
Mucho antes de Gutenberg, los coreanos ya conocían la imprenta, como atestigua un libro de 1377, el Jikji, un tesoro histórico que la Biblioteca Nacional de Francia (BNF) expone en París hasta el 16 de julio.
Es “el primer impreso hecho a partir de caracteres móviles metálicos que se conserva”, explicó a la AFP Caroline Vrand, curadora de la exposición ¡Imprimir! La Europa de Gutenberg y conservadora del departamento de Estampas y Fotografía de la BNF.
En otras palabras, este manual budista demostraría que los coreanos ya conocían la composición mediante tipos móviles, técnica seguramente proveniente de China, unos 75 años antes de Gutenberg y su Biblia de 1455.
“Gutenberg no conocía esta invención coreana”, afirma la BNF. El impresor alemán llegó a la imprenta experimentando a partir de las técnicas en vigor en Europa en esa época. En el continente europeo ya se reproducían imágenes mediante una matriz grabada, primero sobre madera y luego sobre cobre.

Era Xuanguang
Único en el mundo, el Jikji es un elemento crucial del patrimonio surcoreano, pero que llegó a Francia hace un siglo de manera discreta, comprado por un coleccionista. El libro es un manual de enseñanzas budistas compuesto con caracteres chinos (“hanja”), impreso “en el año 7 de la era Xuanguang”. Originalmente tenía dos tomos, pero solo subsiste el segundo.
La agencia de prensa Yonhap destacó que este libro no había sido mostrado en público desde 1973. Corea del Sur quiere ahora exhibirlo en su territorio. “Si colaboramos y construimos una buena relación basada en la confianza, creo que podríamos tener una oportunidad preciosa de ver un día el Jikji en Corea”, declaró la presidenta de la Fundación para el patrimonio cultural coreano en el extranjero, Kim Jung-hee.

El primer embajador francés en Seúl, Victor Collin de Plancy, que llegó a Corea en 1887, lo compró en un fecha desconocida a un vendedor del que tampoco se conoce la identidad. Después de esta compra, el diplomático “constata con emoción que la obra se remonta a la era Xuanguang (1371-1378)”, explica el sitio internet de la BNF.
El libro es expuesto en la Exposición Universal de París de 1900. Collin de Plancy abandona Seúl en 1906, un año después de que ese país pasara bajo protectorado japonés. En 1911 vende todo su legado en subasta. Otro coleccionista, Henri Vever, compra la obra por 180 francos, el equivalente a 66.000 dólares en la actualidad, según el instituto nacional de estadística francés. El libro es cedido por la familia de este joyero a la BNF en 1950.

La exposición muestra otras joyas de la historia de la imprenta: dos ejemplares de la Biblia de Gutenberg, y el Bois Protat, una matriz de madera grabada de 1420.
Fuente: AFP
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 por su novela ‘Vera, una historia de amor’
El escritor madrileño, conocido por su participación en programas de televisión como ‘El Hormiguero’ o ‘La Roca’, ha sido el elegido por el jurado por delante de Ángela Banzas, quien ha quedado finalista

Presentan en Frankfurt la edición 50 de la Feria del Libro de Buenos Aires: “Vamos a tirar la casa por la ventana”
El evento literario argentino se internacionaliza con presentaciones en uno de los encuentros editoriales más importantes del mundo

El Festival de Cine de Mar del Plata anuncia estrenos internacionales y una celebración de “The Rocky Horror Picture Show”
Del 6 al 16 de noviembre, la edición número cuarenta de la clásica competencia cinematográfica presenta una rica sección dedicada a las series y la proyección del clásico de culto de Jim Sharman

Una ventana abierta al universo de Han Kang y la literatura coreana, en Buenos Aires
La Casa de la Lectura y la Escritura lanza un club de lectura dedicado a la Nobel de Literatura, la primera mujer asiática en obtenerlo, moderado por Silvia Hopenhayn. La entrada es gratuita, con inscripción previa

Gustavo Dudamel celebró con una fiesta sinfónica su legado con la Filarmónica de Los Ángeles
Con el programa ‘Gustavo’s fiesta’, el director venezolano recorrió su 17 años al frente de la orquesta angelina con un emotivo concierto, rodeado de jóvenes talentos
