El Teatro Colón sumará una nueva presentación de El lago de los cisnes el próximo martes 25 a las 20, con la presencia de Marianela Nuñez junto al Ballet Estable del Teatro, tras agotar las diez funciones previstas.
La tragedia “El Lago de los Cisnes”, de Piotr Tchaikovski, abrió la temporada 2023 de ballet del Teatro Colón el 11 de abril con una versión apegada a la original y su mensaje en el que la bondad siempre triunfa sobre la maldad.
Con coreografía de Mario Galizzi, los cuatro actos de la obra inaugurada en 1877 se mantienen igual, aunque el coreógrafo decidió unificar el primer y segundo acto y el tercero con el cuarto, dejando un intervalo a la mitad.
La historia narra cómo un hechizado Príncipe Sigfrido le promete amor eterno a Odette, pese a estar enamorado de Odile, lo cual desata la tragedia para los enamorados, que no ven cómo poder escapar del honor de la palabra que el héroe de la historia dio.
Como suele suceder en el ballet, los bailarines cambian de función en función. Camila Bocca y Juan Pablo Ledo estuvieron sobre el escenario en las funciones del 12, 16 y 20. Ayelén Sánchez y Federico Fernández lo hicieron el 11, 15 y 19, mientras que la bailarina principal del Royal Ballet de Londres Marianela Núñez bailó el 22 y 23, junto a Kimin Kim. Entradas desde $ 1100 en la página del teatro.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Daniel Canogar: “Me interesa indagar en la creación como un acto de resistencia”
El artista tecnológico español dialogó con Infobae Cultura sobre “la tiranía del algoritmo”, la IA y la función del arte, entre otros temas

“Topos”: ¿qué pasa cuándo tus vecinos son espías rusos?
Eran una familia con hijos, de clase media, vivían en el barrio de Belgrano, pero lo que en realidad hacían era transmitir mensajes encriptados desde la terraza. Esa es la historia real que cuenta Hugo Alconada Mon en su último libro

El libro que destapa los secretos, rivalidades y pasiones ocultas de los grandes matemáticos
En “The Great Math War”, Jason Socrates Bardi logra lo impensable: mostrar el lado humano, las tensiones y hasta los resentimientos que marcaron a los protagonistas de una de las disputas más intensas de la historia matemática

“Placa madre”: cómo exorcizar el miedo a la pérdida con un libro de cuentos
Los 17 relatos conforman un mosaico de vidas, de arquetipos, de instantáneas sobre la dificultad, la ternura casi siempre torpe y el absurdo que entraña ser humanos y tratar de conectar con otros

Gaudí, a cien años de su muerte: el misterio sobre su lugar de nacimiento divide a Cataluña
Reus y Riudoms se preparan para realizar homenajes y conmemoraciones entre lo que resta del año y 2026, mientras el debate sobre el verdadero origen del arquitecto reaviva rivalidades y suma interrogantes a la figura que revolucionó el modernismo



