

Hallan un Renoir inédito tras un siglo perdido y marca una cifra récord en una impactante subasta
La pintura atribuida a Pierre-Auguste muestra a Gabrielle Renard y al hijo del artista, Jean, en una escena doméstica que permaneció resguardada en el ámbito familiar y ahora suma un capítulo valioso a la historia del impresionismo francés

Diego Maradona inspira una emotiva exposición de arte y fútbol en Barcelona
El Consulado Argentino en la ciudad catalana alberga “Boca + Arte”, una muestra única que celebra el legado del ídolo futbolístico y su amor por Boca Juniors y Nápoli


