
Un artista alemán ha desatado una airada polémica tras ganar un prestigioso premio de fotografía con una obra generada por inteligencia artificial.
Boris Eldagsen dijo que había sido sincero desde el principio sobre su trabajo, pero que no aceptaría el premio de los Sony World Photography Awards porque este tipo de concursos aún no estaban equipados para manejar las entradas de IA.
La organización de los premios declaró que era consciente de la naturaleza de la imagen, pero acusó al artista de comportamiento “deliberadamente engañoso”, lo que provocó la airada respuesta de Eldagsen el martes.
Muchos fotógrafos y artistas temen que sus medios de subsistencia se vean amenazados por herramientas de IA que permiten a cualquiera crear imágenes impactantes con sólo una rápida indicación de texto.

El rápido auge de los generadores de imágenes por IA ya ha provocado casos judiciales, ya que las herramientas se “entrenan” con un gran número de imágenes, muchas de las cuales podrían estar protegidas por derechos de autor.
El año pasado, una obra de arte generada por IA ganó un premio en la Feria Estatal de Colorado, lo que provocó un examen de conciencia en el mundo del arte.
Te puede interesar: Un artista alemán renunció a un prestigioso premio de fotografía tras ganarlo con una imagen creada con Inteligencia Artificial
A mediados de marzo, Sony World Photography Awards anunció que la obra de Eldagsen, una imagen en tonos sepia de dos mujeres titulada Pseudomnesia: The Electrician, era la ganadora de su categoría creativa.
Eldagsen concedió entonces varias entrevistas en las que explicaba cómo había realizado la obra y afirmaba que quería suscitar un debate sobre la IA. Sin embargo, la semana pasada escribió que “las imágenes de IA y la fotografía no deberían competir entre sí en un premio como éste” y rechazó el galardón.

“Me presenté como un mono descarado, para saber si los concursos están preparados para que entren imágenes de IA. No lo están”, escribió.
Te puede interesar: Un fotógrafo argentino gana importante premio mundial
En su respuesta, la organización de los premios declaró que había estado deseando entablar un debate con el artista sobre la IA, pero que había retirado la obra “de acuerdo con sus deseos”.
Y añadía: “Dadas sus acciones y su posterior declaración, en la que señalaba sus intentos deliberados de engañarnos y, por tanto, de invalidar las garantías que nos había ofrecido, ya no nos sentimos capaces de entablar un diálogo significativo y constructivo con él”.
Eldagsen contraatacó el martes, diciendo que era “absurdo” sugerir que el organismo de premios había estado dispuesto a dialogar.
Fuente: Agence France-Presse
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Maldichas”: Cristina Banegas, Paula Trama y Eugenia Alonso dan vida a escritoras argentinas en un ciclo que rompe moldes
El espectáculo performático regresa con funciones únicas, reuniendo a grandes figuras del teatro y la literatura para reinterpretar textos de Marta Lynch, Sara Gallardo y Emma Barrandéguy. Una experiencia artística que cruza géneros y emociones

El legado de Orson Welles: creatividad, exilio y la lucha por la libertad artística en el siglo XX
La exposición en la Cinemateca francesa revisita la trayectoria de Welles, marcada por la innovación, el enfrentamiento con el poder y la búsqueda de independencia creativa en un contexto de tensiones políticas y culturales

Miguel Rep en Málaga: conferencias performáticas, homenajes a Picasso y cómo “animar la historia”
El reconocido ilustrador argentino desembarca en la ciudad andaluza con una interesante propuesta en el marco de la Bienalsur. Dibujos en vivo, diálogo con la obra de Picasso y un cruce entre pasado y presente cultural

Puro Diseño celebra 25 años con edición histórica en Buenos Aires
La feria de diseño más influyente de Argentina reunirá a referentes del sector, nuevas tendencias y experiencias inmersivas en La Rural del viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre

El Festival Oberá en Cortos expande fronteras y suma largometrajes latinoamericanos en su 22.ª edición
El festival internacional de cine de Misiones suma por primera vez una sección oficial de películas de larga duración, con títulos de Argentina, Paraguay, Brasil y otros países
