
El artista alemán Boris Eldagsen ha rechazado el prestigioso premio de fotografía Sony World Photography Awards en la categoría creativa tras ganarlo con una imagen creada con inteligencia artificial (IA). La fotografía, titulada El electricista y que forma parte de una colección de instantáneas generadas de la misma forma, fue galardonada el pasado 13 de marzo, cuando el propio autor reconoció que la había obtenido tras editarla entre 20 y 40 veces combinando distintas técnicas de IA.
“El trabajo que SWPA ha elegido es el resultado de una interacción compleja de ingeniería rápida, pintura interna y pintura externa que se basa en mi gran conocimiento fotográfico”, dijo entonces al asegurar que no considera al producto una fotografía, sino una “imagen”. Por ello, ha renunciado al galardón. “Las imágenes de IA y la fotografía no deberían competir entre sí en un premio como este. Son entidades diferentes. La IA no es fotografía. Por lo tanto, no aceptaré el premio”, ha escrito en un comunicado que publicó en su web.
“Si no sabe qué hacer con el premio, dónelo al fotofestival en Odesa, Ucrania. Con mucho gusto le proporcionaré los contactos”, ha concluido el artista. Poco después de su anuncio, la imagen fue eliminada de la página de la organización del concurso.
Pide concursos para la IA: “Reemplazará a la fotografía”
Según Eldagsen, su objetivo era “acelerar el proceso de los organizadores del Premio para tomar conciencia de esta diferencia y crear concursos separados para imágenes generadas por IA”. Para el artista, “trabajar con generadores de imágenes de IA es una co-creación”. “No se trata de presionar un botón, y listo. Se trata de explorar la complejidad de este proceso”, explicó.
En esa línea, ha asegurado que, “así como la fotografía reemplazó a la pintura en la reproducción de la realidad, la IA reemplazará a la fotografía”. “No tengas miedo del futuro. Simplemente, será más obvio que nuestra mente siempre creó el mundo que la hace sufrir”, escribió en su web para insistir en la necesidad de tener “un debate abierto” sobre “lo que queremos considerar fotografía”.
Fuente: RTVE.es
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Más allá de la necesidad: la propuesta de Jean-Luc Nancy sobre el deseo como motor de identidad y apertura
El filósofo francés plantea una visión que trasciende la lógica de la posesión, abriendo un debate sobre la construcción del ser y la búsqueda de sentido

Guía de Arte y Cultura: semana del 17 al 24 de octubre
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires y su intensa actividad en plena primavera

Tras permanecer ocultas por medio siglo, dos obras inéditas de Modigliani salen a subasta en París
Se trata del retrato de Radiguet y Buste d’Elvira, valorados en millones. Cómo estas obras están marcadas por historias singulares que atraen a coleccionistas internacionales y ofrecen una mirada fresca sobre la vida y la genialidad del artista

Boom artístico en Tokio: nuevas galerías, ferias y colecciones únicas apuestan por el mercado japonés
El crecimiento del interés internacional y un renovado dinamismo posicionan a la capital nipona como nuevo punto de encuentro cultural

Descubren un poema oculto en Montserrat que revela secretos inéditos sobre la figura de Colón
La recuperación, liderada por Claudia García-Minguillán, saca a la luz detalles desconocidos de la literatura barroca, conexiones con el poder y el contexto político de Barcelona en el siglo XVIII
