El Teatro Colón sumará una nueva presentación de El lago de los cisnes el próximo martes 25 a las 20, con la presencia de Marianela Nuñez junto al Ballet Estable del Teatro, tras agotar las diez funciones previstas.
La tragedia “El Lago de los Cisnes”, de Piotr Tchaikovski, abrió la temporada 2023 de ballet del Teatro Colón el 11 de abril con una versión apegada a la original y su mensaje en el que la bondad siempre triunfa sobre la maldad.
Con coreografía de Mario Galizzi, los cuatro actos de la obra inaugurada en 1877 se mantienen igual, aunque el coreógrafo decidió unificar el primer y segundo acto y el tercero con el cuarto, dejando un intervalo a la mitad.
La historia narra cómo un hechizado Príncipe Sigfrido le promete amor eterno a Odette, pese a estar enamorado de Odile, lo cual desata la tragedia para los enamorados, que no ven cómo poder escapar del honor de la palabra que el héroe de la historia dio.
Como suele suceder en el ballet, los bailarines cambian de función en función. Camila Bocca y Juan Pablo Ledo estuvieron sobre el escenario en las funciones del 12, 16 y 20. Ayelén Sánchez y Federico Fernández lo hicieron el 11, 15 y 19, mientras que la bailarina principal del Royal Ballet de Londres Marianela Núñez bailó el 22 y 23, junto a Kimin Kim. Entradas desde $ 1100 en la página del teatro.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Suiza Pop aterriza en Buenos Aires con animación, videojuegos y arte para chicos y adolescentes
Durante las vacaciones de invierno, la Ciudad de Buenos Aires se transforma en el epicentro de la creatividad suiza con talleres, proyecciones y actividades gratuitas que prometen sorprender a toda la familia porteña

Stephen King reinterpreta la oscuridad de Hansel y Gretel para una nueva generación
El célebre autor estadounidense trabajó para una nueva versión del clásico de los hermanos Grimm, explorando los matices psicológicos y estéticos que subyacen en este relato tradicional

“Propaganda rusa”: el ministro de Cultura de Italia fue tajante sobre el futuro concierto de Valeri Gergiev
El funcionario del gobierno de Giorgia Meloni se pronunció sobre la presentación del director ruso cercano a Putin, en festival de música clásica: “sería deplorable transformar un evento musical de alto nivel”

Arteba anunció las 66 galerías que formarán parte de la feria
La nueva edición, que se realizará del 29 al 31 de agosto en Costa Salguero, contará con la presencia de espacios de América y Europa. El detalle

Enrique Cadícamo, 125 años de un poeta que marcó la historia del tango
Figura clave de la cultura popular argentina del siglo XX, su legado abarca letras de tangos inolvidables como “Anclao en París”, “Garúa” y “Los mareados”, con una visión única y emblemática sobre la identidad porteña
