
La intolerancia y el antisemistismo vuelve a ser noticia. El mural de los personajes de “Los Simpson” como prisioneros de Auschwitz realizado por el artista pop aleXsandro Palombo, fue objeto de actos de vandalismo en un aparente delito antisemita. La misma se había presentado hace pocos meses a raíz del Día de Conmemoración del Holocausto. La desgarradora representación de la familia más famosa tenía las estrellas de David marcadas en negro y todo el mural garabateado.
La obra “Plataforma 21, Los Simpson deportados a Auschwitz”, busca tomar conciencia de los hechos terribles ocurridos en ese lugar ahora convertido en un museo conmemorativo, donde cientos de judíos fueron cargados en vagones de ganado con destino a los campos de concentración de Auschwitz-Birkenau, Mauthausen, Bergen-Belsen, Flossenbürg, Ravensbrück, Fossoli y Bolzano.
Te puede interesar: Samanta Schweblin recibió en Chile el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

“Enfrentarse al antisemitismo es siempre repugnante, como es el caso. Sin embargo, si el objetivo de los racistas era disminuir la conmemoración del Holocausto, considero que han fracasado. Borrar las estrellas de David que identifican a los judíos como objetivo específico de los nazis no hace sino confirmar este hecho”, escribió el artista en sus redes sociales.
El mural fue pintado en las paredes del Museo Memorial de la Shoah de Milán, que se construyó sobre uno de los lugares donde judíos y otras víctimas de los nazis, como opositores políticos, homosexuales, discapacitados, gitanos y testigos de Jehová, fueron transportados a campos de exterminio, entre ellos el de Auschwitz, en Polonia.

El artista, también pintó un mural de la familia Simpson antes de su deportación, vestidos con su ropa de diario, pero con la insignia de la estrella de David. Los mismos fueron realizados en el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto y fueron vandalizados el 17 de abril cuando se conmemora el Yom HaShoah, que es el día en que Israel conmemora los 6 millones de vidas judías perdidas.

“Procederemos en los próximos días a comprobar las grabaciones de las cámaras e intentaremos identificar al responsable. Lo que nos preocupa es ver en este acto una posible tendencia revisionista y antisemita. Lo que esperamos es que el resto de la ciudadanía responda con su contrario, con solidaridad y empatía, demostrando que la lucha contra la indiferencia es la clave para superar las derivas racistas y antidemocráticas. Para nosotros, esto es un incentivo para trabajar aún más, especialmente con los jóvenes, mejor, con mayor creatividad. Esperamos que el artista vuelva para ‘arreglar’ la obra, o ampliarla, como una respuesta más” , declaró Roberto Jarach, presidente del memorial.
El Memorial de la Shoah de Milán es un lugar de encuentro y confrontación, situado en el espacio donde miles de judíos y opositores políticos fueron deportados a campos de concentración y exterminio nazi-fascistas entre 1943 y 1945. Desde principios de enero de 2023, lo han visitado más de 90.000 personas, entre ellas más de 42.000 estudiantes.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Perla Suez y su nueva novela: “Vi una nena que se escapaba de un tipo y pensé que venía de un burdel”
La escritora argentina reflexionó sobre los vínculos familiares que sustentan su última obra, “La entrega”. Dice que en las grandes ciudades “la trata es más salvaje, pero se tapa”

El fragmento que eligió Claudia Piñeiro de su nueva novela (y por qué)
La escritora acaba de publicar “La muerte ajena”, donde busca sumergir al lector en “la incomodidad de las distintas versiones de un hecho”. El sábado se presenta en la Feria del Libro

¿Dónde están las canciones de protesta?: del fin de la guerra de Vietnam a la actualidad
Una historia de la música que no le tema a la política: himnos combativos, una revolución inminente y la necesidad de contar lo que está ocurriendo. Pero, ¿qué ocurre hoy?

La amistad femenina bajo la lupa: por qué no deben ser perfectas
En “Bad Friend”, Tiffany Watt Smith presenta un análisis histórico y emocional que busca desmitificar la idea de que las relaciones deben ser libres de conflictos
