
La nueva película de Takeshi Kitano, que se estrenará en el Festival de Cannes, es una historia de samuráis sin héroes, que retrata sin piedad la codicia, la traición y la crueldad humanas. Kitano, galardonado con el León de Oro en el Festival de Venecia por su obra Hana-Bi en 1997, quería hacer un tipo diferente de película de época en Kubi, o Neck (en inglés), una referencia a las tradicionales decapitaciones japonesas.
“La mayoría de las películas de samuráis retratan a personajes famosos y no se centran en el lado sucio de la existencia humana ni muestran cómo a la gente malvada no le importa nada masacrar a gente normal”, declaró Kitano a la prensa tras el anuncio.
La historia narra una disputa en el siglo XVI en torno a Oda Nobunaga, un poderoso señor de la guerra, muy conocido en Japón pero no tanto en el extranjero. Pero las intrigas shakesperianas son lo bastante familiares. Las espectaculares escenas de batalla evocan clásicos de Akira Kurosawa como Los siete samuráis y Kagemusha, según Takeshi Natsuno, presidente de Kadokawa, la productora responsable de Kubi.

Kitano, de 76 años, empezó en el equivalente japonés del vodevil como cómico con el nombre artístico de Beat Takeshi, antes de convertirse en una superestrella de la televisión y el cine. La última obra yuxtapone el horror de matar con el absurdo, dijo Kitano, apareciendo en escena con su reparto en un hotel de Tokio.
Te puede interesar: “Los delincuentes”, del argentino Rodrigo Moreno, competirá en el Festival de Cannes
Kubi cuenta con un reparto repleto de estrellas, como Hidetoshi Nishijima, que regresa a una película de Kitano desde Dolls, de 2002, inspirada en el teatro tradicional de marionetas Bunraku, y Ryo Kase, que apareció en la serie de gángsters de Kitano Outrage.
Kitano también actúa en la nueva película y escribió el guión, basado en su libro, publicado en 2019. Algunas de las escenas más dramáticas de Kubi implican fabulosos decorados, pero se realizaron en un solo corte o con cortes mínimos. Kitano dijo que fue intencionado y recordó que el director Nagisa Oshima le enseñó a mantenerse alejado de los primeros planos en las escenas importantes.
El primer papel importante de Kitano en el cine fue en Feliz Navidad, Mr. Lawrence, de Oshima, un drama sobre un campo de prisioneros de guerra japoneses durante la II Guerra Mundial, protagonizado por David Bowie y Ryuichi Sakamoto.

En 2018, Kitano se retiró de la productora Office Kitano que él mismo fundó junto a Mori Masayuki. En ese momento, su socio dijo que el director quería “dejar algunas cargas e incrementar su tiempo para la vida personal”. Es por eso que los rumores apuntan a que Kubi podría poner punto y final a su carrera como director.
El último largometraje de Kitano es Outrage 3, lanzado en 2017. Debutó como realizador en 1989 con Violent Cop. Entre sus títulos destacados destacan Hana-bi. Flores de fuego (1997), El verano de Kikujiro (1999), Brother (2000), Dolls (2002) o Zatoichi (2003). Como actor ofreció uno de sus roles más memorables en Battle Royale, cinta de culto de 2000 que tuvo una secuela en 2003.
Fuente: AP
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Dos cuadros atribuidos a Rembrandt no son auténticos del pintor
Una investigación del Mauritshuis confirma que dos obras atribuidas al gran pintor neerlandés salieron de su taller, pero no de su mano

Pinin Brambilla, la mujer que dedicó más de 20 años a restaurar La Última Cena y enmendó el “gran error” de Leonardo Da Vinci
Luchó contra el tiempo y el deterioro para devolver la obra a su esplendor, enfrentando no solo desafíos técnicos, sino también la dura crítica de diversos expertos en arte

La Última Cena: reinterpretación artística y crítica cultural a lo largo de los siglos
Desde la pintura de Leonardo hasta las obras contemporáneas, la Última Cena ha sido un campo fértil para cuestionamientos religiosos, culturales y sociales, reflejando las inquietudes de cada época con una mirada profundamente crítica

Una rara acuarela de Emily Brontë, autora de Cumbres Borrascosas, se exhibirá al público por primera vez
“El viento del norte”, pintado mientras Emily y su hermana Charlotte estudiaban en Bélgica, ahora se dirige a la casa de la familia Brontë, en Yorkshire, tras 180 años en manos privadas

273 libros (la mayoría gratis) para Semana Santa: de Vargas Llosa y Cabezón Cámara a las biografías de Moisés y Elon Musk
Este fin de semana habilita la posibilidad de desconectarse un poco de la rutina y dedicarse a la lectura. Pero ¿qué leer? A continuación algunas ideas y recomendaciones
