
Asteroid City, de Wes Anderson, Perfect Days, de Win Wenders, y The Old Oak, de Ken Loach, son algunas de las 19 películas que compiten por la codiciada Palma de Oro, el máximo galardón del festival.
El programa del festival del mes que viene incluye a directores favoritos de Cannes, como el italiano Nanni Moretti (Il Sol Dell’Avvenire), el japonés Hirokazu Kore-eda (Monster) y el turco Nuri Bilge Ceylan (About Dry Grasses).
Te puede interesar: “La UBA organizará su primer festival internacional de cine”
Hay un récord de seis directoras a concurso, entre ellas, la francesa Catherine Breillat, con L’été Dernier, la austríaca Jessica Hausner, con Club Zero, y la italiana Alice Rohrwacher, con La Chimera.

El festival de cine costero del sur de Francia se inaugurará el 16 de mayo con el drama histórico de la directora francesa Maïwenn Jeanne du Barry, protagonizado por Johnny Depp en el papel del rey Luis XV.
Jeanne du Barry se ha presentado como la película de regreso de Depp tras su explosivo juicio del año pasado con Amber Heard, su ex esposa. Después de que Depp y Heard se acusaran mutuamente de malos tratos físicos y verbales, un jurado civil concedió a Depp 10 millones de dólares por daños y perjuicios y 2 millones a Heard. En diciembre llegaron a un acuerdo.

Los organizadores anunciaron previamente que Indiana Jones y el dial del destino y Los asesinos de la flor de la luna, de Martin Scorsese, harán sus estrenos mundiales en el festival, que se celebrará hasta el 27 de mayo.
Fuente: AFP.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La vida secreta de John le Carré, un enigma para su hijo novelista, Nick Harkaway
Entrevistado por The Times, el novelista británico ofreció una perspectiva única sobre su padre, el famoso autor de espionaje, revelando aspectos desconocidos de su personalidad y la complejidad de su vida

Dos cuadros atribuidos a Rembrandt no son auténticos del pintor
Una investigación del Mauritshuis confirma que dos obras atribuidas al gran pintor neerlandés salieron de su taller, pero no de su mano

Pinin Brambilla, la mujer que dedicó más de 20 años a restaurar La Última Cena y enmendó el “gran error” de Leonardo Da Vinci
Luchó contra el tiempo y el deterioro para devolver la obra a su esplendor, enfrentando no solo desafíos técnicos, sino también la dura crítica de diversos expertos en arte

La Última Cena: reinterpretación artística y crítica cultural a lo largo de los siglos
Desde la pintura de Leonardo hasta las obras contemporáneas, la Última Cena ha sido un campo fértil para cuestionamientos religiosos, culturales y sociales, reflejando las inquietudes de cada época con una mirada profundamente crítica

Una rara acuarela de Emily Brontë, autora de Cumbres Borrascosas, se exhibirá al público por primera vez
“El viento del norte”, pintado mientras Emily y su hermana Charlotte estudiaban en Bélgica, ahora se dirige a la casa de la familia Brontë, en Yorkshire, tras 180 años en manos privadas
