
Con un programa dedicado enteramente a la música espectral, el recién creado Ensamble ArtHaus de Música Contemporánea continúa con su temporada de conciertos 2023 este sábado 15 y domingo 16 de abril. El conjunto dirigido por Pablo Drucker interpretará piezas de los compositores franceses Tristan Murail y Gérard Grisey, unos de los representantes de esta expresión musical que floreció en la década del 70 y que continúa en nuestros días gracias a los avances en la composición asistida por computadora.
El programa, bajo el nombre de Utopías, incluye Ethers de Tristan Murail, Périodes de Gérard Grisey y además el estreno mundial de DELTA S - RE 4000, encargo de Arthaus especialmente compuesto para este concierto, por el argentino Pablo Araya.
Murail y Grisey desarrollaron las técnicas de composición espectral a través de obras basadas en la utilización del análisis del espectro del sonido (su fundamental y sus parciales) para la evolución de un lenguaje particular. Périodes, de Grisey, es una partitura intimista, donde el cuarteto de cuerdas juega un papel esencial y particularmente delicado. Ethers, de Murail, fue iniciada como un estudio de la relatividad, con un tempo constantemente inestable, sujeto a una constante aceleración o desaceleración. La escritura de la pieza también está influenciada por diferentes técnicas de la música electrónica, como el uso de ecos o delays, de reverberación, de cambio de fase, de secuenciación.
Te puede interesar: Comienza la temporada de conciertos 2023 del Ensamble ArtHaus
Por su parte, el trabajo de Araya se inscribe en la tradición de Iannis Xenakis o Julio Estrada y explora las nociones de orden y desorden así como sus intersticios. La partitura ruidista de Araya sirve como reverso del universo espectralista y tiende un sendero expresivo mediando entre los trabajos de Grisey y Murail.

El Ensamble ArtHaus en su segundo concierto está integrado por Amalia Pérez (flauta), Federico Landaburu (clarinete), Pablo Fenoglio (trombón), Bruno Lo Bianco (percusión), Marcelo Balat (piano), Grace Medina (violín), Mariano Malamud (viola), Benjamín Baez (violoncello), Julián Medina (contrabajo), bajo la dirección de Pablo Drucker.
Continuando la propuesta de diálogo entre la música y otras artes, el Ensamble Arthaus vuelve a incluir la colaboración con un artista visual. En esta ocasión es Gonzalo Maciel, conocido por trabajar con el tiempo, el espacio y el color, quien pondrá en diálogo con el concierto su intervención Ensayos sobre constelaciones.
* Temporada de conciertos en Arthaus (Bartolomé Mitre 434, CABA). Más información, aquí.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Qué leer el fin de semana: cuatro ensayos, del colapso de la democracia al boom de la pornografía
El género de la argumentación nunca falla. En esta ocasión, cuatro recomendaciones: las conferencias en Brasil de Angela Davis, Patricia Hill Collins y Silvia Federici, los textos sobre la lectura de Hernán Ronsino, el nuevo libro de Renata Salecl y la investigación porno de Polly Barton

“Olvidan antes la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio”: quince frases de Maquiavelo perfectamente aplicables hoy
El florentino escribió, en el siglo XVI, el tratado “El príncipe”, que separó moral y política y que sigue resonando. Se puede descargar gratis desde Bajalibros

La insólita y extraordinaria vida de la primera mujer que fue candidata a la presidencia de Estados Unidos
Victoria Woodhull nació en la pobreza y alcanzó la riqueza y la fama a fines del siglo XIX, durante la “Edad Dorada”. Así lo cuenta la escritora y ensayista Eden Collinsworth

Guía de Arte y Cultura: semana del 12 al 19 de septiembre
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires y su intensa actividad en la última semana del invierno

Grabados, bocetos teatrales y portadas: así es la muestra de Bath sobre la evolución de los personajes de Jane Austen
La exposición organizada en el Holburne Museum recorre más de dos siglos de representaciones visuales. Desde las primeras ilustraciones hasta las portadas contemporáneas, cómo fue el surgimiento de las nuevas visiones femeninas
