
Los libros La hija única, de la mexicana Guadalupe Nettel; El Evangelio según el Nuevo Mundo, de la guadalupeña Maryse Condé; y Boulder, de la española Eva Baltasar, fueron seleccionados en la lista corta del premio británico Booker Prize Internacional, cuyo ganador se dará a conocer el próximo 23 de mayo.
Tras dos instancias de selección, el jurado del Booker Prize Internacional que preside la escritora franco-marroquí Leïla Slimani anunció su “shortlist” de candidatos a hacerse con el destacado premio literario internacional, dotado con 50.000 libras esterlinas. Esta selección tiene algunas particularidades: figura la autora de mayor edad en ser nominada (Maryse Condé, de 86 años), hay una sola autora latinoamericana (Guadalupe Nettel) y dos de las novelas fueron escritas originalmente en idiomas que nunca antes habían estado, como el búlgaro y el catalán.
Entre las seis obras finalistas está La hija única, de la mexicana Guadalupe Nettel, novela publicada originalmente por Anagrama en 2020 y editada en inglés bajo el título Still Born, con traducción de Rosalind Harvey. Nettel cuenta una historia sobre un embarazo complicado y los diferentes tipos de maternidades: mujeres que se debaten entre tener hijos o no, solo ser cuidadoras o ayudar a otras madres. La novela, como ha contado la propia autora, se basa en la experiencia de una amiga a la que le anunciaron en el octavo mes de embarazo que su hija nacería muerta.

El jurado describió a La hija única como una trama “envolvente” que plantea preguntas sobre “la libertad, la discapacidad y la dependencia, todo en un lenguaje tan contundente que quema”.
Otra finalista que compite por el prestigioso premio literario británico es la guadalupeña Maryse Condé, por El Evangelio según el Nuevo Mundo, cuya traducción estuvo a cargo de su esposo y traductor Richard Philcox. Condé no sólo se convirtió en la escritora de mayor edad en ser finalista sino que con Philcox se convirtieron en la primera pareja autor-traductor que es nominada.
En palabras del jurado, El Evangelio según el Nuevo Mundo toma prestada “la tradición del realismo mágico y nos lleva a un mundo lleno de color y vida. Este es un libro que logra mezclar el humor con la poesía, y la profundidad con la ligereza”. Si bien la novela todavía no está en Argentina, sí hay otros de los libros de Condé que circulan en nuestro país, tales como La vida sin maquillaje, La deseada y Yo, Tituba, la bruja negra de Salem.

Otra autora seleccionada es la catalana Eva Baltasar, poeta y novelista, autora de la celebrada Permafrost. En esta oportunidad, el jurado del Booker Prize Internacional la eligió por Boulder -con traducción de Julia Sanches-, donde narra la historia de una mujer solitaria enfrentada a la maternidad de su pareja, como una roca que lo aguanta todo. “Boulder es un libro sensual, sexy e intenso. Eva Baltasar condensa las sensaciones y experiencias de una docena de novelas en poco más de cien páginas de vibrante prosa. Una incisiva historia de amor y maternidad queer que disecciona los dilemas de intercambiar independencia por intimidad”, la definió Leïla Slimani, presidenta del jurado.
Las otras tres novelas que integran la lista corta corresponden a las y los autores GauZ’ de Costa de Marfil, aunque nacionalizado francés; Georgi Gospodinov de Bulgaria; y el coreano Cheon Myeong-Kwan.
El premio retribuye con 50.000 libras esterlinas a novelas o cuentos escritos originalmente en cualquier idioma, traducidos al inglés y publicados en el Reino Unido o Irlanda, y se divide en partes iguales entre el autor y el traductor del libro ganador porque apunta a valorar la traducción. El jurado seleccionó la lista larga de entre 134 libros publicados entre el 1 de mayo de 2022 y el 30 de abril de 2023, en tanto que la obra ganadora de la lista corta se anunciará en una ceremonia en Londres el 23 de mayo.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Lanzan un concurso de arte con $18,5 millones en premios
El Premio de Pintura Bancor, que celebra su 18° edición, convoca a artistas de todo el país en las categorías pintura y muralismo, con postulaciones digitales y exhibición de obras en Córdoba a fin de año

Hallazgo: una estatuilla vikinga reescribe la percepción histórica de los guerreros escandinavos
Una escultura redescubierta en un museo de Dinamarca ofrece una visión inédita sobre la verdadera imagen de esta cultura

La increíble histora de la pintura robada por los nazis que apareció en Argentina y volvió a desaparecer
Una obra de Giuseppe Ghislandi, perdida desde la Segunda Guerra Mundial, fue identificada por casualidad en el anuncio inmobiliario de una vivienda de Mar del Plata, desatando una historia digna de película de misterio

La huella de van Gogh en el arte moderno: el diálogo entre Matisse y la vanguardia del siglo XX
La reciente adquisición del Museo Van Gogh revela cómo la influencia del pintor neerlandés redefinió la expresividad y el color en generaciones posteriores, abriendo nuevas rutas para la innovación artística europea

“El mago del Kremlin”: el retrato autoritario de Vladimir Putin que desafía a Occidente
La nueva película de Olivier Assayas, protagonizada por Jude Law, en la que explora la transformación política de Rusia se presenta en el Festival de Venecia
