El Teatro Colón sumará una nueva presentación de El lago de los cisnes el próximo martes 25 a las 20, con la presencia de Marianela Nuñez junto al Ballet Estable del Teatro, tras agotar las diez funciones previstas.
La tragedia “El Lago de los Cisnes”, de Piotr Tchaikovski, abrió la temporada 2023 de ballet del Teatro Colón el 11 de abril con una versión apegada a la original y su mensaje en el que la bondad siempre triunfa sobre la maldad.
Con coreografía de Mario Galizzi, los cuatro actos de la obra inaugurada en 1877 se mantienen igual, aunque el coreógrafo decidió unificar el primer y segundo acto y el tercero con el cuarto, dejando un intervalo a la mitad.
La historia narra cómo un hechizado Príncipe Sigfrido le promete amor eterno a Odette, pese a estar enamorado de Odile, lo cual desata la tragedia para los enamorados, que no ven cómo poder escapar del honor de la palabra que el héroe de la historia dio.
Como suele suceder en el ballet, los bailarines cambian de función en función. Camila Bocca y Juan Pablo Ledo estuvieron sobre el escenario en las funciones del 12, 16 y 20. Ayelén Sánchez y Federico Fernández lo hicieron el 11, 15 y 19, mientras que la bailarina principal del Royal Ballet de Londres Marianela Núñez bailó el 22 y 23, junto a Kimin Kim. Entradas desde $ 1100 en la página del teatro.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Centroamérica Cuenta 2025 abre con Joan Manuel Serrat y celebra el legado de Miguel Ángel Asturias
El encuentro literario más importante de la región se realiza en varias ciudades de Guatemala, hasta el sábado 24, con la participación de más de 90 autores, periodistas y premiados autores de habla hispana

Spike Lee sobre la gestión de Donald Trump: “La gente está sufriendo”
En Cannes, el director habló de su nueva película, pero también del presente de su país. “No sé cómo podemos hablar de los valores estadounidenses considerando quién es el presidente”, dijo, irónico

Joan Manuel Serrat habló de medios y periodismo: ideología, “blanqueo” y la búsqueda de la verdad
El cantautor catalán reflexionó sobre el rol de la comunicación en el presente. “Nos falta información para el pueblo, lo que hay es difusión de ideología de los poderosos”, afirmó en Guatemala

Gael García Bernal reflexiona en Cannes: “La fama es algo que te sucede, no algo que tú eres”
El actor mexicano presentó “Magalhaes”, sobre la vida del explorador portugués, y participó de una charla a 25 años del estreno de “Amores perros”. El cine, dice, es un espacio para generar debate

El desarrollo de la historia de “The Last of Us” plantea nuevos desafíos para sus creadores
La segunda temporada de la serie explora la transmisión de traumas entre generaciones. “Intento no repetir los errores de mis padres, pero cometo otros”, dice Neil Druckmann, autor del videojuego
