
El artista alemán Boris Eldagsen ha rechazado el prestigioso premio de fotografía Sony World Photography Awards en la categoría creativa tras ganarlo con una imagen creada con inteligencia artificial (IA). La fotografía, titulada El electricista y que forma parte de una colección de instantáneas generadas de la misma forma, fue galardonada el pasado 13 de marzo, cuando el propio autor reconoció que la había obtenido tras editarla entre 20 y 40 veces combinando distintas técnicas de IA.
“El trabajo que SWPA ha elegido es el resultado de una interacción compleja de ingeniería rápida, pintura interna y pintura externa que se basa en mi gran conocimiento fotográfico”, dijo entonces al asegurar que no considera al producto una fotografía, sino una “imagen”. Por ello, ha renunciado al galardón. “Las imágenes de IA y la fotografía no deberían competir entre sí en un premio como este. Son entidades diferentes. La IA no es fotografía. Por lo tanto, no aceptaré el premio”, ha escrito en un comunicado que publicó en su web.
“Si no sabe qué hacer con el premio, dónelo al fotofestival en Odesa, Ucrania. Con mucho gusto le proporcionaré los contactos”, ha concluido el artista. Poco después de su anuncio, la imagen fue eliminada de la página de la organización del concurso.
Pide concursos para la IA: “Reemplazará a la fotografía”
Según Eldagsen, su objetivo era “acelerar el proceso de los organizadores del Premio para tomar conciencia de esta diferencia y crear concursos separados para imágenes generadas por IA”. Para el artista, “trabajar con generadores de imágenes de IA es una co-creación”. “No se trata de presionar un botón, y listo. Se trata de explorar la complejidad de este proceso”, explicó.
En esa línea, ha asegurado que, “así como la fotografía reemplazó a la pintura en la reproducción de la realidad, la IA reemplazará a la fotografía”. “No tengas miedo del futuro. Simplemente, será más obvio que nuestra mente siempre creó el mundo que la hace sufrir”, escribió en su web para insistir en la necesidad de tener “un debate abierto” sobre “lo que queremos considerar fotografía”.
Fuente: RTVE.es
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La Usina del Arte presentará un ciclo de dúos musicales con artistas argentinos y extranjeros
La emblemática sala porteña ofrecerá una serie de recitales mensuales donde músicos de renombre, como Estelle Revaz y Anaïs Crestin, compartirán escenario con destacados artistas argentinos en encuentros imperdibles para los amantes de la música

Mafalda deja su casa: Quino ya no se publicará por Ediciones de la Flor
Luego de más de medio siglo, la obra del gran dibujante argentino —fallecido en septiembre del 2020— será parte de otro sello. Según la editorial, es “por decisión de sus sobrinos herederos”

Gabriel Di Meglio no seguirá al frente del Museo Histórico Nacional
Tras más de cinco años como director del espacio de San Telmo, el historiador será reemplazado por María Inés Rodríguez Aguilar, quien estaba al frente de la Dirección Nacional de Museos

El Louvre desafía a cien artistas a reinventar sus obras maestras en una exposición que rompe esquemas
Cien artistas de todo el mundo reinterpretan obras icónicas del museo parisino, explorando los límites entre réplica, innovación y tradición en una muestra que reimagina el concepto de copia artística

Un diamante rosa de María Antonieta marcó un nuevo un récord mundial en una subasta
La joya, cuyo origen se remonta a los días de la Revolución Francesa, fue transformada en anillo por JAR y tiene un extenso recorrido por la realeza europea. Se vendió por casi el triple de su valor estimado en Nueva York
